Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz Gabriel Ricardo Morales Fallon Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz Gabriel Ricardo Morales Fallon
  • Inicio
  • Acerca de mí
  • Mundo Animal
  • Medio Ambiente
  • Responsabilidad Social
  • Ventana al Éxito

Como cambiaron los tiempos

Dec 13, 2016
by gmoral
No comment
Responsabilidad Social

Una afirmación sorprendente es que la tecnología  aumenta la productividad y el desarrollo del mundo,  trae progreso pero principalmente comodidad;  pero no se puede negar la nostalgia que se siente al ver que las costumbres y las tradiciones  que nos llenaban de felicidad,  hoy en día han sido desplazadas por la modernidad.

Antiguamente mediante la creatividad y la imaginación se recreaban los niños y los adultos, se estudiaba y se llevaba una vida sin mayores tropiezos. Las familias eran tan unidas que los hijos tomaban sus alimentos en compañía de sus padres y muchas veces incluían a los abuelos. Se oraba antes de tomar el primer bocado y se comentaban todo lo que acontecía en el día. Los padres se enteraban de lo que le sucedía a sus hijos  en los colegios y universidades. Las cenas familiares eran los lugares de tertulia.  Hoy, es muy difícil reunir la familia alrededor de la mesa por razones diferentes que no les permite un rato de convivencia. La vida doméstica era pesada, los oficios se desarrollan básicamente con la  fuerza humana,  porque no había lavadoras de ropa ni de vajillas, microondas, neveras, ayudantes de cocina, etc.

abuelos Morales Fallon

Las investigaciones escolares se hacían consultando las enciclopedias que eran la ayuda principal en los hogares, en los libros  o visitando la biblioteca. Hoy, la tecnología permite hacerlo por medio del internet a través de google o Wikipedia, lo que nos ha vuelto expertos en internet y grandes cibernautas.

Nuestra generación tuvo que escuchar música a través de las emisoras locales, grabadoras de  cassettes, y se utilizaban los tocadiscos con discos LP y sencillos;  por radio se enviaban mensajes de cumpleaños, de condolencia, o razones cortas  para los familiares y complacencias musicales. Todo esto ha sido reemplazado gracias a la tecnología, por videojuegos, teléfonos móviles, , Smartphone, reproductores de música, Tablets, consolas,  computadores con potentes capacidades,.

Tener teléfono era un lujo; muchas veces los buenos vecinos tomaban mensajes del teléfono para las personas que vivían cerca o los hacían pasar a contestar el aparato. En los teléfonos públicos se hacían filas para hacer una llamada. El correo se utilizaba de forma escrita, mediante una hoja para carta y un sobre que funcionaba a través de correo urbano, vía terrestre o aérea si era lejos,  con sus timbres postales y sus estampillas que muchas personas  coleccionan; tradiciones que han perdido vigencia.

Gabriel Morales

Para los ratos de esparcimiento se alquilaban películas en tiendas de video. Los niños jugaban a las escondidas,  salto en lazo, canicas, trompo, yoyo, se elevaban cometas hechas en casa con papel de cuaderno, periódicos o plástico. Los adultos jugaban parqués, ajedrez, dominó;  en fin, una serie de actividades que hoy en día con la aparición de la tecnología y sus grandes avances, ha desplazado todos los juegos que reunía a muchos niños; el contacto interpersonal era grande se han perdido estas prácticas tan saludables para el cuerpo y para la mente porque  estas actividades  generalmente son unipersonales.

Hoy en día con la vida virtual nuestro entorno ha venido cambiando, las formas de vivir son otras, han cambiado las construcciones, la forma de edificar, los paisajes, la manera de educar, las comunicaciones, los medios de transporte Las ciencias modernas y la tecnología han venido liberando a las personas de sus limitaciones, pero en caso de las empresas, fábricas e industrias, la automatización de las labores reduce la mano de obra humana y por lo tanto se eliminan puestos de trabajo.

Con la revolución tecnológica,  sufrimos transformaciones que nos hace involucrarnos cada día más en los cambios.

Bienvenida la tecnología pero ojalá se pudieran recatar las vivencias y experiencias de nuestros padres y abuelos, que han sido fuente inagotable de sabiduría y buenas costumbres espirituales y místicas.

Y ahora si te gusto el artículo, comentalo y sígueme en el twitter @gmoral

Comparte en Facebook esta información, puede ser útil para alguien en algún momento.

CONTENIDO RELACIONADO

Animales Mitológicos

Normas de urbanidad, normas de modernidad

La importancia de dar gracias

Criaturas de la mitología celta

El papel de la mujer en el cuidado ambiental

Gabriel Ricardo Morales Fallon

Compartir:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Google+ (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)

Related

Tags: añoranza viejos tiemposAutomatizaciónAvancesavances tecnológicosCostumbresgabriel moralesGabriel Ricardo MoralesGabriel Ricardo Morales Fallongrandes avancesimpactos de la tecnologíaJuegosMorales Fallonrevolución tecnológicaSistematizaciónTecnologíaTradicionesvida virtual
3 Likes
Share This Post
Older PostsNewer Posts

Día mundia de la población

Jul 12, 2016
by gmoral
No comment
Responsabilidad Social

Se define como población, el conjunto de personas que habitan el planeta o cualquier división geográfica en ella. En los últimos años la población del planeta ha ido creciendo enormemente.

Compartir:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Google+ (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)

Related

Las tortugas, fábula y moraleja

Apr 20, 2016
by gmoral
No comment
Mundo Animal

Acompaño esta corta descripción de un maravilloso animal como es la tortuga, de una  corta fábula con su respectiva moraleja o mensaje de enseñanza de carácter instructivo,  especialmente para niños

Compartir:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Google+ (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)

Related

Leave A Reply Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Entradas recientes

  • Un abrazo puede salvar vidas
  • Piel como abrigo: Crueldad hacia los animales
  • La estrella de navidad y su posible origen
  • Como cambiaron los tiempos
  • Derechos Humanos / Derechos Animales

Mi Instagram

No images found

Mi Twitter

  • He añadido un vídeo a una lista de reproducción de @YouTube (https://t.co/zTM630gZN1 - Zion & Lennox - Mi Tesoro (feat. Nicky Jam)
    over a year ago
  • He añadido un vídeo a una lista de reproducción de @YouTube (https://t.co/EoLQWKstBz - Carlos Rivera - Lo Digo ft. Gente de Zona).
    over a year ago
  • He añadido un vídeo a una lista de reproducción de @YouTube (https://t.co/O3es0MXj0z - Jorge Celedón, Natalia Jiménez - Me
    over a year ago
  • He añadido un vídeo a una lista de reproducción de @YouTube (https://t.co/LvRcEFc0VL - Chyno Miranda - Quédate Conmigo ft. Wisin,
    over a year ago

GABRIEL RICARDO MORALES

"Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz. La mejor manera de sensibilizar a la sociedad es realizando acciones concretas en pro de estos seres vivos que hemos considerado inferiores, pero que con su generosidad y persistencia por existir, demuestran su grandeza."| Protección del entorno ambiental así como el respeto y la reconciliación no sólo con este ambiente sino también con los animales, un punto muchas veces olvidado en el camino de la construcción de la paz. GABRIEL RICARDO MORALES FALLON
    loading Cancel
    Post was not sent - check your email addresses!
    Email check failed, please try again
    Sorry, your blog cannot share posts by email.