Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz Gabriel Ricardo Morales Fallon Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz Gabriel Ricardo Morales Fallon
  • Inicio
  • Acerca de mí
  • Mundo Animal
  • Medio Ambiente
  • Responsabilidad Social
  • Ventana al Éxito

Los castores constructores y arquitectos

Mar 30, 2016
by gmoral
No comment
Mundo Animal

Las obras de la naturaleza son tan superiores en todo, que su  admirable diversidad nos ofrece siempre nuevos motivos de admiración y de placer, al conocer la vida de diferentes especies de animales que habitan la tierra. Es así,  como a continuación se hace un recuento de la vida de los castores, pequeños grandes constructores de canales, embalses y diques.

Son roedores semiacuáticos que miden aprox. 90cm de largo por 40cm de alto. Habitan en las regiones frías del Norte de América y de Europa;  se sitúan en ríos rodeados de bosques y pinos, arces, etc. La mitad de su cuerpo casi siempre está sumergida en el agua,  poseen un mecanismo cerebral para construir y diseñar sus viviendas, sin atentar contra la naturaleza.

castor Morales Fallon

  • Los árboles amigos del hombre

Tienen dientes muy poderosos, son capaces de destruir árboles con ellos,  para armar sus construcciones. No perjudican el ecosistema al talar los bosques, pues sus diques ayudan a controlar las inundaciones y crean humedales, eliminando contaminantes de las corrientes de agua. Con sus manos y  patas pueden transportar y manejar el barro,  piedras o rocas para sus magníficas construcciones.

Los castores son conocidos popularmente por tener una  increíble capacidad para construir canales de agua, formar embalses y armar diques. Las entradas a sus construcciones o madrigueras siempre permanecen sumergidas en el agua. Hacen empalizadas a lo largo de las construcciones y luego la parte interna de sus edificaciones la rellenan con arcilla o barro hasta tapar el último agujero. Generalmente sus hogares son tibios. Estos diques pueden tener de 10 a 12 pies de ancho en sus cimientos. Algunas veces construyen madrigueras en la superficie terrestre con canales de acceso al agua.

Las obras de los castores son muy parecidas a las obras de los hombres. Hacia el mes de septiembre,  reúnen sus provisiones de madera, tallos, ramas de plantas y corteza de árboles;  colocan las ramas, las cortezas en forma apilada o en montón, de manera que cuando necesitan un pedazo del tamaño deseado, lo sacan fácilmente.

Sus hábitos generalmente son nocturnos aunque algunas veces se les ve trabajar de día. Construyen varias cabañas con habitaciones por número de habitantes y hacen una  especie de depósito o bodega donde almacenan los productos tiernos,  para su alimento ordinario. Se respeta el sitio y el alimento de cada uno, no hay robos. Cuando han terminado sus obras o  sus resguardos, se dedican a descansar, a alimentarse y al tiempo de sus amores.

  • Sociedad de animales

Cuando sienten el peligro, avisan con su cola dando fuertes coletazos e inmediatamente se internan en el agua y pueden durar dentro de ella hasta 15 minutos sin respirar, luego salen a la superficie. Su pelaje es una especie de impermeable con capas de pelo en unas partes corto y en otras partes largo, es muy apetecido por su piel.

Pueden engendrar desde el año de edad. La duración de vida de los castores es de 15 a 20 años aproximadamente. Es longevo y monógamo, la hembra puede parir solo una vez al año y puede tener de 2 a 4 crías; nacen en primavera y permanecen con sus padres y hermanos hasta un año, cuando alcanzan la edad madura. Pasan juntos el otoño y el invierno, se recrean saliendo a dar un paseo y recogiendo cortezas bien sean secas o embebidas en agua.

castores Morales Fallon

No permiten que extranjeros se establezcan en sus recintos. Por numerosa que sea la sociedad de constructores arquitectos, no existen alteraciones, reina la paz. Sus asilos son muy seguros para ellos y muy aseados. Cubren el suelo de sus habitaciones con un tapete de pino verde, sobre el que no hay nunca excrementos. Son muy estrictos en la protección de sus parcelas, continuamente les marcan límites con una sustancia segregada por ellos y que es muy olorosa.

