Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz Gabriel Ricardo Morales Fallon Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz Gabriel Ricardo Morales Fallon
  • Inicio
  • Acerca de mí
  • Mundo Animal
  • Medio Ambiente
  • Responsabilidad Social
  • Ventana al Éxito

Acciones para cambiar el mundo

May 31, 2016
by gmoral
1 Comment
Medio Ambiente

La omisión es la culpa del mal. Así como aquellos quienes ocasionan problemas y males al medio ambiente y los animales, nosotros pasamos a tener culpa compartida por creer que este asunto no nos incumbe y pasamos por alto las diferentes situaciones que generan un impacto ambiental. Pensamos que los demás son responsables y culpables, mientras nosotros solo somos unas víctimas del deterioro ambiental, de la externalidad empresarial y del cambio climático. Y quizá no somos unas víctimas sino unos victimarios más que acaban, que consumen, que no tienen conciencia del daño que a diario ocasionamos. Probablemente estamos en fase de anestesia del daño ocasionado y ha empezado a ser protagonista la insensibilidad. Solo cuando nuestra conciencia nos dé para reaccionar, empezaremos nuestro actuar; ojalá no sea tarde para generar acciones y mitigar el daño.

Por esta razón he pensado que lo primero que debemos hacer los seres humanos es actuar, y dejar de quejarnos, puesto que las lamentaciones solamente nos conducen a desolación. La actuación sensata y concienzuda debe estar cargada de acciones concretas en favor de la protección tanto animal como ambiental. Ser responsables con el medio ambiente no involucra demasiado esfuerzo. Seguramente no podemos reforestar todos los bosques devastados, pero si realizar pequeñas acciones que propenden por el cuidado del medio ambiente. Por ejemplo basta con ahorrar agua, con apagar las luces que no estemos necesitando, hará que menos gases de efecto invernadero sean liberados al ambiente. Así mismo si reciclamos materiales de diferente índole, como el papel estaremos salvando 18 árboles por cada tonelada de este elemento que a diario usamos. Recuperar una tonelada de plástico corresponde a economizar una tonelada de petróleo. El reciclaje de 1.500 botellas de vidrio evita 500 kilos de basura economizando más de una tonelada de materias primas. Así mismo por cada tonelada de envases ligeros reciclados estaremos evitando la emisión de dos toneladas de CO2. Así como estas acciones hay muchas más que podemos desarrollar, brindándole un respiro a nuestra tierra agobiada por la contaminación y una oportunidad a la generación actual y a las venideras quienes deben disfrutar y aprovechar un planeta sano y en constante recuperación.

Otra idea para ayudar al medio ambiente es reutilizar, intentando prolongar la vida útil de un producto, por ejemplo la ropa, que podemos donar a las personas que lo necesiten, utilizar papel en doble cara, entre otras acciones así como reducir. Este aspecto preserva los recursos naturales, comprime la toxicidad de los residuos y ahorra costos para la comunidad.

Si yo puedo realizar acciones… ¿porque tu no?

Considero que la educación es el elemento más importante para generar el cambio de conciencia ambiental. Es necesario capacitar a la actual generación y enseñar a los niños y niñas la importancia del cuidado del medio ambiente, de los animales, de cada uno de los seres vivos. Debemos comprometernos cada uno a pensar y actuar en pro del cuidado del otro, de nuestra tierra y sus animales. Debemos ser comprometidos, consumiendo responsablemente desde nuestro barrio, nuestra calle, nuestro trabajo, nuestra ciudad,, nuestra familia, para irradiar estas tareas al país y al mundo. Recordemos que estas acciones locales, tienen repercusión en los hechos globales. Entonces es necesario resaltar a solidaridad con la naturaleza y la inteligencia con nuestro planeta.

Esta invitación a desarrollar pequeñas acciones debe tener un impacto positivo para nuestro planeta. Por lo tanto dejo algunos consejos que serán útiles y fáciles de desarrollar:

