Trabajando por la Sostenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz Gabriel Ricardo Morales Fallon Trabajando por la Sostenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz Gabriel Ricardo Morales Fallon
  • Inicio
  • Acerca de mí
  • Mundo Animal
  • Medio Ambiente
  • Responsabilidad Social
  • Ventana al Éxito

Conejillo de Indias, un animal adorable

Jul 12, 2021
by Morales Fallon
No comment
Mundo Animal
conejillo Morales Fallon
Gabriel Morales Fallon

Los conejillos de indias son conocidos como adorables compañeros del hogar, en algunos casos se pueden confundir con muñecos de peluche o felpa, son tiernos, amigables, les encanta interactuar con los niños, sin embargo no es un juguete así que necesita cuidados, pero es perfecto para quienes quieren una dosis alta de cariño.

El lugar de origen del conejillo de indias es en la zona andina de América del Sur sobre todo en Perú y se conoce como “cobaya”, “cuy”, “cury” o “cuye” (se dió ese nombre por el sonido onomatopéyico que produce este especial animalito) y su nombre científico es Cavia Porcelus. En muchos países es utilizado como animal de compañía. Se emplea en experimentación biomédica y en algunas partes Sur América es utilizado para el consumo humano puesto que durante mucho tiempo han sido criados para consumir su carne como alimento, según costumbres ancestrales.

Actualmente su auge está en reproducción para ser empleado como mascota y esto se debe a su carácter apacible, sereno y tierno; por esto es un amigo ideal para los niños. Este animalito es ideal para las personas que no tienen un espacio grande o suficiente tiempo para dedicarle en comparación con los perros o los gatos.  Pero los conejillos no nacieron en tus brazos, así que al principio es normal que estos animalitos se asusten y se escondan cuando te vean, pero con hablarles con suavidad, brindarles cariño y paciencia se adaptaran y serán tus mejores amigos.

  •  consejos par viajar con tu mascota

Es ideal para espacios reducidos ya que los conejillos de indias son pequeños y ocupan poco espacio, además sus cuidados son bastante sencillos. Una característica importante es que puede vivir solos, se adaptan muy bien si no tienen pareja. Pueden llegar a pesar 1 kg, son tranquilos y no producen olores desagradables. Para poder alzarlo y acariciarlo con mucho cuidado se levanta con las dos manos sin apretar, de hecho venden unas bolas transparentes con agujeros para que puedan respirar, se conocen como bolas de ejercicio o de paseo, allí se introduce el animal para que lo dejes paseando ya sea en la casa o jardín y de paso se ejercite un poco;  

Es importante ponerlos 10 minutos máximo a ejercitarte en la bola especialmente creada para ellos,  porque– uno de los males que afectan a estos amiguitos es la obesidad, por esto la importancia de una dieta equilibrada. Estos animalitos son herbívoros, así que la fibra es indispensable para ellos, la vitamina C es muy importante ya que ellos no sintetizan esa vitamina, por eso hay que dársela para que no se enfermen, así que su dieta debe contener naranja, mandarina, pimentones y otros alimentos que contienen vitamina C. Así como en los conejos el heno es necesario para cubrir sus necesidades de carbohidratos y de fibra, aunque la alfalfa es muy buena ya que les proporciona calcio.

El heno es muy bueno para su sistema digestivo, al ser alto en fibra, previene de enfermedades como formaciones de pelos en el estomago, diarrea y obesidad, ayuda a tener un buen crecimiento y mantenimiento dental. Es importante la limpieza y la higiene, así que hay que tener aseado el lugar donde duerme, renovar seguido la paja y limpiar los recipientes de comida y bebida cada 2 días. Son sensibles al calor y el frio, así que deben estar en lugares frescos.

  •    No compres, adopta una mascota

Son bastante curiosos, así que todo lo que dejes a su alcance será observado y mordisqueado, investigado y manipulado; por lo tanto es necesario que no dejes objetos que puedan atentar con su vida, como elementos con filo y que puedan cortarse o sustancias toxicas.  Sus juguetes preferiblemente deben ser de madera, para que no corran peligro.

