Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz Gabriel Ricardo Morales Fallon Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz Gabriel Ricardo Morales Fallon
  • Inicio
  • Acerca de mí
  • Mundo Animal
  • Medio Ambiente
  • Responsabilidad Social
  • Ventana al Éxito

Día del planeta

Apr 27, 2016
by gmoral
No comment
Medio Ambiente

Aunque todos los días debemos celebrar y agradecer por tener este planeta que nos ha dado todo, el día oficial de la tierra se celebra el 22 de abril. El senador estadounidense Gaylord Nelson, introdujo este día para crear conciencia ambiental y promover la conservación de la biodiversidad que tenemos en nuestro ecosistema. Es un día para rendir un pequeño homenaje a nuestra madre tierra, a nuestro hogar, tratando de cambiar la forma de pensar de algunos, para que un día logremos proteger todos nuestros recursos naturales.

La tierra y su ecosistema ha sido reconocida como el hogar de la humanidad por la Naciones Unidas. Ellos insisten en que se debe crear un equilibrio ambiental para que la humanidad sobreviva generaciones futuras, es por esto que es tan importante conmemorar este día.

  • Predicciones sobre medio ambiente

Cada 22 de abril debemos promover y generar conciencia ambiental el día de la tierra para que muchas personas entiendan la importancia del cuidado del planeta. Es indispensable que todos pongamos de nuestra parte para tener una calidad de vida optima. Hay una realidad y es el cambio climático, ya nos hemos dado cuenta que ha afectado varias zonas de los países. Hay varios animales en vía de extinción y esto a ocasionado un desequilibrio en el ecosistema. La contaminación atmosférica es tan alta que cada vez mas las personas mueren por cáncer en los pulmones y no necesariamente a causa del cigarrillo.

Es decir,  si no cuidamos el planeta,  no solo nosotros somos los afectados, también las plantas, el agua, los animales, el aire etc., por esto te daremos unos tips de cómo podemos cambiar y como aportarle buenos actos a la tierra:

–          En casa podemos contribuir cambiando los bombillos por unos ahorradores de energía.

–          Tratemos de no usar energía fósil como la gasolina, usemos bicicleta y esperemos que el transporte público cambie a una movilidad con electricidad para disminuir los niveles de contaminación atmosférica.

–          Si no vamos a estar en todo el día en la casa, desconectemos los electrodomésticos que no vayan a usarse.

–          ¡Cultivemos!, realicemos una huerta ya sea en casa o plantemos árboles, recordemos que ellos convierten el CO2 en oxigeno.

–          Reciclemos, separemos la basura de forma correcta: vidrios, plásticos y desechos orgánicos.

–          No utilicemos bolsas plásticas, llevemos a la hora de realizar compras, bolsas de tela.

–          Cambiemos los productos de limpieza por unos que sean biodegradables.

–          No consumamos embutidos, recordemos que lo natural siempre será mejor.

  • Conciencia ambiental

Algunas personas pensaran que esto es una exageración, pero la realidad cada día estaremos peor si no hacemos algo a tiempo. Es por esto que no debemos esperar que llegue cada 22 de abril para hacer este tipo de actos, debemos hacer el día del planeta todos los días, por que al fin de cuentas si no cuidamos lo que tenemos el día de mañana ya no existirá.

CONTENIDO RELACIONADO

Cumbre de Paris luchando por el calentamiento global

Misterios de la naturaleza

Naturaleza extraña

A cuidar el agua

El maravilloso desierto florido de Atacama

Gabriel Ricardo Morales Fallon

Compartir:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Google+ (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)

Related

Tags: Animales en vía de extinciónBiodiversidadCalentamiento globalContaminación ambientalContaminación atmosféricaDía de la tierraEcosistemaFenómeno del niñogabriel moralesGabriel Morales FallonGabriel Ricardo Morales FallonMedio ambienteMovilidad eléctricaPlanetaReciclaje
0 Likes
Share This Post
Older Posts

¿Cómo nacen los animales?

Dec 21, 2015
by gmoral
No comment
Mundo Animal

El nacimiento de un animal es un completo espectáculo, si tienes alguna oportunidad de ver alguno un día cualquiera, te darás cuenta de lo maravillosa que es la vida. Los

Compartir:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Google+ (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)

Related

Contaminación atmosférica

Feb 23, 2016
by gmoral
No comment
Mundo Animal

La contaminación ambiental o contaminación atmosférica es la presencia de materias en el aire que provocan una alta peligrosidad para el medio ambiente y las personas, ocasionando un sin número

Compartir:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Google+ (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)

Related

Leave A Reply Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Entradas recientes

  • Día del planeta
  • El océano pacífico
  • 23 de Abril, Fecha muy importante
  • Animales mitológicos
  • Las tortugas, fábula y moraleja

Mi Instagram

Mi Twitter

  • Muchos hablan de conciencia ambiental, de cuidar el agua y los animales, pero ¿cuanto hacen para cuidar el planeta? https://t.co/Q0fd6um7Ra
    2 hours ago
  • ¡¡El planeta es nuestro y debemos cuidarlo!! Por esta razón se conmemoró el día mundial de la tierra: https://t.co/Q0fd6um7Ra
    4 hours ago
  • Si quieres encontrar alguien leal, q te acompañe siempre, q su mayor alegría sea verte, ADOPTA un amigo de la calle https://t.co/0kwy0z4c04
    5 hours ago
  • Un caballo puede pasar de ser instrumento de carga a un gran terapeuta que produce alivio y tranquilidad https://t.co/RNd8pIbKbF
    22 hours ago

GABRIEL RICARDO MORALES

"Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz. La mejor manera de sensibilizar a la sociedad es realizando acciones concretas en pro de estos seres vivos que hemos considerado inferiores, pero que con su generosidad y persistencia por existir, demuestran su grandeza."| Protección del entorno ambiental así como el respeto y la reconciliación no sólo con este ambiente sino también con los animales, un punto muchas veces olvidado en el camino de la construcción de la paz. GABRIEL RICARDO MORALES FALLON
    loading Cancel
    Post was not sent - check your email addresses!
    Email check failed, please try again
    Sorry, your blog cannot share posts by email.