Trabajando por la Sostenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz Gabriel Ricardo Morales Fallon Trabajando por la Sostenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz Gabriel Ricardo Morales Fallon
  • Inicio
  • Acerca de mí
  • Mundo Animal
  • Medio Ambiente
  • Responsabilidad Social
  • Ventana al Éxito

Día Mundial del Medio Ambiente 2022

Jun 02, 2022
by Morales Fallon
No comment
Medio Ambiente, Responsabilidad Social
Gabriel Ricardo Morales Fallon

el Día Mundial del Medio Ambiente se celebra cada 5 de junio, con el objetivo de sensibilizar a la población mundial acerca de la importancia de cuidar nuestros ecosistemas y fomentar el respeto al planeta. Gabriel Ricardo Morales Fallon.

El día Mundial del Medio Ambiente fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 1972, coincidiendo con el inicio de la Conferencia de Estocolmo, donde el tema principal fue precisamente el medio ambiente y Desde 1974, el Día Mundial del Medio Ambiente se celebra cada 5 de junio, con el objetivo de sensibilizar a la población mundial acerca de la importancia de cuidar nuestros ecosistemas y fomentar el respeto al planeta.

  • Calentamiento global

Para esta fecha la Organización de las Naciones Unidas (ONU) desarrolla acciones para sensibilizar a la población mundial en relación a temas ambientales. Los objetivos principales son:

  • Brindar un contexto humano.
  • Motivar a las personas para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo.
  • Promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales.
  • Fomentar la cooperación para que el medio ambiente sea sostenible, para garantizar que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más próspero y seguro.

Este año 2022 el lema  para el Día Mundial del Medio Ambiente será: ““Una sola Tierra”, y es que siendo la tierra nuestro hogar, es responsabilidad nuestra el daño que le hemos causado, así como repararlo, es por esto que debemos buscar soluciones para reparar esta destrucción e intentar restaurar el equilibrio medio ambiental. Si problemas como la contaminación o la deforestación no son resueltos, la vida en la tierra podría no ser sustentable. Actualmente cientos de especies se encuentran en peligro de extinción, principalmente por la irresponsalibilidad del ser humano.

Este Día Mundial del Medio Ambiente, debería ser un tema diario a tratar en todos los sentidos y aspectos, es tan fundamental para preservar la vida que a veces pasa por alto y es que de esto depende nuestra existencia y la de miles de especies.

View this post on Instagram

A post shared by Gabriel Ricardo Morales Fallon (@gabrielricardomoralesfallon_)

 

CONTENIDO RELACIONADO

Calentamiento global

Lugares inexplorados de la tierra

Predicciones sobre el medio ambiente

Poliestireno expandido, una amenaza para el planeta

Misterios de la naturaleza

Gabriel Ricardo Morales Fallon

Compartir:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Tags: BiodiversidadCalentamiento globalcambio climáticoconciencia ambientaldía mundial de la tierraEcosistemagabriel moralesGabriel Morales constructor de pazGabriel Ricardo Morales FallonPlaneta tierra
0 Likes
Share This Post
Older Posts

7 Mejores artículos del 2015

Ene 04, 2016
by gmoral
No comment
Ventana al Éxito

Empieza el año 2016. Con la mejor energía y entusiasmo para trabajar en pro de la sostenibilidad ambiental y el cuidado animal. El año 2015 fue un buen año y

Compartir:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Contaminación por desechos Covid 19

Feb 22, 2021
by Morales Fallon
No comment
Medio Ambiente

Gabriel Ricardo Morales Fallon

El coronavirus ha obligado a las personas a portar tapabocas que por la irresponsabilidad de algunas personas terminan en vertederos y océanos afectando al medio ambiente, provocando

Compartir:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Leave A Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gabriel Ricardo Morales Fallon

Gabriel Ricardo Morales Fallón ha tenido presente la conciencia para realizar su trabajo filantrópico que asume con responsabilidad no solo como Latinoamericano, sino también como constructor de paz por medio de la reconciliación y el amor con el medio ambiente y los animales, teniendo presente que la mejor manera de sensibilizar a la sociedad es realizando acciones concretas en pro de estos seres vivos que hemos considerado inferiores, pero que con su generosidad y persistencia por existir, demuestran su grandeza.

Entradas recientes

  • Día Mundial del Medio Ambiente 2022
  • Día Internacional de la Diversidad Biológica
  • Un planeta sostenible puede ser rentable y responsable
  • Todos necesitamos un espacio en el mundo debe ser respetado
  • Importancia de las abejas – Gabriel Ricardo Morales Fallon

Instagram

…

Mi Twitter

  • RT @Alma_Isabeel: Good Day Twitter World ❤️ #Nature #beauty #animallovers https://t.co/Lie76bJo9x5 days ago
  • RT @Laughs_4_All: Teamwork makes the dream work... https://t.co/EVoB14diwb6 days ago
  • RT @XboxTeamGreece: https://t.co/Uo9Y2sXEH56 days ago
  • RT @PerroUsuario: Si la comunidad se uniera y lo hiciéramos realidad, haríamos su día un poco menos difícil y creceríamos como sociedad h…6 days ago

a

GABRIEL RICARDO MORALES

"Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz. La mejor manera de sensibilizar a la sociedad es realizando acciones concretas en pro de estos seres vivos que hemos considerado inferiores, pero que con su generosidad y persistencia por existir, demuestran su grandeza."| Protección del entorno ambiental así como el respeto y la reconciliación no sólo con este ambiente sino también con los animales, un punto muchas veces olvidado en el camino de la construcción de la paz. GABRIEL RICARDO MORALES FALLON
     

    Cargando comentarios...