Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz Gabriel Ricardo Morales Fallon Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz Gabriel Ricardo Morales Fallon
  • Inicio
  • Acerca de mí
  • Mundo Animal
  • Medio Ambiente
  • Responsabilidad Social
  • Ventana al Éxito

La música: Encuentro natural

Aug 01, 2016
by gmoral
No comment
Ventana al Éxito

Es una de las expresiones más fascinantes del ser humano. Influye tanto en la vida de todas las personas y en su estado de ánimo, mucho más de lo que se pueden imaginar. La música constituye un efecto tan cercano y significativo, que la oímos para relajarnos, para reflexionar, añorar momentos tristes, felices y hermosos, alivia nuestras preocupaciones, calma penas, nos alegra el espíritu, nos libera y nos hace soñar. En fin, cumple diversas funciones en nuestro diario vivir. Hay canciones y melodías que nos dan calma y serenidad y otras traen sensaciones muy alegres y excitantes. Nos entretiene, nos divierte, nos distrae, nos ayuda a enfrentar problemas, nos motiva, estimula nuestros sentidos, nos inspira, nos relaja, en definitiva, tiene el poder de elevar nuestros estados de ánimo, por encima de las preocupaciones. Nos conecta a niveles extraordinarios. Nos transporta con información que llega a múltiples niveles de nuestro ser, notas, ritmos, melodías, letras,  se mezclan logrando combinaciones únicas que se graban en nuestra mente, en nuestro corazón.

music Morales Fallon

La música es la responsable de muchas conductas humanas. Es una fuerza tan  potente  e influyente en la sociedad y  como toda manifestación artística, es un producto cultural. Es un estímulo que afecta el campo perceptivo del individuo, su flujo sonoro puede cumplir con varias funciones; comunicación, entretenimiento, ambientación. Es una secuencia de sonidos ordenados, combinando los sonidos perfectamente de forma agradable para el oído; hasta las personas sin capacidad auditiva sienten la música. El cerebro de las personas sordas, se adapta para sentir la música y la disfrutan a través de las vibraciones. A pesar de que no poseen capacidad auditiva, logran disfrutarla como cualquier otra persona.

Entre todas las artes, la música es un modo privilegiado de expresar, transmitir y suscitar sentimientos. Este arte es un verdadero medio de comunicación,  capaz de transmitir sentimientos entre todos los humanos que habitamos este planeta y nos puede identificar como si fuéramos uno. Tenemos la capacidad de percibir sentimientos y de transmitirlos a través de la música. (puede interesarte: 10 canciones para subir el ánimo )

El hombre primitivo encontraba música en la naturaleza y en su propia voz y descubrió que valiéndose de rudimentarios objetos como huesos, cañas, troncos, tubos de madera, hojas de los árboles, etc. al moverlos producían música o sonidos melódicos que los estimulaba y los hacía sentir bien.

musicans Morales Fallon

Mucho se ha hablado de la estimulación temprana o del efecto Mozart, con música a los bebés, incluso desde el vientre materno;  se decía que al escuchar esta música, los hacía más inteligentes. Pero una cosa son los beneficios terapéuticos de la música y otra muy distinta que la música nos haga más inteligentes.  Los bebés pueden distinguir entre acordes armoniosos y disonantes mucho antes de su endoculturación o proceso por el cual la generación más antigua transmite sus formas de pensar, sus conocimientos, sus costumbres y reglas; transmiten  la cultura de generación en generación,  aunque se han visto publicaciones que afirman que el efecto Mozart,  no existe. Lo cierto es que tiene resultados positivos en los bebés.

 Aristóteles fue uno de los que realizó notables aportaciones sobre la naturaleza del sonido y sus efectos sobre las emociones, el carácter, el comportamiento y la salud. El poder terapéutico de la música es incuestionable.

El cerebro humano se siente más estimulado porque el sonido de sus melodías es más puro, son sonidos altamente armónicos;  el timbre y las frecuencias de su música, estimulan el cerebro humano, activando las neuronas y por lo tanto lo hacen más receptivo. (puede interesarte: Música para relajar perros y gatos )

La verdadera música se mide por el grado en que su melodía, armonía, ritmo y textura, transmiten  en sí mismos, evocando una respuesta objetiva en nosotros. Por ejemplo, un acorde menor suena triste sin que nosotros estemos ni siquiera condicionados a sentir eso. La música favorece la relajación, aleja los malos pensamientos y sumerge a las personas en un estado de armonía mental. Se puede decir que es un alimento que trae alegría, paz, expectación de lo bueno, y la belleza del sonido, penetra en lo más profundo del ser.

Porqué la música tiene un efecto sanador?