A sus cabañas les construyen ventanas por donde toman el fresco y la adaptan para bañarse la mayor parte del día. Siempre los hijos siguen el método de sus padres y jamás salen del círculo que les ha otorgado la naturaleza. Actúan por instinto no por reflexión. Un principio activo es el que dirige todos sus movimientos y todas sus acciones.

Las partes inferiores de su cuerpo casi siempre están metidas en el agua como peces. De ahí su olor. La de las partes anteriores hasta los riñones, tiene la cualidad de la consistencia de la carne de los animales terrestres y de las aves. Se considera la cola del pez como a una porción del pez unida al cuerpo de un cuadrúpedo. Son increíbles seres con extraordinarias herramientas como sus 4 dientes de adelante,  sus 2 manos, 2 patas  y su escamosa, amplia y fuerte cola.

Son maravillosas las obras de estos arquitectos y constructores,  que trabajan en equipo y llenan de asombro a todo observador con sus espectaculares resultados,  como son sus edificaciones.

Contenido relacionado:

La araña, maravilla de la naturaleza

Los árboles amigos del hombre

El oso panda animal en vía de extinción

La ceiba, el árbol sagrado

Las libélulas y su significado      

Gabriel Ricardo Morales Fallon

Compartir:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Google+ (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)

Related

Tags: Animales arquitectosAnimales constructoresCanalesCastoresDiquesgabriel moralesGabriel Morales FallonGabriel Ricardo Morales FallonHumedalesMadriguerasroedoresSociedades de animalesTrabajo en equipoUruguay
24 Likes
Share This Post
Older Posts

Sociedad de animales

Mar 03, 2016
by gmoral
No comment
Mundo Animal

Se dice que ningún ser humano puede vivir en soledad o aislamiento, se hace necesaria la ayuda de otra persona y de la sociedad para satisfacer sus necesidades, para darse

Compartir:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Google+ (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)

Related

Conciencia ambiental en los premios Oscar

Mar 02, 2016
by gmoral
No comment
Medio Ambiente

Es evidente que el ecosistema pide a gritos que tomemos conciencia ambiental, proteger los recursos naturales es un deber de todos, es por esto que debemos cambiar el comportamiento individual

Compartir:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Google+ (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)

Related

Leave A Reply Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Entradas recientes

  • Los castores constructores y arquitectos
  • Fantasticas leyendas del mar
  • Las libélulas y su significado
  • Entre páramos y frailejones
  • 4 Tips para salir con nuestros perros

Mi Instagram

Mi Twitter

  • La ley contra el maltrato animal ya existe. #NoAlMaltratoAnimal Hagamosla respetar https://t.co/piWlePgyo3 https://t.co/ijzZ2GvjTa
    3 hours ago
  • Saben cual es el único animal capaz de construir canales, embalses y diques de agua? Mira sus increíbles capacidades https://t.co/rRqO085Q9Q
    5 hours ago
  • Muchos han visto el barco chilota del sur de Chile. ”El caleuche” Aparece repentinamente cargado de espíritus. Mira: https://t.co/0wZoE2avPK
    yesterday
  • RECOMENDADO!! Para los que les gusta los #mitos y #leyendas sobre el mar, estas son las historias mas sorprendentes: https://t.co/0wZoE2avPK
    yesterday

GABRIEL RICARDO MORALES

"Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz. La mejor manera de sensibilizar a la sociedad es realizando acciones concretas en pro de estos seres vivos que hemos considerado inferiores, pero que con su generosidad y persistencia por existir, demuestran su grandeza."| Protección del entorno ambiental así como el respeto y la reconciliación no sólo con este ambiente sino también con los animales, un punto muchas veces olvidado en el camino de la construcción de la paz. GABRIEL RICARDO MORALES FALLON
    loading Cancel
    Post was not sent - check your email addresses!
    Email check failed, please try again
    Sorry, your blog cannot share posts by email.