Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz Gabriel Ricardo Morales Fallon Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz Gabriel Ricardo Morales Fallon
  • Inicio
  • Acerca de mí
  • Mundo Animal
  • Medio Ambiente
  • Responsabilidad Social
  • Ventana al Éxito

Datos interesantes sobre del agua

Nov 02, 2016
by gmoral
No comment
Medio Ambiente

El agua, es la sustancia que más abunda en la tierra y es la única que se encuentra en la atmósfera en estado líquido sólido y gaseoso. Sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno. Este líquido es esencial para la supervivencia de los seres humanos, animales y en general todos los seres vivos. El agua es el principal e imprescindible componente del cuerpo humano, quien no puede dejar de beberla por más de cinco días sin poner en peligro su vida. El cuerpo humano tiene un 75% de agua al nacer y cerca del 60% en la edad adulta. Aproximadamente el 60% de esta agua se encuentra en el interior de las células, el resto es la que circula en la sangre y es la que baña los tejidos.

DATOS CURIOSOS DEL AGUA

  • La mayor reserva del agua está en los océanos, que contienen el 97% del agua que existe en la tierra. Se trata de agua salada que solo permite la flora y la fauna marina. El resto es agua dulce pero no toda está disponible; gran parte permanece siempre helada, formando los casquetes polares y los glaciales.
    ocean Morales Fallon
  • El agua es el líquido que más sustancias disuelve y por eso la llamamos el disolvente universal; esta propiedad es la más importante para la vida. Este líquido es imprescindible para la vida,  pero la cantidad disponible es escasa y su distribución es desigual. Es también muy importante en la vida vegetal,  en la vida animal y en la vida industrial. (puede interesarte: Cuidemos el agua)
  • La contaminación del agua es una preocupación latente para el ser humano. Se produce cuando el agua contiene demasiada materia orgánica, o sustancias tóxicas no orgánicas. Para prevenir contagios graves de enfermedades,  es conveniente conocer diversas formas de purificación caseras. Hay que distinguir entre agua potable y agua purificada.
  • El agua potable es aquella que está libre de impurezas de sustancias y microorganismos que pueden afectar la salud; Los requerimientos de la potabilidad del agua pueden variar dependiendo de múltiples factores: Que posea menos de 10 bacterias intestinales por litro, que no contenga impurezas químicas, que no presente sabor, ni olor, ni coloraciones o turbiedad objetables, que no provenga de manantiales contaminados por aguas negras.potable Morales Fallon
  • Gran parte del agua que llega a nuestros hogares, se contamina en el trayecto o en el interior de las casas y no siempre es apta para beber, razón suficiente para aprender a purificar el agua en casa.
  • Los distintos métodos para purificar el agua se fundamentan en estos criterios: clarificación o sedimentación, filtración,  coloración y aireación.

Hablemos del agua purificada y el agua potable

water Morales Fallon

El agua purificada es la que se somete a varios procesos de saneamiento para que sea potable y poder alcanzar los estándares de calidad para el consumo humano.

Sabemos lo importante que es el agua en el consumo diario. A veces olvidamos que lo fundamental es consumir agua limpia y pura para evitar problemas de salud.

A pesar de que creemos que el agua potable es adecuada para el consumo, hay médicos especialistas que advierten que podría causar molestias de salud de índole digestivo como diarréas, vómitos, dolor abdominal, parasitosis intestinal entre otros síntomas, que suelen ser más evidentes en niños y adultos mayores. Esto se debe a que el agua potable llega a casa través de tuberías, o es transportada por cisternas y en el camino adquieren bacterias, virus y parásitos, así como partículas de polvo o sales minerales sedimentadas en las tuberías. El agua del grifo de por sí es potable pero no sobra si la sometemos a ebullición para beberla con más tranquilidad.

El agua lluvia no es potable. El agua lluvia al caer,  por el  enfriamiento de las nubes arrastra impurezas del aire y al circular por la superficie o a nivel de capas profundas se le añaden otros contaminantes químicos, físicos o biológicos y materias orgánicas.

Hay una contaminación natural pero al tiempo existe otra muy notable de procedencia humana y para el desarrollo socieconómico, industrial y agrícola, una contaminación a partir de cierto nivel cuantitativo o cualitativo y pueden plantear un problema de salud pública. (Puede interesarte: Reciclar el agua lluvia)

El tratamiento por ebullición es relativamente sencillo; permite matar todos los gérmenes y microorganismos presentes en el agua.primero debe filtrarse o decantarse para luego hervirla. El agua tratada por ebullición suele tener un sabor soso. Este problema puede solucionarse agitándola fuertemente para reoxigenarla o añadirle un poquito de sal. De esta forma se matan todos los gérmenes patógenos. Este tratamiento realmente es el más sencillo y económico de todos. Expertos recomiendan hervir el agua durante 10 minutos para lograr matar  los gérmenes y vírus y no apagar la estufa después del primer hervor, pues muchos microorganismos aún están vivos. Este método ayuda a eliminar las impurezas, pero no evita que consumamos microorganismos muertos que permanecen en el agua aunque sean imperceptibles para el ser humano.

