Trabajando por la Sostenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz Gabriel Ricardo Morales Fallon Trabajando por la Sostenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz Gabriel Ricardo Morales Fallon
  • Inicio
  • Acerca de mí
  • Mundo Animal
  • Medio Ambiente
  • Responsabilidad Social
  • Ventana al Éxito

Día Mundial de la Vida Silvestre 2023 – Gabriel Ricardo Morales Fallon

Mar 03, 2023
by Morales Fallon
No comment
Mundo Animal

Gabriel Morales Fallon

Este año, el Día Mundial de la Vida Silvestre lleva como título: “Alianzas en favor de la conservación de la vida silvestre” en homenaje a todas aquellas personas que marcan la diferencia.

El concepto de alianzas puede adquirir muchas formas: desde asociaciones internacionales con objetivos globales a una iniciativa escolar para recaudar fondos en beneficio de un grupo conservacionista, movilizaciones comunitarias o la publicación de fotografías que remuevan conciencias sobre las especies en peligro de extinción. Todas ellas son alianzas igual de válidas.

Pero este año se conmemora una alianza muy especial para la ONU: el 50ª aniversario de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, CITES, por sus siglas en inglés.

Esta convención es un acuerdo de cooperación internacional entre gobiernos para velar porque el comercio internacional de especímenes de animales y plantas silvestres no constituya una amenaza para la supervivencia de las mismas. Hoy en día, ofrece diversos grados de protección a más de 37.000 especies de animales y plantas.

Y es que esta convención ha sido el ejemplo claro de cómo tender puentes para formar asociaciones en pro de la sostenibilidad, la vida silvestre y la conservación de la biodiversidad. (Puede interesarte:  Animales en vía de extinción )

Junto a ella, las agencias de la ONU, el sector privado, las organizaciones filantrópicas y las ONGs deben seguir luchando por este propósito de acabar con el comercio ilegal y el agotamiento de la vida silvestre.

Mantener las asociaciones existentes y construir otras nuevas es fundamental para el futuro de la vida en la tierra.

Necesitamos cambiar nuestra relación con la naturaleza.

Necesitamos trabajar juntos.

El Día Mundial de la Vida Silvestre nos brinda la ocasión de celebrar la belleza y la variedad de la flora y la fauna salvajes, crear conciencia sobre la multitud de beneficios que aportan y la necesidad urgente de combatir los delitos contra el medio ambiente y la disminución de especies a causa de la actividad humana, que acarrean consecuencias negativas de gran alcance en el ámbito económico, medioambiental y social. (Puede interesarte:  Jirafas en peligro de extinción )

En la actualidad existen múltiples factores que amenazan la conservación de diversas especies de flora y fauna silvestres, siendo en su mayoría causadas por la actividad humana y el cambio climático.

Esto genera consecuencias negativas y de alto impacto en los ámbitos económico, medioambiental y social.

Algunas de las amenazas que atentan contra la vida silvestre del planeta son las siguientes:

  • La caza furtiva, la pesca excesiva y el tráfico de especies.
  • La degradación, fragmentación y destrucción de hábitats de vida silvestre.
  • El cambio climático.
  • Emisiones de efecto invernadero.
  • Explotación y sobreexplotación de recursos naturales.
  • Tala indiscriminada de árboles.
  • Desaparición de ecosistemas.
  • Utilización de tratamientos químicos para incrementar el crecimiento de coníferas.
  • Proliferación de especies invasoras en otros hábitats distintos a su distribución geográfica originaria.

View this post on Instagram

A post shared by Gabriel Ricardo Morales Fallon (@gabrielricardomoralesfallon_)

 

CONTENIDO RELACIONADO

Animales en vía de extinción

Jirafas en peligro de extinción

Zoológicos: irresponsables frente a la vida animal

Animales peligrosos en Australia

No más crueldad hacia los animales

 Gabriel Ricardo Morales Fallon

 

Fuente: Naciones Unidas – Día mundial de la vida silvestre

Compartir:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Tags: AnimalesAnimales en vía de extinciónanimales en vía de extinción. Gabriel morales fallonCalentamiento globalcambio climáticoconciencia ambientaldía mundial de la vida silvestreEcosistemaGabriel Morales constructor de pazGabriel Morales FallonGabriel morales fallon ambientalistaGabriel Ricardo Morales FallonMedio ambienteNaturalezavida silvestre
0 Likes
Share This Post
Older Posts

Valores importantes

Jun 01, 2016
by gmoral
No comment
Ventana al Éxito

Los valores no se enseñan, se descubren. Necesitamos abrirnos a otros con generosidad, de forma sincera y asi poder generar confianza, siendo atentos y sencillos, pacientes y cordiales. Debemos crear

Compartir:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Noticias insólitas de animales

Ago 18, 2016
by gmoral
No comment
Mundo Animal

Ya cuando casi cerramos la semana  laboral para muchos, quiero presentarles algunas noticias curiosas de animales que han sido protagonistas este año:

El Parque Nacional de Tarangire, en Tanzania se ha

Compartir:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Leave A Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gabriel Ricardo Morales Fallon

Gabriel Ricardo Morales Fallón ha tenido presente la conciencia para realizar su trabajo filantrópico que asume con responsabilidad no solo como Latinoamericano, sino también como constructor de paz por medio de la reconciliación y el amor con el medio ambiente y los animales, teniendo presente que la mejor manera de sensibilizar a la sociedad es realizando acciones concretas en pro de estos seres vivos que hemos considerado inferiores, pero que con su generosidad y persistencia por existir, demuestran su grandeza.

Entradas recientes

  • Día Mundial de la Vida Silvestre 2023 – Gabriel Ricardo Morales Fallon
  • Día Mundial del Reciclaje y del Reciclador – Gabriel Ricardo Morales Fallon
  • Día Internacional de la Ballena 2023 I Gabriel Morales Fallon
  • Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
  • Calendario ambiental de 2023 – Gabriel Ricardo Morales Fallón

Instagram

…

Mi Twitter

  • Coincidir, creo que esa es la palabra correcta para describir el amor y la incondicionalidad de las mascotas. A vec… https://t.co/0CSPDakz7Lyesterday
  • RT @AMAZlNGNATURE: Just a bunny eating pomegranate, nothing else. https://t.co/RAmhJ1nFN2yesterday
  • RT @agropecuario_b: Majestuosos #Jaguares.. #naturelovers https://t.co/diPY8fCfBayesterday
  • RT @buitengebieden: A smile for you timeline.. https://t.co/Tj0MFhIyg5yesterday

a

GABRIEL RICARDO MORALES

"Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz. La mejor manera de sensibilizar a la sociedad es realizando acciones concretas en pro de estos seres vivos que hemos considerado inferiores, pero que con su generosidad y persistencia por existir, demuestran su grandeza."| Protección del entorno ambiental así como el respeto y la reconciliación no sólo con este ambiente sino también con los animales, un punto muchas veces olvidado en el camino de la construcción de la paz. GABRIEL RICARDO MORALES FALLON
     

    Cargando comentarios...