Los conejillos de indias son ideales para que consideres su adopción, recuerda que cuando adoptas debes cuidar bien, darle amor y jugar mucho con el. Así como se muestran en las películas de Hollywood estos amiguitos se estresan fácilmente, por esto hay que tratarlo con mucho cariño y cuidado, les encanta que los pongas en tu regazo o en tu pecho, por que allí se sienten protegidos.

Si ya tienes un conejillo de indias de mascota, ¡cuéntanos tu experiencia!…

Aves migratorias en América

Animales en vía de extinción

5 series y documentales de la naturaleza

Alimentos que pueden afectar la salud de tu perro

Como nacen los animales?

Gabriel Ricardo morales Fallon

Compartir:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Tags: AnimalesAnimales de compañíaanimales para el hogarconejillo de indiasconejillosCuidado animalGabriel Morales constructor de pazGabriel Morales FallonGabriel morales fallon ambientalistaGabriel Morales Fallon animalistaGabriel Ricardo MoralesGabriel Ricardo Morales Fallon
0 Likes
Share This Post
Older PostsNewer Posts

Mascotas de los juegos olímpicos

Sep 08, 2016
by gmoral
No comment
Mundo Animal

Hace muy poco días terminaron los juegos olímpicos en Brasil.   Fueron todo un éxito y se pudo demostrar que con unión paz comprensión, nos podemos llegar a entender a través

Compartir:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Julio, mes libre de plástico

Jul 15, 2021
by Morales Fallon
No comment
Medio Ambiente

plástico Morales Fallon

Esta iniciativa es de Plastic Free Foundation con el fin de invitar a los consumidores a disminuir el uso de este material. Debemos tener en cuante que la

Compartir:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Leave A Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gabriel Ricardo Morales Fallon

Gabriel Ricardo Morales Fallón ha tenido presente la conciencia para realizar su trabajo filantrópico que asume con responsabilidad no solo como Latinoamericano, sino también como constructor de paz por medio de la reconciliación y el amor con el medio ambiente y los animales, teniendo presente que la mejor manera de sensibilizar a la sociedad es realizando acciones concretas en pro de estos seres vivos que hemos considerado inferiores, pero que con su generosidad y persistencia por existir, demuestran su grandeza.

Entradas recientes

  • Diferencia entre huracán, ciclón, tormenta tropical y tifón
  • Día Mundial del Medio Ambiente 2022
  • Día Internacional de la Diversidad Biológica
  • Un planeta sostenible puede ser rentable y responsable
  • Todos necesitamos un espacio en el mundo debe ser respetado

Instagram

…

Mi Twitter

  • RT @PartidocraciaR: Los animales nos enseñan sin palabras. Como el caballo y el perro que son vecinos, han creado una verdadera amistad ent…5 days ago
  • Por una vida sostenible #siembraunarbol #concienciaambiental #sostenibilidad #naturaleza https://t.co/cHOmtqR2FL5 days ago
  • RT @buitengebieden: Puppy thinks he’s a bunny.. https://t.co/7sIs2zGfWq6 days ago
  • RT @PartidocraciaR: Dicen expertos que en unos años muchas especies pueden desaparecer. El guepardo, el felino más rápido sobre la tierra e…6 days ago

a

GABRIEL RICARDO MORALES

"Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz. La mejor manera de sensibilizar a la sociedad es realizando acciones concretas en pro de estos seres vivos que hemos considerado inferiores, pero que con su generosidad y persistencia por existir, demuestran su grandeza."| Protección del entorno ambiental así como el respeto y la reconciliación no sólo con este ambiente sino también con los animales, un punto muchas veces olvidado en el camino de la construcción de la paz. GABRIEL RICARDO MORALES FALLON
     

    Cargando comentarios...