Trabajando por la SOStenibilidad ambiental,  como camino para la construcción de la paz Gabriel Ricardo Morales Fallon Trabajando por la SOStenibilidad ambiental,  como camino para la construcción de la paz Gabriel Ricardo Morales Fallon
  • Inicio
  • Acerca de mí
  • Mundo Animal
  • Medio Ambiente
  • Responsabilidad Social
  • Ventana al Éxito

Pruebas nucleares: Asesinas de la vida

Sep 09, 2016
by gmoral
No comment
Responsabilidad Social

A propósito de la prueba nuclear que ha realizado el día de ayer el gobierno de Corea del Norte y que provocó un sismo de magnitud 5.2 en la escala de Richter,  es necesario tomar medidas urgentes para repeler, atacar y protestar contra el daño ambiental, el deterioro moral y la violencia directa e indirecta hacia otros ciudadanos del mundo.

Es por eso que hago un llamado a tomar conciencia sobre lo que muchos hemos causado al planeta tierra ya sea directa o indirectamente, ya sea actuando u omitiendo, ya sea atacado o resistiendo.  Por lo tanto este artículo dejará ver los daños y desastres causados por pruebas nucleares y por la intervención del hombre quien con su hegemonía ha hecho la tierra para él,  cuando la realidad es que el hombre ha sido y será para la tierra. (Puede interesarte: Hablando de paz )

corea Morales Fallon

En Nuevo México Estados Unidos se llevó la primera prueba nuclear el 16 de julio de 1945.   Desde ese instante empezaron los “ensayos” de pruebas nucleares y termonucleares. A partir de este momento surgieron campos de pruebas nucleares como:

Semipalátinsk en la ciudad cerrada de Kurchátov Kazajistán donde durante 40 años ( 1949 y 1989) se dieron al menos 470 ensayos,  (explosiones nucleares subterráneas, de tierra, aéreas ) mostrando el poderío de destrucción de la Unión  Soviética.

Emplazamiento de pruebas nucleares de Nevada;  el mayor campo de pruebas atómicas de los Estados Unidos donde se realizaron múltiples pruebas que fueron vistas ciertas veces desde la ciudad de los Ángeles.  Su inauguración fue dada con la explosión de una bomba en 1953 de un kiloton.

El escenario de la detonación de la bomba nuclear más potente en la historia llamada bomba zar AN602 (fue el campo de pruebas de Nueva Zembla en donde en el año de 1961 se explotó una bomba con potencia miles de veces superior a la de Hiroshima y la de Nagasaki (de 51,5 megatones) y gracias a que se dieron cuenta de la destrucción y se propiciaron la firma de varios tratados internacionales acerca de la prohibición de los ensayos nucleares.

En las islas Marshall en la república homónima, un Estado insular en el océano Pacífico específicamente en Atolones de Bikini y Enewetak tuvieron  lugar 67 ensayos nucleares de1946 a 1958. Habitantes que vivían cerca de allí y se fueron durante los años de pruebas y luego volvieron,  murieron de cáncer Así como por otras enfermedades provocadas por la radiación.

Ahora tenemos que protestar, salir a la calle, tomar las redes sociales para decir NO MAS!   Porque en manos de unos pocos puede quedar la vida de millones de seres vivos que habitamos este planeta.   No queremos más violencia, terrorismo, destrucción, guerra.  No tenemos otro lugar para habitar, por lo tanto debemos cuidar el mismo.   Así que toma CONCIENCIA, no te quedes quieto, no te quedes cayado, REACCIONA!

CONTENIDO RELACIONADO

Conciencia ambiental

Contaminación en China en alerta máxima

Calentamiento Global.

Paz para Colombia, las personas animales y el medio ambiente

Hablando de paz

Gabriel Ricardo Morales Fallon

Compartir:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Google+ (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)

Related

Tags: Armas nuclearesBomba atómicaBombas nuclearesCaliforniaCorea del Nortegabriel moralesGabriel Morales FallonGabriel Ricardo Morales FallonHiroshimaKazajistánkilotónLos AngelesmegatonesNagasakiNevadaNueva ZemblaPazpaz en la tierraprueba atómicapruebas atomicas
1 Likes
Share This Post
Older PostsNewer Posts

Caracol Africano: mas que una plaga

Oct 31, 2016
by gmoral
No comment
Mundo Animal

Luego de las alarmas encendidas a mediados del 2013 por las autoridades ambientales, debido a la propagación del caracol africano, se multiplicaron las dudas acerca de los efectos que se

Compartir:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Google+ (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)

Related

8 Tips para calmar tu perro frente a la pólvora

Dec 02, 2016
by gmoral
No comment
Mundo Animal

Llegó diciembre con su alegría y junto a esta hermosa época navideña los juegos pirotécnicos, sin embargo lo que para nosotros es alegría, para los perros es un horror, ellos se

Compartir:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Google+ (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)

Related

Leave A Reply Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Entradas recientes

  • Un abrazo puede salvar vidas
  • Piel como abrigo: Crueldad hacia los animales
  • La estrella de navidad y su posible origen
  • Como cambiaron los tiempos
  • Derechos Humanos / Derechos Animales

Mi Instagram

No images found

Mi Twitter

  • He añadido un vídeo a una lista de reproducción de @YouTube (https://t.co/zTM630gZN1 - Zion & Lennox - Mi Tesoro (feat. Nicky Jam)
    over a year ago
  • He añadido un vídeo a una lista de reproducción de @YouTube (https://t.co/EoLQWKstBz - Carlos Rivera - Lo Digo ft. Gente de Zona).
    over a year ago
  • He añadido un vídeo a una lista de reproducción de @YouTube (https://t.co/O3es0MXj0z - Jorge Celedón, Natalia Jiménez - Me
    over a year ago
  • He añadido un vídeo a una lista de reproducción de @YouTube (https://t.co/LvRcEFc0VL - Chyno Miranda - Quédate Conmigo ft. Wisin,
    over a year ago

GABRIEL RICARDO MORALES

"Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz. La mejor manera de sensibilizar a la sociedad es realizando acciones concretas en pro de estos seres vivos que hemos considerado inferiores, pero que con su generosidad y persistencia por existir, demuestran su grandeza."| Protección del entorno ambiental así como el respeto y la reconciliación no sólo con este ambiente sino también con los animales, un punto muchas veces olvidado en el camino de la construcción de la paz. GABRIEL RICARDO MORALES FALLON
    loading Cancel
    Post was not sent - check your email addresses!
    Email check failed, please try again
    Sorry, your blog cannot share posts by email.