Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz Gabriel Ricardo Morales Fallon Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz Gabriel Ricardo Morales Fallon
  • Inicio
  • Acerca de mí
  • Mundo Animal
  • Medio Ambiente
  • Responsabilidad Social
  • Ventana al Éxito

Leche de cucaracha solución a crisis alimentaria?

Sep 06, 2016
by gmoral
No comment
Mundo Animal

Hace muy poco tiempo empezó a circular por los medios de comunicación el secreto del  compuesto nutritivo jamás descubierto. Según estudios hechos por científicos, afirman que la leche de cucaracha será el alimento del futuro. En las recientes investigaciones descubren que esta leche es una de las mejores bebidas que contienen  muchos elementos nutritivos. Hasta ahora era desconocido para el mundo que estos insectos producían leche y que tuviera tan buenas propiedades como las de la vaca y sería cuatro veces más nutritiva, pudiendo acabar con el hambre en el mundo.

cockroach Morales Fallon

Un equipo de investigadores de La India, Japón, EE. UU, Canadá y Francia, han resuelto la estructura del cristal de una proteína concreta. Aseguran que los cristales son como una comida completa: contienen proteínas, grasas y azúcares. Tienen todos los aminoácidos esenciales.  Lo realmente insólito de esta proteína, es que se trata de un alimento fantástico; según los investigadores un solo cristal contiene tres veces más energía que una masa de leche de búfala, a su vez, más energética que la leche de la vaca. (Puede interesarte: Noticias insólitas de animales)

No nos imaginamos ordeñando una cucaracha; pero los investigadores han obtenido la secuencia, del gen que produce la proteína, con el objetivo de introducirlo en levaduras y utilizar estos organismos para generar cantidades grandes de biorreactores, como se hace hoy en día con otros compuestos.

No todas las cucarachas producen leche. Solamente las especies que dan a luz sin poner huevos. Estas especies vivíparas, alimentan a sus crías con un líquido compuesto por diferentes proteínas, grasas y azúcares.

Lo que permanece en los intestinos de las cucarachas crías, es lo que los científicos han llamado, leche de cucarachas. Estas proteínas tienen cristales de proteínas tres veces más calóricas que la de los mamíferos, más rica en grasas, azúcares y aminoácidos, lo que la convierte en un superalimento fantástico. Una vez ingerida, los cristales van liberando las proteínas gradualmente. Los investigadores quieren replicar los cristales de proteínas de esta leche, en el laboratorio secuenciando los genes responsables de la producción de los cristales.

Las investigaciones sobre este tema apenas están empezando, además aún no se sabe si este líquido podría resultar tóxico para el ser humano. Si resulta apta para el consumo de las personas, el mayor de los retos para los investigadores, sería impulsar su consumo y lograr convencerlos de probarla. No es tarea fácil pues la idea no es muy popular, pero sería una solución a la crisis alimentaria.  Hay una enorme resistencia a la propuesta de la FAO y de otras instituciones, de extender el consumo de insectos.

Por otra parte, los investigadores descubrieron que los cristales de estas proteínas podrían contribuir en la medicina diseñando nanopartículas o partículas ultrafinas para la administración de fármacos.

CONTENIDO RELACIONADO

Noticias insólitas de animales

Lugares inexplorados de la tierra

Animales raros y feos

Perro como comida: Brutal festejo oriental

Ecoturismo 

Gabriel Ricardo Morales Fallon

Compartir:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)

Related

Tags: alimento nutritivosaminoácidosazúcarescristalescucarachasFAOgabriel moralesGabriel Morales FallonGabriel Ricardo MoralesgrasasInsectosLecheleche nutritivaPrograma mundial de alimentosproteínastomatinavivíparas
0 Likes
Share This Post
Older PostsNewer Posts

Desierto de Atacama

Sep 22, 2016
by gmoral
2 Comments
Medio Ambiente

El desierto atacama de Chile, es el más árido del planeta, sin embargo entre septiembre y noviembre hay una aparición de diversas flores y esto se debe al fenómeno del

Compartir:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)

Related

Como cambiaron los tiempos

Dic 13, 2016
by gmoral
No comment
Responsabilidad Social

Una afirmación sorprendente es que la tecnología  aumenta la productividad y el desarrollo del mundo,  trae progreso pero principalmente comodidad;  pero no se puede negar la nostalgia que se siente

Compartir:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)

Related

Leave A Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Los peces y su convivencia con el plástico
  • Contaminación por desechos Covid 19
  • Environmental awareness
  • El planeta es hogar de todos
  • The beaver builders and architects

Mi Instagram

No images found!
Try some other hashtag or username

Mi Twitter

  • RT @IsmaelRamrez1: Damos asco. No aprenderemos jamás. #EndLiveAnimalTransport #TransporteDeAnimalesVivos3 days ago
  • El animal mas grande del mundo contra el Krill, el más pequeño del oceano https://t.co/dPGDBLnZPV3 days ago
  • RT @Val_Sustentable: Algunas rocas en nuestro planeta se mueven por sí mismas. Sin embargo, los científicos no han podido capturar el movim…11 days ago
  • RT @Val_Sustentable: Te dejamos los Materiales reciclables más comunes de plástico, que tienes en casa. Botellas de plástico. Bote de dete…11 days ago

GABRIEL RICARDO MORALES

"Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz. La mejor manera de sensibilizar a la sociedad es realizando acciones concretas en pro de estos seres vivos que hemos considerado inferiores, pero que con su generosidad y persistencia por existir, demuestran su grandeza."| Protección del entorno ambiental así como el respeto y la reconciliación no sólo con este ambiente sino también con los animales, un punto muchas veces olvidado en el camino de la construcción de la paz. GABRIEL RICARDO MORALES FALLON
    loading Cancel
    Post was not sent - check your email addresses!
    Email check failed, please try again
    Sorry, your blog cannot share posts by email.