Desinfección con cloro. Es uno de los métodos más rápidos, fáciles,  más económicos y eficaces para eliminar las bacterias contenidas en el agua. La cantidad depende de las condiciones del agua. Se debe consultar a los expertos; generalmente se agregan 3 gotas de cloro por litro de agua y se debe esperr por lo menos media hora para consumir o utilizar el agua.

Desinfección con plata iónica. Para desinfectar el agua y verduras se utilizan algunos productos con compuestos de plata iónica o coloidal aunque los fabricantes recomiendan esperar aproximadamente 10 minutos después de añadirlos al agua; es preferible esperar el doble de tiempo sugerido.

Filtros de cerámica. Estos filtros separan la materia líquida de la sólida gracias a que tienen un poro muy fino. Al comprar un filtro de esta índole es importante verificar que esté libre o esté impregnado de plata iónica, ya que esta sustancia tienen un efecto germicida.

Pese a las características naturales del agua destinadas para el consumo humano y dado su importante papel como mecanismo de transmisión de importantes agentes microbianos que desencadenan enfermedades en el hombre, en todos los casos se exige que el agua destinada al consumo humano antes de su distribución, sea sometida a tratamiento de desinfección.

CONTENIDO RELACIONADO

Reciclar el agua lluvia

Curiosidades del agua

 Cuidemos el agua

Aguas termales o aguas mineralizadas

A cuidar el agua

Gabriel Ricardo Morales Fallon

Compartir:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Google+ (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)

Related

Tags: Aguaagua de maragua de ríosagua dulceagua potableagua saladaahorro del aguaconciencia ambientalcontaminación hídricacuidado del aguaebullición de aguafiltros de aguagabriel moralesGabriel Morales FallonGabriel Ricardo Morales Fallonpotabilizadora de aguatips para ahorrar agua
0 Likes
Share This Post
Older PostsNewer Posts

7 animales en vía de extinción

Aug 23, 2016
by gmoral
No comment
Mundo Animal

La caza indiscriminada, la destrucción de su hábitat y la contaminación una muestra de la indolencia e indiferencia del ser humano por las otras especies del planeta, lo cual está

Compartir:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Google+ (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)

Related

4 Tips para salir con nuestros perros

Mar 22, 2016
by gmoral
1 Comment
Mundo Animal

Para la gran mayoría tener un perro no es solo tener una simple mascota, es tener un miembro importante de nuestra familia, razón por la cual merece más que unos

Compartir:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Google+ (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)

Related

Leave A Reply Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Entradas recientes

  • Un abrazo puede salvar vidas
  • Piel como abrigo: Crueldad hacia los animales
  • La estrella de navidad y su posible origen
  • Como cambiaron los tiempos
  • Derechos Humanos / Derechos Animales

Mi Instagram

No images found

Mi Twitter

  • He añadido un vídeo a una lista de reproducción de @YouTube (https://t.co/zTM630gZN1 - Zion & Lennox - Mi Tesoro (feat. Nicky Jam)
    over a year ago
  • He añadido un vídeo a una lista de reproducción de @YouTube (https://t.co/EoLQWKstBz - Carlos Rivera - Lo Digo ft. Gente de Zona).
    over a year ago
  • He añadido un vídeo a una lista de reproducción de @YouTube (https://t.co/O3es0MXj0z - Jorge Celedón, Natalia Jiménez - Me
    over a year ago
  • He añadido un vídeo a una lista de reproducción de @YouTube (https://t.co/LvRcEFc0VL - Chyno Miranda - Quédate Conmigo ft. Wisin,
    over a year ago

GABRIEL RICARDO MORALES

"Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz. La mejor manera de sensibilizar a la sociedad es realizando acciones concretas en pro de estos seres vivos que hemos considerado inferiores, pero que con su generosidad y persistencia por existir, demuestran su grandeza."| Protección del entorno ambiental así como el respeto y la reconciliación no sólo con este ambiente sino también con los animales, un punto muchas veces olvidado en el camino de la construcción de la paz. GABRIEL RICARDO MORALES FALLON
    loading Cancel
    Post was not sent - check your email addresses!
    Email check failed, please try again
    Sorry, your blog cannot share posts by email.