Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz Gabriel Ricardo Morales Fallon Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz Gabriel Ricardo Morales Fallon
  • Inicio
  • Acerca de mí
  • Mundo Animal
  • Medio Ambiente
  • Responsabilidad Social
  • Ventana al Éxito

Las llantas, una problemática ambiental

Ago 17, 2016
by gmoral
2 Comments
Medio Ambiente

Una de las consecuencias que nos dejó la obsolescencia programada, fue las llantas. Es cierto que es un experimento tecnológico ya que contiene en su estructura diferentes materiales que garantizan su desempeño como caucho natural y sintético, carbón, fibras textiles como: nylon, poliéster, rayón y alambre de acero.  Sin embargo su vida útil es corta y la creación de este material hace que su reciclaje sea complicado.

Actualmente no hay ninguna norma y tampoco existe suficiente información de lugares específicos para el almacenamiento adecuado de estas, lo que resulta contraproducente ya que los montallantas o hasta nosotros nos deshacemos de ellas en cualquier parte, representando un foco de propagación de plagas como: moscos o roedores.

¿Pero qué hacer con este material para que no se afecte el medio ambiente? Muchos pensaran que la solución es quemarlas para aprovechar sus materiales, pero quemar llantas de una forma incontrolada a parte de la contaminación que ocasiona, genera sustancias cancerígenas.

Llantas Problemática social

Existen lugares como ladrilleras y cementeras donde se puede utilizar este material como combustible ya que tienen la tecnología para controlar los gases emitidos y también se puede utilizar como mezcla para construcción de vías. Lo que se pretende es separar sus componentes (caucho, fibras, acero) y reutilizarlos, en:  calzado, vías, canchas sintéticas, establos, tubos, etc.

Por ahora un bajo porcentaje de llantas se recicla a nivel artesanal en la elaboración de mesas, sillas, jardinería, parques y alpargatas (zapatos de campesinos). Sin embargo un material que se desecha por toneladas merece un buen aprovechamiento, ya que es un material versátil que con una buena aplicación puede darle características superiores a los productos.

Parque infantil

El solo hecho de reciclar el caucho produce un excelente impermeable, flexible y durable, y se puede utilizar para impermeabilizar los techos para evitar filtraciones de agua además de ser un buen aislante térmico, también se puede utilizar como material anti vibratorio .

Para concluir el correcto reciclaje de las llantas es bastante positivo para todos, sin embargo el problema actual es que gran parte de estas luego de culminar su vida útil, son almacenadas en depósitos clandestinos llamados “cementerios de llantas”, o peor aún en calles, potreros, parques, ríos, lagunas, ocasionando un problema ambiental grave, y así como con el reciclaje de otros materiales, la solución empieza por nosotros.

Debemos informarnos acerca de qué lugares son apropiados para el almacenamiento de este y ojalá las industrias así como se encargan de fabricarlas y venderlas, también se involucren en la colaboración del reciclaje de su producto, y con esto el gobierno también tiene una responsabilidad para controlar y aprovechar estos materiales para que no contaminen el ambiente.

CONTENIDO RELACIONADO

Contaminación por plástico

Contaminación atmosferica

Alerta por contaminación en China

Contaminación invisible

Basuras como oportunidad

Gabriel Ricardo Morales Fallon

Compartir:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)

Related

Tags: aprovechamiento materiales reciclajescauchosContaminaciónEfectos contaminantesgabriel moralesGabriel Morales FallonGabriel Ricardo Morales FallonLlantasneumáticosobsolescencia programadaProblemática ambientalQue hacer con las llantasquema de llantasReciclaje
1 Likes
Share This Post
Older PostsNewer Posts

Datos curiosos del café

Sep 30, 2016
by gmoral
No comment
Ventana al Éxito

El  29 de Septiembre se celebra el Día Internacional del Café, de acuerdo con la International Coffe Organization, son muchos los países que se suman a la conmemoración de esta

Compartir:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)

Related

Piscinas ecológicas

Jul 07, 2016
by gmoral
No comment
Medio Ambiente

Al llegar el verano muchas personas desean una buenas vacaciones, se alistan los bañadores, sombrillas y un gran número de productos para cuidarnos del sol. Si piensas en piscina, una

Compartir:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)

Related

2 Comments:

    Leave A Reply Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Entradas recientes

    • Día internacional de la mujer
    • Los peces y su convivencia con el plástico
    • Contaminación por desechos Covid 19
    • Environmental awareness
    • El planeta es hogar de todos

    Mi Instagram

    No images found!
    Try some other hashtag or username

    Mi Twitter

    • RT @IsmaelRamrez1: Damos asco. No aprenderemos jamás. #EndLiveAnimalTransport #TransporteDeAnimalesVivos6 days ago
    • El animal mas grande del mundo contra el Krill, el más pequeño del oceano https://t.co/dPGDBLnZPV6 days ago
    • RT @Val_Sustentable: Algunas rocas en nuestro planeta se mueven por sí mismas. Sin embargo, los científicos no han podido capturar el movim…13 days ago
    • RT @Val_Sustentable: Te dejamos los Materiales reciclables más comunes de plástico, que tienes en casa. Botellas de plástico. Bote de dete…13 days ago

    GABRIEL RICARDO MORALES

    "Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz. La mejor manera de sensibilizar a la sociedad es realizando acciones concretas en pro de estos seres vivos que hemos considerado inferiores, pero que con su generosidad y persistencia por existir, demuestran su grandeza."| Protección del entorno ambiental así como el respeto y la reconciliación no sólo con este ambiente sino también con los animales, un punto muchas veces olvidado en el camino de la construcción de la paz. GABRIEL RICARDO MORALES FALLON
      loading Cancel
      Post was not sent - check your email addresses!
      Email check failed, please try again
      Sorry, your blog cannot share posts by email.