Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz Gabriel Ricardo Morales Fallon Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz Gabriel Ricardo Morales Fallon
  • Inicio
  • Acerca de mí
  • Mundo Animal
  • Medio Ambiente
  • Responsabilidad Social
  • Ventana al Éxito

Alerta por contaminación en China

Dec 30, 2015
by gmoral
No comment
Medio Ambiente

En china existen un gran número de fábricas y barrios en los que se está construyendo, el problema radica en que las industrias escupen humo convirtiendo el cielo en una nube espesa de polución que no permite ver el sol la mayoría de los días. La contaminación que presentan actualmente es tal vez por la cantidad de personas que viven allí, muchos campesinos dejaron el campo para trabajar en las ciudades, es decir que el porcentaje que personas que trabajan la tierra es muy mínimo.

Pero un país frenético por la industrialización ha logrado incrementar la contaminación a tal punto de declarar alerta roja. Hay días que los niños no pueden salir al parque y las personas que trabajan ya deben llevar tapabocas para evitar inhalar un poco de aire contaminado, pero eso se vuelve un trabajo imposible, asi que muchas personas deciden encerrarse en sus hogares, la contaminación esta 56 veces por encima del límite recomendado por la organización mundial de la salud.

Puede interesarte Contaminación invisible

Las personas en china llevan aplicaciones en sus Smartphone para determinar el grado de contaminación del aire. Es el país con mayor emisión de CO2 (dióxido de carbono) del mundo. Han sancionado fuertemente a los que atentan contra la ecología o el medio ambiente para mejorar su calidad de vida, pero esos esfuerzos no son suficientes. La meta de china es disminuir un 3.1% las emisiones de gases, pero sigue siendo un nivel bajo para controlar la problemática que actualmente presentan.

El ministerio de ambiente indica que no solo el aire está contaminado, el 16% de las tierras están contaminadas, el 60% del agua no puede ser bebida sin un tratamiento previo y por esto es que declaran la guerra a la contaminación.

Llega el invierno a china, asi que se dispara el consumo de carbón para calentar los hogares, las chimeneas y calderas desprenden demasiado dióxido de carbono, asi que hay que tomar medidas desde casa. La atmósfera está tan cargada que la visibilidad se limita a cien metros. Los problemas de salud llenan al tope los hospitales por problemas respiratorios.

Una de las soluciones que encontraron para evitar problemas respiratorios que además es un negocio lucrativo es vender: mascarillas faciales con purificadores de aire y “aire enlatado”. La ventas de estos elementos generan15.350 millones de yuanes. El negocio es tan bueno que muchas empresas decidieron fabricar purificadores.

Este es el resultado de utilizar combustible fósil para todas las industrias, para mover autos o para solo calentar nuestro hogar. Ya es hora de tomar conciencia, disminuyamos el uso del carro, salgamos en bicicletacuando no es muy lejos, ya hay lugares que usan transporte público ambientalista, que se mueve con electricidad. Si asi está China, los demás países no están alejados de esta realidad. Debemos disminuir las emisiones de gases. Empecemos a tomar conciencia.

¿QUÉ HARÍAS PARA DISMINUIR EL CO2?

Gabriel Ricardo Morales Fallon

Artículos relacionados:

Cumbre de parís, calentamiento global

Contaminación invisible

Predicciones sobre el medio ambiente

Las lunas y el medio ambiente

El agotamiento de la tierra

Compartir:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Google+ (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)

Related

Tags: aire enlatadoChinaContaminaciónContaminación ambientalContaminación en chinaDióxido de carbonoEmisión de CO2gases tóxicoshumoIndustrialización en chinapurificadores
11 Likes
Share This Post
Older PostsNewer Posts

7 Mejores artículos del 2015

Jan 04, 2016
by gmoral
No comment
Ventana al Éxito

Empieza el año 2016. Con la mejor energía y entusiasmo para trabajar en pro de la sostenibilidad ambiental y el cuidado animal. El año 2015 fue un buen año y

Compartir:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Google+ (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)

Related

Tauromaquia ¿arte?

Oct 27, 2015
by gmoral
2 Comments
Mundo Animal, Responsabilidad Social

Para los seguidores de la tauromaquia, una corrida de toros demuestra el arte que aprecia y respeta de la fuerza del animal, sin embargo esta muestra de salvajismo no es

Compartir:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Google+ (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)

Related

Leave A Reply Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Entradas recientes

  • Lugares mas visitados en vacaciones
  • Ecoturismo
  • Jirafas en peligro de extinción
  • Zoológicos matan animales por irresponsabilidad humana
  • Tráfico de animales silvestres

Mi Instagram

Mi Twitter

  • La Gran Barrera de Coral en Australia es catalogado como patrimonio de la humanidad. Mira: https://t.co/ZcClD69D3a https://t.co/KsU3kEkPQ2
    yesterday
  • Estos son los lugares mas visitados por los turistas en vacaciones. Realmente son una maravilla https://t.co/ZcClD6rerK
    yesterday
  • Somos de diferente especie pero compartimos el mismo sentimiento #YoAmoLaVida https://t.co/rqk6Euyh05
    2 days ago
  • El ecoturismo promueve el cuidado del ecosistema, teniendo un contacto con la flora y fauna https://t.co/8Y8MTsweyk https://t.co/gcXy6U8YYb
    2 days ago

GABRIEL RICARDO MORALES

"Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz. La mejor manera de sensibilizar a la sociedad es realizando acciones concretas en pro de estos seres vivos que hemos considerado inferiores, pero que con su generosidad y persistencia por existir, demuestran su grandeza."| Protección del entorno ambiental así como el respeto y la reconciliación no sólo con este ambiente sino también con los animales, un punto muchas veces olvidado en el camino de la construcción de la paz. GABRIEL RICARDO MORALES FALLON
    loading Cancel
    Post was not sent - check your email addresses!
    Email check failed, please try again
    Sorry, your blog cannot share posts by email.