Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz Gabriel Ricardo Morales Fallon Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz Gabriel Ricardo Morales Fallon
  • Inicio
  • Acerca de mí
  • Mundo Animal
  • Medio Ambiente
  • Responsabilidad Social
  • Ventana al Éxito

Las moscas y el virus Zika

Jan 13, 2016
by gmoral
No comment
Mundo Animal

Las moscas son mundialmente conocidas como uno de los insectos mas molestos, mas que todo cuando salimos de paseo y terminamos fastidiados por estas, pero hay muchas especies y variedades distintas. Gran parte de las diferentes clases de moscas provienen del África y se extendieron por todo el mundo, estableciéndose en el momento que  hombre empezó a convivir con animales domésticos.

La mas conocida es la mosca domestica; esta puede reproducirse en cualquier parte y deambula por las casas, mas que todo en lugares donde hay desperdicios orgánicos, estas viven aproximadamente de 15 a 25 días. La mosca posee una metamorfosis completa en su ciclo de vida, esos ciclos son: huevo, larva, pupa y la etapa adulta:

–          Huevo: los huevos son de 1.2 milímetros de largo y son puestos individualmente en pequeños grupos, cada hembra pone hasta 500 huevos en varias tandas de 75 y 100 a la vez en un periodo de 3 a 4 días.

–          Larva: mide entre 3 y 9 milímetros de largo, son de color blanco y de forma cilíndrica, la cabeza contiene un par de ganchos oscuros, emergen en climas calurosos en un plazo de 8 a 20 horas, cuando los gusanos están maduros pasan a un lugar fresco y seco cercano a algún material fértil donde les permita pasar sus siguientes etapas.

–          Pupa: es de color marrón oscuro y de 8 milímetros de largo, esta es la etapa en la que se desarrollan en una capsula para luego pasar a la mosca adulta.

–          Mosca adulta: mide 6 a 7 milímetros, la mayoría son hembras, los ojos son de color rojizo, en el tórax poseen cuatro líneas angostas y poseen una marcada curva hacia arriba en la cuarta vena longitudinal del ala.

Debido a la sequia por causa del fenómeno del niño se han propagado bastantes mosquitos, en las zonas calurosas hay unos que pican y pueden llegar a transmitir enfermedades como es el caso del mosquito Aedes que causa el dengue o la fiebre amarilla. Es por esto que debemos saber un poco de estos animales y lo mas importante como alejarlos o evitarlos para que no nos transmitan virus que atenten con nuestra vida.

  •        Los 10 animales más letales del planeta

El virus que se esta propagando con este fenómeno del niño a parte del Dengue es el virus Zika, se cataloga como un arbovirus perteneciente al genero flavivirus, son familiares de las moscas y por esto se transmite por una picadura de un mosquito. Este virus se identificó en 1947 en Uganda en los bosques de Zika, de allí el nombre del virus, se descubrió en un mono Rhesus cuando se realizaba un estudio acerca de la transmisión de la fiebre amarilla en la selva.

El tiempo de incubación de este virus es de 3 y 12 días, en ese periodo empiezan a aparecer los síntomas, aunque hay casos en los que puede presentarse de forma asintomática. Los síntomas puede confundirse con los del dengue. Comienza  en el rostro y luego se extiende por todo el cuerpo. Síntomas:

–          Dolor de cabeza.

–          Fiebre de 39 grados.

–          Debilidad.

–          Dolor muscular y de articulaciones.

–          Inflamación de manos y pies.

–          Conjuntivitis.

–          Edema en miembros inferiores y erupción en la piel.

No hay vacuna contra el virus del Zika, solo hay para la fiebre amarilla y otros virus que se transmiten por moscos, pero si podemos prevenirlo sobre todo en esta época de sequia:

–          se recomienda el uso de mosquiteros a la hora de dormir, estos se pueden impregnar de insecticidas para que se alejen.

–          Es indispensable el uso de repelentes con Icaridina.

–          Utilizar ropa que cubra sus extremidades para disminuir las probabilidades de picaduras.

–          Lo mas importante es no dejar desechos orgánicos cerca de las personas y mantener limpios y tapados tanques, albercas, o agua reposada, donde se puedan reproducir.

Las moscas y mosquitos hacen parte de nuestro ecosistema, sin embargo al estar en desechos orgánicos pueden llevar consigo virus que puede atentar contra nuestra vida; es por esto que debemos cuidarnos de estos animales ciertas veces desagradables. No está demás incluir en este artículo un llamado de atención a aquellas personas que no esta haciendo uso racional de agua. Estamos pasando tiempos difíciles, recuerden que esto es una tarea de todos.

CONTENIDO RELACIONADO

Alerta por contaminación en China

Animales raros y feos

Como nacen los animales

Predicciones sobre el medio ambiente

Los 10 animales más letales del planeta

Gabriel Ricardo Morales Fallon

Compartir:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Google+ (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)

Related

Tags: denguedesechos orgánicosEnfermedades que transmiten los mosquitosFenómeno del niñofiebre amarillaMoscasMosquitosVirus Zika
0 Likes
Share This Post
Older PostsNewer Posts

Como actuar ante un terremoto

Apr 19, 2016
by gmoral
No comment
Responsabilidad Social

 

Un terremoto es un movimiento agresivo de la tierra, causado por la brusca liberación de energía acumulada, es decir; en nuestra tierra la corteza esta conformada por doce placas de

Compartir:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Google+ (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)

Related

Canciones para recordar una gran amistad

Nov 12, 2015
by gmoral
No comment
Ventana al Éxito

Aunque la mayoría no suele dedicar este tipo de canciones a sus amigos y decirles “Eres el mejor, por ti haría lo que fuera, y sin ti no podria vivir”

Compartir:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Google+ (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)

Related

Leave A Reply Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Entradas recientes

  • Un abrazo puede salvar vidas
  • Piel como abrigo: Crueldad hacia los animales
  • La estrella de navidad y su posible origen
  • Como cambiaron los tiempos
  • Derechos Humanos / Derechos Animales

Mi Instagram

No images found

Mi Twitter

  • He añadido un vídeo a una lista de reproducción de @YouTube (https://t.co/zTM630gZN1 - Zion & Lennox - Mi Tesoro (feat. Nicky Jam)
    over a year ago
  • He añadido un vídeo a una lista de reproducción de @YouTube (https://t.co/EoLQWKstBz - Carlos Rivera - Lo Digo ft. Gente de Zona).
    over a year ago
  • He añadido un vídeo a una lista de reproducción de @YouTube (https://t.co/O3es0MXj0z - Jorge Celedón, Natalia Jiménez - Me
    over a year ago
  • He añadido un vídeo a una lista de reproducción de @YouTube (https://t.co/LvRcEFc0VL - Chyno Miranda - Quédate Conmigo ft. Wisin,
    over a year ago

GABRIEL RICARDO MORALES

"Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz. La mejor manera de sensibilizar a la sociedad es realizando acciones concretas en pro de estos seres vivos que hemos considerado inferiores, pero que con su generosidad y persistencia por existir, demuestran su grandeza."| Protección del entorno ambiental así como el respeto y la reconciliación no sólo con este ambiente sino también con los animales, un punto muchas veces olvidado en el camino de la construcción de la paz. GABRIEL RICARDO MORALES FALLON
    loading Cancel
    Post was not sent - check your email addresses!
    Email check failed, please try again
    Sorry, your blog cannot share posts by email.