Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz Gabriel Ricardo Morales Fallon Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz Gabriel Ricardo Morales Fallon
  • Inicio
  • Acerca de mí
  • Mundo Animal
  • Medio Ambiente
  • Responsabilidad Social
  • Ventana al Éxito

7 animales en vía de extinción

Ago 23, 2016
by gmoral
8 Comments
Mundo Animal

La caza indiscriminada, la destrucción de su hábitat y la contaminación una muestra de la indolencia e indiferencia del ser humano por las otras especies del planeta, lo cual está causando una apresurada desaparición de diversas especies y esto puede provocar un efecto en cadena de nuestro ecosistema causando la posible extinción de otras especies.

Se ha generado una creciente conciencia ambiental la cual ha dado al nacimiento de organizaciones preocupadas por el medio ambiente, quienes han contagiado a muchos gobiernos en su preocupación por la intervención humana y la prevención de cualquier posible extinción.

La constante expansión del ser humano está dejando graves consecuencias a nivel ecológico mostrando así no sólo una naturaleza destructiva del hombre sino dejándolo en evidencia como una constante amenaza ambiental.

Aunque no toda extinción provocada por los seres humanos es mala, ya que trabajamos constantemente por la erradicación de muchas especies de virus y bacterias en su búsqueda de dar fin a distintas enfermedades, a partir de esto varios científicos han basado sus teorías en la necesidad de realizar una extinción planificada de ciertas especies animales como los mosquitos Aedes y Anopheles que transmiten el dengue y la malaria entre otras enfermedades que pueden resultar mortales, y con esto salvar millones de vidas.

Dentro de las tantas especies en peligro a continuación encontraremos las siguientes 7 especies de que se encuentran en vía crítica de extinción, por lo cual deberíamos hacer un llamado a la conciencia e intentar evitar su desaparición:

  1. Rinoceronte blanco y rinoceronte de Java

Este imponente animal ha sido una de las víctimas del capricho egoísta del ser humano debido a la fama afrodisíaca atribuida a su cuerno, lo que ha causado un aumento de su caza indiscriminada por lo cual y en especial estas dos especies cuentan actualmente con tan solo tan solo quedan 4 ejemplares vivos para el rinoceronte blanco del norte, y con 50 ejemplares para el rinoceronte de Java.

rinoceronte Gabriel Morales

  1. Vaquita marina o cochito

Viven generalmente cerca a las costas del golfo de México y su mayor amenaza es el indiscriminado uso de redes de pesca, en 2014 se estimaba que su población no superaban los 100 ejemplares.

Vaquita marina Gabriel Morales

  1. Tortuga laúd

Por su gran tamaño es la mayor de las tortugas marinas, su mayor amenaza se da por la actividad humana ya sea por la ingesta de desechos como plástico, caucho, aceites de motor entre otros, ó por la intervención humana en las playas que frecuentemente eran utilizadas como zonas para anidar.

Tortuga Laud Gabriel Morales

  1. Tigre siberiano

La caza indiscriminada ha causado su declive poblacional el cual en el 2014 se estimaba en 400 en estado salvaje, según estudios su disminución inicio aproximadamente en la época de 1990 presuntamente por la caída de la URSS y las crisis económicas que se presentaron en la región del norte de Rusia en dicha época, lo que provocaron un gran aumento en su caza. Lamentablemente aún continúa la caza furtiva y sigue siendo la causa principal de su posible extinción.

tigre siberiano Gabriel Morales

Orangután de Sumatra

Este gracioso primate se ha visto afectado por la destrucción de su hábitat causada por la constante búsqueda del hombre de ampliar las zonas agrícolas y la explotación de la madera, se considera que su población se encuentra alrededor de los 250 ejemplares adultos.

orangutan Gabriel Morales

  1. Cocodrilo del Orinoco

Aunque su población total se estima en alrededor de 1000 ejemplares adultos, en Colombia se establece prácticamente como una especie extinta ya que quedan menos de 50 adultos en estado salvaje. Su decaimiento inicial se ocasiono por su caza indiscriminada la cual ya está prohibida, y actualmente se debe a la constante destrucción de su hábitat.

cocodrilo del orinoco Gabriel Morales

  1. Leopardo de amour

Esta especie de Leopardo la cual es la más rara que existe cuenta con una población de alrededor de 40 ejemplares en ambiente natural, ha sido víctima de la caza furtiva en búsqueda de su piel al igual que se ha visto altamente afectada por la destrucción de su hábitat.

Leopardo de amour Gabriel Morales

Contenido relacionado:

Los 10 animales mas letales del planeta00

Noticias insólitas de animales

Como nacen los animales?

Los animales también sienten miedo

La inteligencia de los defines

Gabriel Ricardo Morales Fallon

Compartir:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)

Related

Tags: Animales en vía de extincióncazaCocodrilo del Orinococonciencia ambientaldestrucción del hábitat naturalgabriel moralesGabriel Morales FallonGabriel Ricardo Morales FallonLeopardo de amourOrangután de Sumatraprotección animalRinoceronte blancorinoceronte de JavaTigre siberianoTortuga laúdVaquita marina
19 Likes
Share This Post
Older PostsNewer Posts

Los corales

Oct 18, 2016
by gmoral
No comment
Mundo Animal

Algunas personas asumen que los arrecifes coralinos son rocas o plantas y no es así. Los arrecifes coralinos son los ecosistemas más biodiversos del planeta. Las unidades estructurales más importantes

Compartir:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)

Related

La aurora boreal

Nov 25, 2015
by gmoral
1 Comment
Medio Ambiente

La aurora boreal es uno de los fenómenos naturales más  maravillosos del universo. Está relacionada con la actividad solar y con la composición de la atmósfera de la tierra. Se forma

Compartir:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)

Related

8 Comments:

    Leave A Reply Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Entradas recientes

    • El plástico y su mal uso
    • Día de la tierra
    • ANIMAL RIGHTS
    • No más testeo animal – Save Ralph
    • 7 Razones para sembrar árboles

    Mi Instagram

    No images found!
    Try some other hashtag or username

    Mi Twitter

    • RT @FBiodiversidad: Yo quisiera ser civilizado como los animales... #BiodiversidadMaravillosa https://t.co/4nATnW2l6z3 hours ago
    • Y ustedes ya almorzaron? #animalesdivertidos #animalestiernos #gabrielmoralesfallon #FelizMiercoles https://t.co/kimMBd14UA3 hours ago
    • Los plásticos han tomado la Tierra. Su creciente producción y uso amenazan con contaminar cada rincón del planeta,… https://t.co/01zVmULKJx2 days ago
    • Acaba de publicar una foto https://t.co/eJ1ALdFnG32 days ago

    GABRIEL RICARDO MORALES

    "Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz. La mejor manera de sensibilizar a la sociedad es realizando acciones concretas en pro de estos seres vivos que hemos considerado inferiores, pero que con su generosidad y persistencia por existir, demuestran su grandeza."| Protección del entorno ambiental así como el respeto y la reconciliación no sólo con este ambiente sino también con los animales, un punto muchas veces olvidado en el camino de la construcción de la paz. GABRIEL RICARDO MORALES FALLON
      loading Cancel
      Post was not sent - check your email addresses!
      Email check failed, please try again
      Sorry, your blog cannot share posts by email.