Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz Gabriel Ricardo Morales Fallon Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz Gabriel Ricardo Morales Fallon
  • Inicio
  • Acerca de mí
  • Mundo Animal
  • Medio Ambiente
  • Responsabilidad Social
  • Ventana al Éxito

Datos curiosos del café

Sep 30, 2016
by gmoral
No comment
Ventana al Éxito

El  29 de Septiembre se celebra el Día Internacional del Café, de acuerdo con la International Coffe Organization, son muchos los países que se suman a la conmemoración de esta fecha.

café Morales Fallon

La cultura del café nació en Europa Occidental en el siglo XVIII. Hoy en día el café es conocido en todo el mundo con muchos hábitos de consumo y de preparación. El origen del café tiene una leyenda conocida por musulmanes y cristianos; habla de que en alguna ocasión en que el profeta estaba enfermo, el ángel Gabriel le devolvió la salud y la fuerza viril, ofreciéndole una bebida negra como la gran piedra negra que hay en la Meca.

Las plantas de café son originarias de la antigua Etiopía. Fácilmente las personas se confunden con su verdadero origen ya que las antiguas leyendas sobre el cultivo y la costumbre de tomar café provienen de Arabia;  Existe un lugar en el mundo habitado por pequeños pastores y recolectores en el que pocas cosas han cambiado a lo largo de los siglos.

La más fuerte y aceptada de las leyendas acerca del descubrimiento del café y la bebida del café es la que hace referencia de un pastor llamado Kaldi. A él le pareció extraño el comportamiento de sus cabras después de que habían comido la carne de la cereza roja del café y sus hojas. Sus cabras saltaban muy excitadas y llenas de energía. El pastor decidió probar las frutas y se dio cuenta que estaba lleno de energía, entonces Kaldi decidió llevar las hojas y las pepas de café a un monasterio, allí le contó al Abad lo sucedido y de cómo se había sentido después de probar los frutos y las hojas de este arbusto maravilloso. Al cabo de un rato el Abad cocinó las hojas y las frutas y bebieron el resultado y les pareció tan amargo que lo tiraron a las brasas. Al arder los granos de café sintieron el aroma tan delicioso y es ahí donde se conoce olor y delicioso sabor del café. Como estas leyendas corren muchas otras que subrayan la importancia que se le ha atribuido al café a lo largo de la historia humana. (Puede interesarte: Frutos de la madre naturaleza )

En relación con el café, su popularidad se debe básicamente a su efecto vigorizante, tonificante y estimulante a consecuencia de la presencia de la cafeína; actúa en este caso como estimulante y diurético actuando sobre el sistema nervioso, central, corazón, venas, arterias y riñones. Esta maravillosa planta, contada por sus virtudes, exaltada por su aroma, requerida por sus cualidades;  ese estupendo sabor que nos atrae y custodiada por hombres que de civilización en civilización, hicieron lo imposible por hacerla llegar a lejanas tierras.

Los arbustos de café alcanzan una altura de 3 a cinco metros y cuando son silvestres alcanzan alturas de hasta 8 metros.   De tupidas hojas de color verde oscuro, se asemejan a las del laurel y sus flores son blancas, en racimos y olorosas como el jazmín y sus bayas bermejas. Sus flores son grandes y pálidas y por esa razón se les llama Jazmines de Arabia. Pronto sus flores darán paso a las bayas o a las cerezas de color verde y a medida que van madurando se tornan amarillas y finalmente rojas oscuras. A medida que van creciendo sus hojas cambian de tonalidad,  de verde oscuro, pasan a verde claro y amarillo bronce. El árbol de café pertenece a la familia de los Rubiáceos géneros Coffea, en esta familia existen más de 500 géneros y 6000 especies diferentes, casi todos son arbustos tropicales y la mayoría son leñosos. Existen dos grandes variedades; el Arábica y el Canephora.

café Morales Fallon

COSECHA DE CAFÉ

La primera operación  es la siembra del café. Se pone el grano de café aún fresco en la tierra porque podría perder rápidamente su capacidad de germinar y hay que protegérsele del sol y del viento. Al año de sembrado se le pone en el hueco donde quedará definitivamente; hasta el cuarto año fructificará y puede durar hasta quince o veinte Años. Después se volverá estéril.

El tiempo de la cosecha es lo más importante y delicada. Se reúnen personas para hacer la recolección que es una tarea muy compleja. Dependiendo el país o región que lo cosecha y su variedad, tienen diferentes prácticas para su proceso,  su secado y su tostado.

El café crece muy bien en la Isla de Java y Sumatra. En Arabia, India, África, Antillas, América Central y América del Sur. En esta última con sus cultivos de arábica, se producen aproximadamente las dos terceras partes de todo el café que se consume en el mundo. Es el producto base de exportación para los países centrales de América. El producto final es el café o semilla seca que se selecciona a mano o a máquina para eliminar las semillas defectuosas y materias extrañas y se clasifica en función del tamaño. (Puede interesarte: Sabias que… )

Las distintas variedades se limitan a dos grandes alternativas comerciales. Café soluble e instantáneo y café descafeinado. El café más exótico y caro  del mundo procede de indonesia. El Kopi Luwak, se hace de cerezas de café que han sido ingeridas, digeridas y excretadas por un pequeño marsupial. Este café tiene un sabor exótico de tierra, suntuoso y fuerte con un toque de  caramelo o chocolate, se producen hasta 200 kg al año con precios que van hasta 1000 Euros el kilo. Los comerciantes de café aseguran que lavan muy bien estos granos de café antes de tostarlos.