  1. Si vives en lugares fríos y debes tener la calefacción encendida, puedes darte un respiro al aislar la casa y evitar que entre el aire frio a ella. Con esto apagaremos la calefacción y ahorraremos energía.
  2. Utiliza el agua necesaria. El baño diario es importante pero puede limitarse a unos pocos minutos, cerrando la llave cuando sea necesario.
  3. Utiliza bombillas ahorradoras de energía, y solo enciéndelas cuando sea inevitable.
  4. Abre la puerta del refrigerador lo menos posible, debido a que al abrir las mismas se genera un mayor consumo de electricidad.
  5. Desconecta cargadores o fuentes de carga que no utilices. Cuando los dejas conectados a la corriente eléctrica, estas generando gasto de electricidad.
  6. Coloca la lavadora o lavavajillas solo si está lleno.
  7. Si vas de compras, lleva tu bolsa de plástico de alta resistencia. Evita pedir o comprar bolsas.
  8. Desplázate en transporte público (autobús, tren, metro etc) o utiliza la bicicleta. Si es necesario viaja en tu vehículo con más personas.
  9. Toma conciencia. No arrojes basura a las calles. ¡Recicla!
  10. Reutiliza los objetos o las cosas que tienes guardadas en casa: si no quieres hacerlo, da la oportunidad de realizarlo a otra persona que quizá necesita de ellos.
  11. Cuida las plantas, de ellas depende nuestro oxigeno
  12. Ama a los animales. Ellos son un regalo divino que están para brindarlos compañía, alegría y darle color a la vida.

Debemos intentar cambiar el mundo y hacer de este planeta un lugar mejor. Así propongo que cada uno de los lectores, adopte un árbol, lo cuide, y piense en el cada instante cuando este cayendo en el desmesurado consumo y la incontenible contaminación. Deseo que participemos juntos en este proyecto de cambio instruyendo valores morales, espirituales y sociales. Todo esto puede lograrse con convicción, entusiasmo, con propósitos de cambio para no generar impactos ambientales y alcanzar la meta del desarrollo sostenible. Invito a que tomemos la decisión de atender estos pequeños gestos con el objetivo de contagiar corazones de millones de personas en el mundo. Esto es un desafío, pero la vida es un reto, una oportunidad y deseo que te atrevas a ser parte del cambio de una realidad.

Y tu ¿ya empezaste a realizar pequeñas acciones para un gran cambio?

Si te gusto el artículo, comentalo y sígueme en el twitter @gmoral

Comparte en Facebook esta información, puede ser útil para alguien en algún momento.

Gabriel Ricardo Morales Fallón.

Compartir:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Google+ (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)

Related

Tags: 12 acciones para el cambioahorro de aguaahorro de energiabombillas ahorradorasCompromisoCompromiso con el ambienteConcienciadoce acciones para el cambiogabrielgabriel moralesgabriel morales falanGabriel Ricardo MoralesGabriel Ricardo Morales Fallongmoralgrandes cambiosideas para el cambioMedio ambienteOmisiónpequeñas accionesrecursos naturalessolidaridad
0 Likes
Share This Post
Older PostsNewer Posts

Jardines verticales

Oct 26, 2015
by gmoral
No comment
Medio Ambiente

Las ciudades crecen cada día más y asi mismo la polución, el ruido y por esto estas merecen tener un aumento de zonas verdes, parques, o lugares con arbustos. Sin

Compartir:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Google+ (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)

Related

Naturaleza Extraña

Nov 20, 2015
by gmoral
No comment
Medio Ambiente

El miedo y la curiosidad del ser humano son la respuesta natural a esos eventos inexplicables que a lo largo de nuestra historia han dado pie a innumerables historias fantásticas

Compartir:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Google+ (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)

Related

1 Comments:

    Leave A Reply Cancelar respuesta

    Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

    Entradas recientes

    • Lugares mas visitados en vacaciones
    • Ecoturismo
    • Jirafas en peligro de extinción
    • Zoológicos matan animales por irresponsabilidad humana
    • Tráfico de animales silvestres

    Mi Instagram

    Mi Twitter

    • La Gran Barrera de Coral en Australia es catalogado como patrimonio de la humanidad. Mira: https://t.co/ZcClD69D3a https://t.co/KsU3kEkPQ2
      yesterday
    • Estos son los lugares mas visitados por los turistas en vacaciones. Realmente son una maravilla https://t.co/ZcClD6rerK
      yesterday
    • Somos de diferente especie pero compartimos el mismo sentimiento #YoAmoLaVida https://t.co/rqk6Euyh05
      2 days ago
    • El ecoturismo promueve el cuidado del ecosistema, teniendo un contacto con la flora y fauna https://t.co/8Y8MTsweyk https://t.co/gcXy6U8YYb
      2 days ago

    GABRIEL RICARDO MORALES

    "Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz. La mejor manera de sensibilizar a la sociedad es realizando acciones concretas en pro de estos seres vivos que hemos considerado inferiores, pero que con su generosidad y persistencia por existir, demuestran su grandeza."| Protección del entorno ambiental así como el respeto y la reconciliación no sólo con este ambiente sino también con los animales, un punto muchas veces olvidado en el camino de la construcción de la paz. GABRIEL RICARDO MORALES FALLON
      loading Cancel
      Post was not sent - check your email addresses!
      Email check failed, please try again
      Sorry, your blog cannot share posts by email.