Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz Gabriel Ricardo Morales Fallon Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz Gabriel Ricardo Morales Fallon
  • Inicio
  • Acerca de mí
  • Mundo Animal
  • Medio Ambiente
  • Responsabilidad Social
  • Ventana al Éxito

Flamencos rosados

Jun 09, 2016
by gmoral
No comment
Uncategorized

 

 ¿POR QUÉ EL FLAMINGO ES ROSADO?

Se conocen como Phoenicopterus y son unas aves que se encuentran en el hemisferios occidental y oriental. Existen solamente seis especies de ellos, las cuales pueden encontrarse en zonas calurosas del Caribe, América del Sur, África, parte de Medio Oriente y en algunos lugares de Europa. Tienen cráneo desmognato holorrino, tiene 16 a 20 vertebras cervicales y pies anisodactilos.  Estas aves son hermosas y esbeltas, miden entre 80 cm y 1.40 cm de largo. Una característica especial son el cuello y patas largas.

El pico esta adaptado para hurgan en el barro, por esto su curvatura pronunciada hacia abajo. Estas especies son de color rosado, aunque se puede diferenciar por lo siguiente: si es de color rosado claro a blanco son flamencos Europeos y si son de rosado fuerte a color salmón son flamencos del caribe. Estos flamingo necesitan grandes extensiones de agua poco profunda. En su hábitat natural, un flamenco puede llegar a vivir entre 20 y 30 años. Se alimentan de crustáceos y algas.

Son una especie muy sociable, forman colonias que van desde pocas docenas  hasta de miles durante la época de reproducción. Su vuelo de cortejo es característico con miles de flamingos levantando las alas, girando las cabezas y doblando los cuellos en una espectacular sincronía. Este maravilloso despliegue asegura que todos los miembros de la colonia están listos para aparearse al mismo tiempo. (Puede interesarte: Animales peligrosos en Australia)

Las parejas de flamencos se involucran en la construcción de los nidos, apilando pequeñas porciones de fango en forma de un cono suave. Ponen  un solo huevo que es incubado por ambos padres durante 27 a 31 días. Alrededor de seis a ocho días después de la eclosión los polluelos dejan el nido y se agrupan en grandes guarderías vigiladas por adultos durante 9 a 13 semanas. Estos polluelos se alimentan a sus crias con leche. Cuando estas crias nacen son de color blanco, pero cuando se vuelven adultos toman su color rosado característico. ¿Pero por que tienen este color?.

Característico color se debe a su alimentación, como ya lo habíamos nombrado, estos maravillosos animales comen camarones, plancton, algas y crustáceos. Esta alimentación hace que en su cuerpo exista una gran cantidad de un compuesto químico llamado cantaxantina.

flamenco Morales fallon

La cantaxantina es un pigmento carotenoide presente en varios elementos de la naturaleza como la zanahoria o la papaya. Esta sustancia se descompone en el hígado del flamenco y se dispersa hacia las plumas, patas y pico de este espectacular animal.

Es por esto que los flamencos de los zoológicos tienden a perder el color rosa de su cuerpo por su alimentación. Debido a ello, varios zoológicos tomaron como medida añadir este químico en el agua y comida para que no pierdan su color característico. Si haz visto algún flamingo cuéntanos tu experiencia.

CONTENIDO RELACIONADO

Cantores de hermosos colores

Especies invasoras

Mantis un insecto maravilloso

Lagartijas

Las libélulas y su significado

Gabriel Ricardo Morales Fallon

Compartir:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Google+ (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)

Related

Tags: américa del suravescaribecarotenoidecrustáceosfaunaflamencosFlamingosgabriel moralesGabriel Morales FallonGabriel Ricardo Morales FallonKuczynskipapayazanahoria
0 Likes
Share This Post
Older PostsNewer Posts

Las llantas, una problemática ambiental

Aug 17, 2016
by gmoral
1 Comment
Medio Ambiente

Una de las consecuencias que nos dejó la obsolescencia programada, fue las llantas. Es cierto que es un experimento tecnológico ya que contiene en su estructura diferentes materiales que garantizan

Compartir:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Google+ (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)

Related

4 Tips para salir con nuestros perros

Mar 22, 2016
by gmoral
1 Comment
Mundo Animal

Para la gran mayoría tener un perro no es solo tener una simple mascota, es tener un miembro importante de nuestra familia, razón por la cual merece más que unos

Compartir:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Google+ (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)

Related

Leave A Reply Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Entradas recientes

  • Un abrazo puede salvar vidas
  • Piel como abrigo: Crueldad hacia los animales
  • La estrella de navidad y su posible origen
  • Como cambiaron los tiempos
  • Derechos Humanos / Derechos Animales

Mi Instagram

-

Mi Twitter

  • He añadido un vídeo a una lista de reproducción de @YouTube (https://t.co/zTM630gZN1 - Zion & Lennox - Mi Tesoro (feat. Nicky Jam)
    over a year ago
  • He añadido un vídeo a una lista de reproducción de @YouTube (https://t.co/EoLQWKstBz - Carlos Rivera - Lo Digo ft. Gente de Zona).
    over a year ago
  • He añadido un vídeo a una lista de reproducción de @YouTube (https://t.co/O3es0MXj0z - Jorge Celedón, Natalia Jiménez - Me
    over a year ago
  • He añadido un vídeo a una lista de reproducción de @YouTube (https://t.co/LvRcEFc0VL - Chyno Miranda - Quédate Conmigo ft. Wisin,
    over a year ago

GABRIEL RICARDO MORALES

"Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz. La mejor manera de sensibilizar a la sociedad es realizando acciones concretas en pro de estos seres vivos que hemos considerado inferiores, pero que con su generosidad y persistencia por existir, demuestran su grandeza."| Protección del entorno ambiental así como el respeto y la reconciliación no sólo con este ambiente sino también con los animales, un punto muchas veces olvidado en el camino de la construcción de la paz. GABRIEL RICARDO MORALES FALLON
    loading Cancel
    Post was not sent - check your email addresses!
    Email check failed, please try again
    Sorry, your blog cannot share posts by email.