Porque puedes sentir la música en tu corazón y dejar penetrar esa armonía en el fondo mismo de tu ser. La armonía, la melodía y el ritmo tienen un efecto curativo. Escuchar música puede llevar a uno a alturas de belleza y revelación espiritual. De igual forma, contribuye a la espiritualización del pensamiento en la vida diaria y a mantener una atmósfera elevada que ayude a mantener sano el ambiente. La música resulta inspirativa y acerca a la conexión con todo lo divino, lo supremo, permitiendo llegar a un mayor entendimiento de las ideas del Alma. Puedes sentir la música en tu corazón y dejar penetrar esa armonía en el fondo mismo de tu ser.  Así te sentirás sano.

Los griegos de la Antigüedad dedicaron gran atención a la música no sólo como instrumento para la educación sino como un recurso estimulante que mejora los estados anímicos, la memoria y la concentración. Actualmente, la musicoterapia como disciplina de salud,  se ha extendido alrededor del mundo; Reduce la ansiedad a través de la música y sus componentes. Esto aumenta el optimismo, promueve la calma y hace que los pacientes se olviden de la mayoría de sus problemas tantos físicos como emocionales, sociales y cognoscitivos. Cada vez que se escucha una canción se evoca un momento, una etapa determinada de la vida, un amor que pasó…es música para el alma. En este caso, la palabra alma se puede asociar a la consciencia, al interior de cada uno.

Cuenta con cuatro gamas importantes como son: la armonía, el ritmo, la melodía y los matices. Todo esto es educación espiritual, una de las expresiones más fabulosas del ser humano. Logra transmitir de manera inmediata emociones, sensaciones y sentimientos. Desde el año 1500 A.C. ya había constancia de la influencia de la música sobre el cuerpo humano,  considerándola como un agente capaz de curar el cuerpo, calmar la mente y purificar el alma.

CONTENIDO RELACIONADO

Música para relajar perros y gatos

10 canciones para subir el ánimo

Como cambiaron los tiempos

Potencia tu mente

10 claves para lograr la felicidad

Gabriel Ricardo Morales Fallon

Compartir:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Google+ (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)

Related

Tags: almaaristotelesArmoníaArteconciencia ambientalconexión divinaefecto Mozartendoculturaciónespírituestimula sentidosgabriel moralesGabriel Morales FallonGabriel Ricardo Morales Falloninspirainspiraciónmelodíamúsica sonidosmusicoterapiarelajantetereapias con música
0 Likes
Share This Post
Older PostsNewer Posts

Delfín pide ayuda humana

Sep 05, 2016
by gmoral
No comment
Mundo Animal

El delfín mular o “nariz de botella” es una especie de cetáceo odontoceto de la familia delphinidae, esta es la especie más común de delfines que existe, viven en grupos

Compartir:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Google+ (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)

Related

Si eres un verdadero viajero debes hacer esto

Jul 01, 2016
by gmoral
No comment
Medio Ambiente

Tener la oportunidad de viajar, es una de las mejores experiencias que una persona puede tener en su vida. Podemos disfrutar de paisajes y arquitectura diferente. Nos ayuda a reflexionar

Compartir:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Google+ (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)

Related

Leave A Reply Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Entradas recientes

  • Un abrazo puede salvar vidas
  • Piel como abrigo: Crueldad hacia los animales
  • La estrella de navidad y su posible origen
  • Como cambiaron los tiempos
  • Derechos Humanos / Derechos Animales

Mi Instagram

No images found

Mi Twitter

  • He añadido un vídeo a una lista de reproducción de @YouTube (https://t.co/zTM630gZN1 - Zion & Lennox - Mi Tesoro (feat. Nicky Jam)
    over a year ago
  • He añadido un vídeo a una lista de reproducción de @YouTube (https://t.co/EoLQWKstBz - Carlos Rivera - Lo Digo ft. Gente de Zona).
    over a year ago
  • He añadido un vídeo a una lista de reproducción de @YouTube (https://t.co/O3es0MXj0z - Jorge Celedón, Natalia Jiménez - Me
    over a year ago
  • He añadido un vídeo a una lista de reproducción de @YouTube (https://t.co/LvRcEFc0VL - Chyno Miranda - Quédate Conmigo ft. Wisin,
    over a year ago

GABRIEL RICARDO MORALES

"Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz. La mejor manera de sensibilizar a la sociedad es realizando acciones concretas en pro de estos seres vivos que hemos considerado inferiores, pero que con su generosidad y persistencia por existir, demuestran su grandeza."| Protección del entorno ambiental así como el respeto y la reconciliación no sólo con este ambiente sino también con los animales, un punto muchas veces olvidado en el camino de la construcción de la paz. GABRIEL RICARDO MORALES FALLON
    loading Cancel
    Post was not sent - check your email addresses!
    Email check failed, please try again
    Sorry, your blog cannot share posts by email.