Trabajando por la SOStenibilidad ambiental,  como camino para la construcción de la paz Gabriel Ricardo Morales Fallon Trabajando por la SOStenibilidad ambiental,  como camino para la construcción de la paz Gabriel Ricardo Morales Fallon
  • Inicio
  • Acerca de mí
  • Mundo Animal
  • Medio Ambiente
  • Responsabilidad Social
  • Ventana al Éxito

Cuidemos el agua

Jun 06, 2016
by gmoral
No comment
Medio Ambiente

Las sequías destruyen gradualmente las zonas afectadas y causan efectos devastadores para la agricultura,  la ganadería y  para los seres humanos,  principalmente. Acaba con las reservas de agua,  generadas por un gran déficit de lluvias; debido a esto,  se generan enfermedades, epidemias, hambre,  desnutrición, mortalidad humana y animal; a causa este fenómeno los pobladores de estas tierras azotadas por la carencia de agua, se ven obligados a los  desplazamientos a otras regiones, abandonando sus tierras para poder sobrevivir.

Las constantes sequías  son debidas a  los grandes desequilibrios de la naturaleza y del ser humano,  por las dinámicas  que se desarrollan para subsistir.

La escasez de precipitaciones lluviosas hace que la tierra se seque y genere terrenos áridos. Actualmente el fenómeno del niño, es el causante de inundaciones y de sequías. Definitivamente el tema del agua es de vital importancia para la naturaleza!

La escasez de agua afecta enorme y negativamente las posibilidades de  desarrollo de las regiones,  es la fuente de vida para los seres vivos y para la producción de energía. Bajo la problemática del calentamiento global, la escasez de agua tiende a empeorar en las regiones donde ya se ha presentado sequía.

El agua es el elemento de la tierra más importante para el ser humano, para los animales y para la naturaleza  viva. Es uno de los principales integrantes de los ecosistemas naturales. Sobra decir que sin ella no tendríamos vida. Es un recurso limitado; el porcentaje de agua dulce en el mundo es muy bajo, por los hábitos de consumo de los humanos  que hemos sido  tan despreocupados como irresponsables.

El agua dulce es la que el hombre utiliza para uso doméstico, industrial, agrícola y ganadera. Este elemento se encuentra con gran movilidad en el suelo,  el subsuelo y la atmósfera;  se presenta en estado líquido, sólido y gaseoso. Las aguas subterráneas están amenazadas por la alta contaminación que producen ciertas actividades mineras, industriales y agrícolas. Es primordial para el desarrollo del hombre en el mundo.

Por las prácticas inadecuadas e insostenibles de los recursos naturales, se desatan muchos problemas de erosión en la tierra. Los países latinoamericanos han sido devastados por grandes desastres naturales. Es así que es de gran responsabilidad de los pobladores y del gobierno desarrollar estrategias que no sean de gran inversión en los sectores más pobres para mitigar todos los problemas acarreados por la carencia de la fuente inagotable como es el agua.

Hay que captar aguas procedentes de las lluvias,  de quebradas, ríos y manantiales que sobrepasan sus bordes en épocas de precipitaciones; acogerse al  conjunto de alternativas que se sugieren para almacenar y reutilizar este recurso. Construir estructuras de almacenamiento de aguas lluvias, de manera que en épocas de verano o de sequía se pueda servir del agua que ha sido guardada cuidadosamente, para  utilizarla en riegos,  en la agricultura, en los campos,   sanitarios, lavado de  vehículos, aseo doméstico y ganadería.

De la mano de los líderes de los pobladores afectados y de sus gobiernos, deben  generarse alternativas técnicas sostenibles,  para no frenar el desarrollo de las regiones y de sus pobladores y principalmente contribuyendo a mitigar la escasez de agua y a frenar la aridez de la tierra. El  consumo y el acceso al agua es un derecho fundamental de todo ser viviente y gran parte del mundo está en emergencia, entonces evitemos el agotamiento de este maravilloso recurso.

CONTENIDO RELACIONADO

Conciencia ambiental

Cumbre de Paris luchando por el calentamiento global

Misterios de la naturaleza

Naturaleza extraña

El maravilloso desierto florido de Atacama

Gabriel Ricardo Morales Fallon

Compartir:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Google+ (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)

Related

Tags: Agotamiento del aguaAguaAlmacenamientoCalentamientoCalentamiento globalContaminaciónContaminación del aguaCopa AmericaCuidar el aguagabriel moralesGabriel Morales FallonGabriel Ricardo MoralesLluviaMessiPrecipitación de la lluviareciclaje del aguasequía
0 Likes
Share This Post
Older PostsNewer Posts

Desierto de Atacama

Sep 22, 2016
by gmoral
1 Comment
Medio Ambiente

El desierto atacama de Chile, es el más árido del planeta, sin embargo entre septiembre y noviembre hay una aparición de diversas flores y esto se debe al fenómeno del

Compartir:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Google+ (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)

Related

El océano pacífico

Apr 26, 2016
by gmoral
No comment
Medio Ambiente

Su nombre se lo dio el explorador español Fernando de Magallanes mientras navegaba en sus aguas; observó que el viento era favorable en su navegación y por eso lo bautizó

Compartir:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Google+ (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)

Related

Leave A Reply Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Entradas recientes

  • Un abrazo puede salvar vidas
  • Piel como abrigo: Crueldad hacia los animales
  • La estrella de navidad y su posible origen
  • Como cambiaron los tiempos
  • Derechos Humanos / Derechos Animales

Mi Instagram

No images found

Mi Twitter

  • He añadido un vídeo a una lista de reproducción de @YouTube (https://t.co/zTM630gZN1 - Zion & Lennox - Mi Tesoro (feat. Nicky Jam)
    over a year ago
  • He añadido un vídeo a una lista de reproducción de @YouTube (https://t.co/EoLQWKstBz - Carlos Rivera - Lo Digo ft. Gente de Zona).
    over a year ago
  • He añadido un vídeo a una lista de reproducción de @YouTube (https://t.co/O3es0MXj0z - Jorge Celedón, Natalia Jiménez - Me
    over a year ago
  • He añadido un vídeo a una lista de reproducción de @YouTube (https://t.co/LvRcEFc0VL - Chyno Miranda - Quédate Conmigo ft. Wisin,
    over a year ago

GABRIEL RICARDO MORALES

"Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz. La mejor manera de sensibilizar a la sociedad es realizando acciones concretas en pro de estos seres vivos que hemos considerado inferiores, pero que con su generosidad y persistencia por existir, demuestran su grandeza."| Protección del entorno ambiental así como el respeto y la reconciliación no sólo con este ambiente sino también con los animales, un punto muchas veces olvidado en el camino de la construcción de la paz. GABRIEL RICARDO MORALES FALLON
    loading Cancel
    Post was not sent - check your email addresses!
    Email check failed, please try again
    Sorry, your blog cannot share posts by email.