Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz Gabriel Ricardo Morales Fallon Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz Gabriel Ricardo Morales Fallon
  • Inicio
  • Acerca de mí
  • Mundo Animal
  • Medio Ambiente
  • Responsabilidad Social
  • Ventana al Éxito

Fases de la luna y su significado

Jul 25, 2016
by gmoral
No comment
Medio Ambiente

El único satélite natural de la tierra es la luna. Tiene un diámetro ecuatorial de 3474 km y es el quinto y mas grande satélite del sistema solar. Su prominencia en el cielo junto con sus fases han influido bastante en culturas, tanto en el lenguaje como en el calendario, arte o mitología desde la antigüedad.

La luna tiene una influencia gravitatoria que produce mareas y un aumento en la duración del día. La distancia orbital aproximadamente es de 30 veces el diámetro de la tierra, esto hace que en el cielo se vea del mismo tamaño del sol, es por esto que en ocasiones se dan los eclipses solares totales. Esto pasa cuando la luna pasa por delante del disco solar.

Las fases de la luna hacen referencia a un cambio aparente en la parte que se ve iluminada por el cambio de la luna respecto a la tierra y el sol. Cuando se presenta un ciclo completo se llama lunación y dura 29 días, 12 horas, 44 minutos y 3 segundos para completarse y pasar a una nueva fase.

En su trayectoria se presenta un cambio gradual de fases que son divididas en 4 etapas: luna nueva, cuarto creciente, luna llena y cuarto menguante.

Cuando está la luna nueva no es posible verla desde la tierra ya que no se ilumina, pero 15 horas después se empieza a ver un borde en la superficie iluminado. En cuanto aumentan los días la luna se va iluminando cada vez mas permitiendo su visualización. Una semana después de la luna nueva se llega a el cuarto creciente, este periodo la luna se puede ver en pleno atardecer, aunque no se ve completa. Dos semanas después se ilumina todo el disco y esto se llama luna llena, aparece en posición opuesta al sol, también se ve totalmente iluminada en el atardecer. Siete días después ocurre el cuarto menguante, el disco se ilumina de nuevo a la mitad, pero se hace visible durante la mañana. (puede interesarte:  Las lunas y el medio ambiente )

A continuación explicaremos las 8 fases de la luna y su significado:

  • 1ra fase. Luna nueva: se conoce también como novilunio o luna negra, es una fase en la que no es posible ver a simple vista ya que se encuentra oculta tras el resplandor solar. Es buena para ordenar ideas, planificar y meditar para tomar las mejores decisiones.
  • 2da fase. Luna nueva visible: la llaman argot o luna creciente, esta luna se puede ver en el cielo en el oeste cuando se oculta el sol, tiene forma de cuerno. Es la oportunidad para explorar un nuevo lugar de la conciencia. Es un nuevo comienzo para hacer las cosas de diferente manera para no hacer en la confusión y el estrés.

luna nueva Morales Fallon

  • 3ra fase. Cuarto creciente: se produce a las 6 de la tarde y la parte luminosa es como un semicírculo. Es el momento perfecto para tener en cuenta las reflexiones que hiciste y las ideas que dejaste ir. Es probable que se puedan hacer realidad, así que hay que empezar a buscar soluciones.

luna creciente morales Fallon

  • 4ta fase. Luna gibosa creciente: en esta fase la luna toma forma convexa en su parte luminosa. Es el momento de hacer realidad las ideas que recordaste en la fase cuarto creciente. Trabajar en colores brillantes y llenos de fuerza hará que proyecten tus energías para lograr lo propuesto.

luna gibosa Morales Fallon

  • 5ta fase. Luna llena: también se conoce como plenilunio. Es cuando en la parte luminosa se logra ver en totalidad hasta formar un circulo. Marca el tiempo de nuevos comienzos, es una fase espiritual y amorosa.

