Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz Gabriel Ricardo Morales Fallon Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz Gabriel Ricardo Morales Fallon
  • Inicio
  • Acerca de mí
  • Mundo Animal
  • Medio Ambiente
  • Responsabilidad Social
  • Ventana al Éxito

El plástico y su mal uso

Abr 26, 2021
by Morales Fallon
No comment
Medio Ambiente, Responsabilidad Social
plástico- Gabriel Morales Fallon

El plástico fue inventado en New York en 1904 por Leo Backeland. Contiene sustancias derivadas de origen petroquímico,  con un alto rango de material sintético, maleable y moldeable. Tarda decenas de años en descomponerse en el medio ambiente y  por su bajo costo,  su proliferación es muy preocupante para el mundo entero.

La población mundial consume más de 3 millones de bolsas plásticas por minuto. Es el residuo que más contamina las ciudades y los campos, perjudica la fauna, tapona los drenajes de las tuberías de agua, los drenajes de los ríos y contribuye significativamente a las inundaciones. Las bolsas plásticas están hechas de polietileno, derivado del gas natural y del petróleo.

Son miles las toneladas de plástico que llegan a mares, ríos, océanos.  Tiene un efecto devastador sobre todo para la flora marina y las aves. El plástico es un material que el planeta no puede digerir. Es altamente contaminante. Un grupo  de 10 científicos han pedido que los gobiernos declaren el plástico como  residuo altamente peligroso.

Cerca de un 60% de la basura plástica está compuesta por embalajes usados  y en su mayoría provienen  del uso doméstico.

Algunos de los aditivos tóxicos del plástico, contaminan la sangre del más del 90% de la población humana. Incluidos los niños recién nacidos. Son variados los efectos por la contaminación por plástico. Por eso es tan importante reciclarlo concienzudamente.

El plástico en el medio ambiente se va fragmentando en pequeños trozos  cada vez más diminutos que acumulan muchas sustancias altamente tóxicas. Estas contaminaciones están presentes en todos los ecosistemas.

La gran mayoría de los desechos plásticos recogidos para reciclar, en realidad son exportados a países pobres, incinerados, convertidos en objetos no reciclables, o arrojados directamente a los rellenos sanitarios o basureros.

¿Qué pasa con las bolsas de plástico?  Es un tema que preocupa directamente y que toca el corazón.  Hay que concientizar a todos los humanos,  con un menor uso del plástico. Pueden ser pequeños pasos que podemos llevar a cabo para reducir la generación de residuos.

El ser humano, al estar en la cúspide de la pirámide trófica o pirámide alimentaria no está exento de los peligros que conlleva esta grave contaminación, pues afecta muchísimo. El plástico no es reciclable,  tampoco es biodegradable. La creciente acumulación durará siglos y su efecto es latente.

En el mundo casi todo es plástico. Todo producto industrial, doméstico, medicinal, etc., se empaca en plástico.

Una forma de aminorar el uso de las bolsas plásticas para empacar productos comprados  en los supermercados, es reemplazando estas,  por bolsas de materiales ecológicos.

CONTENIDO RELACIONADO

  • Animales símbolos de paz
  • Lugares inexplorados de la tierra
  •  Poliestireno expandido, una amenaza para el planeta
  • Conciencia ambiental en los premios Oscar
  • Misterio de la naturaleza

Gabriel Ricardo Morales Fallon

INSTAGRAM: @gabrielricardomorales1

FACEBOOK: Gabriel Morales Fallon

TWITTER: @admingmoralf

Compartir:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)

Related

Tags: Contaminación ambientalcontaminación por plásticoGabriel Morales constructor de pazGabriel Morales FallonGabriel morales fallon ambientalistaGabriel Morales Fallon animalistaGabriel Morales Fallon medio ambienteGabriel Ricardo Morales Fallonplastico
0 Likes
Share This Post
Older Posts

Toma conciencia: Adopta una mascota

Ago 05, 2016
by gmoral
No comment
Uncategorized

En la actualidad hemos visto como el maltrato animal ha hecho que tomemos conciencia del cuidado que merece una mascota, por esto la adopción se convirtió en una opción para

Compartir:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)

Related

La Hora del Planeta

Mar 25, 2021
by Morales Fallon
No comment
Medio Ambiente

La Hora del Planeta fue impulsada por el World Wide Fund for Nature y la agencia publicitaria Leo Burnett el 31 de marzo de 2007 en Sidney y se convirtió

Compartir:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)

Related

Leave A Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • El plástico y su mal uso
  • Día de la tierra
  • ANIMAL RIGHTS
  • No más testeo animal – Save Ralph
  • 7 Razones para sembrar árboles

Mi Instagram

No images found!
Try some other hashtag or username

Mi Twitter

  • Los plásticos han tomado la Tierra. Su creciente producción y uso amenazan con contaminar cada rincón del planeta,… https://t.co/01zVmULKJx4 hours ago
  • Acaba de publicar una foto https://t.co/eJ1ALdFnG35 hours ago
  • RT @castellanosce_: ️ https://t.co/fOr5Fr34o88 days ago
  • RT @Val_Sustentable: Aquí te dejamos 8 tips de ahorro energético #RRR https://t.co/v2m3O2C1vx8 days ago

GABRIEL RICARDO MORALES

"Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz. La mejor manera de sensibilizar a la sociedad es realizando acciones concretas en pro de estos seres vivos que hemos considerado inferiores, pero que con su generosidad y persistencia por existir, demuestran su grandeza."| Protección del entorno ambiental así como el respeto y la reconciliación no sólo con este ambiente sino también con los animales, un punto muchas veces olvidado en el camino de la construcción de la paz. GABRIEL RICARDO MORALES FALLON
    loading Cancel
    Post was not sent - check your email addresses!
    Email check failed, please try again
    Sorry, your blog cannot share posts by email.