DATOS CURIOSOS DEL CAFE

El café sopeso como en Italia se le llama, que quiere decir pendiente, lo tienen como tradición pagar por anticipado en los cafés o bares donde vendan la aromática bebida, para un futuro cliente afortunado. Quienes no pueden permitirse saborear una taza de café, entran a estos lugares y preguntan si hay algún sopeso gratis. Se dice que la tradición nació en Nápoles, hace un siglo y esta práctica ha continuado y ha crecido a lo largo de los años hasta ser reconocida internacionalmente. Cuentan que en 2013 un cliente anónimo pagó por adelantado 500 cafés en un Tim Hortons en Edmonton Canadá, lo que desencadenó que los dueños donaran 10000 tazas de café en 30 lugares.

Los dos gatos más longevos del mundo. Un gato entró a los Guinnes Records por ser el más longevo el mundo y se llamaba Creme Puff y murió al cumplir 38 años. Su dueña le daba café todas las mañanas. La misma persona tenía otro gato que murió a los 34 años, con la misma dieta.

Un sorbito de café para un Sumo Pontifice. La veracidad de esta leyenda no está del todo comprobada. Tan solo bastó un sorbito de café para que un papa se convenciera de que no era la bebida del demonio. Algunos fanáticos consideraban que el café era una bebida del demonio y pidieron al papa Clemente VIII, que lo prohibiera. Se dice que cuando el papa dio un sorbo, exclamó: Es una bebida tan deliciosa que sería un pecado permitir que solo la bebieran los herejes. Derrotemos a Satán bendiciendo esta bebida, que no contiene nada objetable para un cristiano.

CONTENIDO RELACIONADO

Sabias que…

Flores de primavera y verano

Si eres un verdadero viajero debes hacer esto

Ecoturismo

Frutos de la madre naturaleza

Gabriel Ricardo Morales Fallon

Compartir:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Google+ (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)

Related

Tags: aroma DEL CAFECafécafé de ameliecafé de Colombiacafé les deux molinscafé los dos molinoscafeínacerezas rojasColombiagabriel moralesGabriel Morales FallonGabriel Ricardo Morales FallongranosJuan Valdésmayores productores de café en el mundoOmasaborStarbucksvariedades de semillasvariedades del café
0 Likes
Share This Post
Older PostsNewer Posts

Flores de primavera y verano

Jul 15, 2016
by gmoral
No comment
Medio Ambiente

La primavera y el verano son las épocas perfectas en el año, para que la naturaleza muestre su esplendor con colores, olores y formas. Son épocas en las que las

Compartir:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Google+ (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)

Related

Noticias insólitas de animales

Aug 18, 2016
by gmoral
No comment
Mundo Animal

Ya cuando casi cerramos la semana  laboral para muchos, quiero presentarles algunas noticias curiosas de animales que han sido protagonistas este año:

El Parque Nacional de Tarangire, en Tanzania se ha

Compartir:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Google+ (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)

Related

Leave A Reply Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Entradas recientes

  • Un abrazo puede salvar vidas
  • Piel como abrigo: Crueldad hacia los animales
  • La estrella de navidad y su posible origen
  • Como cambiaron los tiempos
  • Derechos Humanos / Derechos Animales

Mi Instagram

No images found

Mi Twitter

  • He añadido un vídeo a una lista de reproducción de @YouTube (https://t.co/zTM630gZN1 - Zion & Lennox - Mi Tesoro (feat. Nicky Jam)
    over a year ago
  • He añadido un vídeo a una lista de reproducción de @YouTube (https://t.co/EoLQWKstBz - Carlos Rivera - Lo Digo ft. Gente de Zona).
    over a year ago
  • He añadido un vídeo a una lista de reproducción de @YouTube (https://t.co/O3es0MXj0z - Jorge Celedón, Natalia Jiménez - Me
    over a year ago
  • He añadido un vídeo a una lista de reproducción de @YouTube (https://t.co/LvRcEFc0VL - Chyno Miranda - Quédate Conmigo ft. Wisin,
    over a year ago

GABRIEL RICARDO MORALES

"Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz. La mejor manera de sensibilizar a la sociedad es realizando acciones concretas en pro de estos seres vivos que hemos considerado inferiores, pero que con su generosidad y persistencia por existir, demuestran su grandeza."| Protección del entorno ambiental así como el respeto y la reconciliación no sólo con este ambiente sino también con los animales, un punto muchas veces olvidado en el camino de la construcción de la paz. GABRIEL RICARDO MORALES FALLON
    loading Cancel
    Post was not sent - check your email addresses!
    Email check failed, please try again
    Sorry, your blog cannot share posts by email.