luna llena Morales Fallon

  • 6ta fase. Luna gibosa menguante:cuando se pasa la fase de luna llena, la parte luminosa de la luna comienza a menguar en unos días, toma de nuevo la forma de la luna en la fase 4, solo que esta vez es una fase decreciente. Es una fase variable, se puede presentar tanto ganancia como perdida, cosas positivas como negativas. Es el momento de reformular los propósitos.

luna gibosa Morales Fallon

  • 7ma fase. Cuarto menguante: es igual al cuarto creciente, pero en sentido contrario, es posible observarla en horas de la mañana. Significa decrecimiento, es una fase ventajosa para hacer cosas que tengan que ver con la disminución como: comenzar una dieta, pagar facturas, podar arboles o darle fin a una relación.

luna cuarto menguante Morales Fallon

  • 8va fase. Luna menguante: se conoce como creciente menguante o luna vieja. Es parecida a la luna nueva pero en sentido opuesto, solo se puede ver en la madrugada, tiene apariencia de pequeña guadaña. Es tiempo para madurar y expresarse completamente, es un momento para descansar, relajar y comenzar nuevos cambios.

luna menguante Morales Fallon

CONTENIDO RELACIONADO

Las lunas y el medio ambiente

Cuídate del sol

La aurora boreal

Animales mitológicos

Naturaleza extraña

Gabriel Ricardo Morales Fallon

Compartir:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Google+ (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)

Related

Tags: conciencia ambientalcuarto crecientecuarto menguantefases de la lunaGabriel Morales FallonGabriel morales. luna gibosa menguanteGabriel Ricardo MoralesLunaluna gibosa crecienteluna llenaluna menguanteluna nuevaluna nueva visible
9 Likes
Share This Post
Older PostsNewer Posts

Aves migratorias en América.

Sep 09, 2015
by gmoral
2 Comments
Mundo Animal

Me llama mucho la atención el comportamiento innato de estas aves; sus increíbles viajes, sus travesías y su curso de reproducción, en fin todos sus procesos instintivos que maravillan al

Compartir:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Google+ (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)

Related

Veamos las basuras como una oportunidad

Nov 12, 2015
by Morales Fallon
No comment
Medio Ambiente

Las basuras son todos los desperdicios considerados como los desechos que producen los seres vivos, las plantas y animales y que por lo tanto deben ser eliminadas.  Las generadas por

Compartir:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Google+ (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)

Related

Leave A Reply Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Entradas recientes

  • Un abrazo puede salvar vidas
  • Piel como abrigo: Crueldad hacia los animales
  • La estrella de navidad y su posible origen
  • Como cambiaron los tiempos
  • Derechos Humanos / Derechos Animales

Mi Instagram

Mi Twitter

  • Que falta le hace @adrianramosla20 al @borussiadortmou #BALONDIVIDIDO un saludo
    8 hours ago
  • Ellos no tienen la culpa que los hayan abandonado. Mucho menos pueden defenderse. Adopta un peludo sin hogar… https://t.co/HgleEG5BDP
    60 days ago
  • Un abrazo puede salvar vidas, estos cachorrillos se salvaron de ser sacrificados. Mira la linda historia… https://t.co/MvjIuNgKgF
    60 days ago
  • ¿Porqué no hacer una #teleton por aquellos seres olvidados de la calle? https://t.co/bjxIbHMLxu
    60 days ago

GABRIEL RICARDO MORALES

"Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz. La mejor manera de sensibilizar a la sociedad es realizando acciones concretas en pro de estos seres vivos que hemos considerado inferiores, pero que con su generosidad y persistencia por existir, demuestran su grandeza."| Protección del entorno ambiental así como el respeto y la reconciliación no sólo con este ambiente sino también con los animales, un punto muchas veces olvidado en el camino de la construcción de la paz. GABRIEL RICARDO MORALES FALLON
    loading Cancel
    Post was not sent - check your email addresses!
    Email check failed, please try again
    Sorry, your blog cannot share posts by email.