Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz Gabriel Ricardo Morales Fallon Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz Gabriel Ricardo Morales Fallon
  • Inicio
  • Acerca de mí
  • Mundo Animal
  • Medio Ambiente
  • Responsabilidad Social
  • Ventana al Éxito

Ley en contra del maltrato animal

Dec 10, 2015
by gmoral
3 Comments
Mundo Animal

Por fin en Colombia el congreso de la república aprueba ley en contra del maltrato animal, ya sea con multas de hasta 60 salarios mínimos mensuales lo que implica aproximadamente 38 millones de pesos o se puede castigar con hasta 12 a 36 meses de cárcel. Las multas serán destinadas a las juntas defensoras de animales. Se establece que los animales son considerados seres vivos que sienten y necesitan una primordial protección contra el sufrimiento ocasionado por humanos.

Con esta nueva ley animal cualquier persona podrá realizar denuncias asociadas a la protección de la fauna cambiando la forma en la que son vistos los animales dentro del sistema jurídico, es decir ya no son bienes inmuebles, sino que son declarados seres sintientes sujetos de derecho. Así mismo la policía nacional tiene la facultad de retener cualquier animal que sea maltratado por su dueño de manera injustificada sin necesidad de una orden judicial.

Así es que el artículo 6 de la ley 84, que define 26 formas de maltrato, como: herir, lesionar, quemar, cargar de trabajo o causarle la muerte innecesaria a un animal, entre otros. Con esto se busca adicionar herramientas efectivas para garantizar la protección de los animales. Al convertirlos en sujetos de derechos, las organizaciones animalistas, autoridades policiales y los ciudadanos en general tienen la facultad de realizar denuncias y demandas en pro de proteger a un animal. Sin embargo esta ley exime sanciones por maltrato animal al: coleo, rejoneo, corralejas, becerradas, peleas de gallos y corridas de toros.

En la actualidad 65 países cuentan con legislación especial en contra del maltrato animal, es decir faltan muchos países por unirse a esta causa. Por ejemplo en el Reino Unido hay una legislación temprana en reconocimiento de los derechos de los animales en 1822 y bienestar animal en 2006. En Alemania y Suiza los derechos de los animales tienen un alto nivel constitucional. En Latinoamérica Brasil, Perú, Uruguay, Bolivia, chile, costa rica, argentina, México y por supuesto Colombia, ya tienen una legislación animalista, aunque falta mucho por recorrer, es bueno que ya se proteja a la fauna, sin embargo es indispensable seguir trabajando para incluir dentro de esta ley los animales utilizados para espectáculos, como tauromaquia y peleas de gallos.

Algunos de los principios de la ley son:

–          No sufrir de sed y hambre. Deben tener acceso a agua fresca y a una dieta saludable.

–          No sufrir de incomodidad. Así que se debe proporcionar un entorno adecuado incluyendo techo y un área de descanso.

–           No sufrir de dolor, enfermedades o lesiones. Así que se debe prevenir llevando al animal al veterinario para un diagnóstico rápido y un ágil tratamiento.

–          Es indispensable expresarle un comportamiento normal proporcionándole suficiente espacio para su movilidad.

–          Deben estar libres de miedo o angustia para evitar un sufrimiento psicológico.

¿ Ya conocías estas nuevas leyes? Compártelas en tus redes sociales y que todos sepan que los animales ya tienen un derecho fundamental que va en contra de su maltrato.

Gabriel Ricardo Morales Fallon

 

Compartir:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Google+ (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)

Related

Tags: ANIMALES MALTRATADOSCASTIGO A LOS MALTRATADORES DE ANIMALESCORRALEJASLEY 84LEY COLOMBIANALEY EN CONTRA DEL MALTRATO ANIMALLEY MALTRATO ANIMALMaltrato AnimalNO AL MALTRATO ANIMALPELEAS DE GALLOSprotección animalTauromaquia
1 Likes
Share This Post
Older PostsNewer Posts

Noticias insólitas de animales

Aug 18, 2016
by gmoral
No comment
Mundo Animal

Ya cuando casi cerramos la semana  laboral para muchos, quiero presentarles algunas noticias curiosas de animales que han sido protagonistas este año:

El Parque Nacional de Tarangire, en Tanzania se ha

Compartir:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Google+ (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)

Related

Animales mitológicos

Oct 14, 2016
by gmoral
No comment
Mundo Animal

Aparecen en las diferentes culturas, cuya existencia no ha sido plenamente comprobada o  aceptada por la ciencia. La veneración a animales que no  existen y la tendencia a crear seres

Compartir:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Google+ (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)

Related

3 Comments:

    Leave A Reply Cancelar respuesta

    Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

    Entradas recientes

    • Un abrazo puede salvar vidas
    • Piel como abrigo: Crueldad hacia los animales
    • La estrella de navidad y su posible origen
    • Como cambiaron los tiempos
    • Derechos Humanos / Derechos Animales

    Mi Instagram

    Mi Twitter

    • Que falta le hace @adrianramosla20 al @borussiadortmou #BALONDIVIDIDO un saludo
      3 days ago
    • Ellos no tienen la culpa que los hayan abandonado. Mucho menos pueden defenderse. Adopta un peludo sin hogar… https://t.co/HgleEG5BDP
      63 days ago
    • Un abrazo puede salvar vidas, estos cachorrillos se salvaron de ser sacrificados. Mira la linda historia… https://t.co/MvjIuNgKgF
      63 days ago
    • ¿Porqué no hacer una #teleton por aquellos seres olvidados de la calle? https://t.co/bjxIbHMLxu
      63 days ago

    GABRIEL RICARDO MORALES

    "Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz. La mejor manera de sensibilizar a la sociedad es realizando acciones concretas en pro de estos seres vivos que hemos considerado inferiores, pero que con su generosidad y persistencia por existir, demuestran su grandeza."| Protección del entorno ambiental así como el respeto y la reconciliación no sólo con este ambiente sino también con los animales, un punto muchas veces olvidado en el camino de la construcción de la paz. GABRIEL RICARDO MORALES FALLON
      loading Cancel
      Post was not sent - check your email addresses!
      Email check failed, please try again
      Sorry, your blog cannot share posts by email.