Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz Gabriel Ricardo Morales Fallon Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz Gabriel Ricardo Morales Fallon
  • Inicio
  • Acerca de mí
  • Mundo Animal
  • Medio Ambiente
  • Responsabilidad Social
  • Ventana al Éxito

Los peces y su convivencia con el plástico

Feb 26, 2021
by Morales Fallon
No comment
Mundo Animal
Gabriel Ricardo Morales Fallon
Morales Fallon animalista

La triste realidad es que los océanos se están convirtiendo en botaderos de basura. La cantidad mas grande de residuos acumulados son de plásticos. Hay entre 5 y 13 millones de toneladas de residuos plásticos que terminan en el mar cada año. Esto afecta a todas las especies marinas ya que son vulnerables a fragmentos de este material.

Micro partículas de plástico afectan el desarrollo de larvas de peces, ya que estos las ingieren en un tamaño aproximado de 5 milímetros. La mayoría de estas micro partículas provienen de productos cosméticos y de aseo. El consumo del plástico les causa problemas reproductivos, por lo tanto amenaza su supervivencia.

Estudios detectaron que las larvas de peces que consumen esas micro partículas, en su desarrollo presentan problemas en el crecimiento. Pero lo que mas tiene asombrados a los científicos es que estos peces prefieren comer plástico que zooplancton. (puede interesarte Los animales también sienten miedo)

Hay un componente químico que produce adicción en los peces, por esto prefieren ingerir este material. Otro problema adicional es que si prefieren comer eso, no obtienen energía y se obstruye el intestino causando su muerte. Pero no solo los peces son adictos al plástico, también se ven involucrados y afectados las tortugas, cachalotes y tiburones.

Sin embargo el plástico a parte de retrasar el crecimiento y causar la muerte de los peces, también afecta a los depredadores de la fauna marina y por supuesto a los seres humanos. Recordemos que todo lo que se incluya dentro de la cadena alimenticia se vera afectado.

Cuando el plástico se degrada dentro de los organismos, sustancias tóxicas pueden actuar ocasionando daños hormonales irreparables. Es por esto que debemos tomar conciencia, cuidar los océanos, y hacer jornadas de limpieza. Estudios informan que en el 2050 habrá mas plástico que animales marinos. Debemos pensar que ese pescado que comemos en cenas costosas puede contener residuos plásticos. Así que ya es hora de controlar lo que creamos.

Cada día inventamos un material nuevo sin pensar en las consecuencias a mediano o largo plazo. Si vamos a ir a la playa hay que tener un turismo responsable. Evitemos a toda costa llevar bolsas plásticas y nunca botemos basura al mar, por que si seguimos igual los resultados a corto plazo serán devastadores.

Gabriel Morales Fallon

Compartir:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)

Related

Tags: contaminación por plásticoDegradación del PlanetagabrielGabriel Morales constructor de pazGabriel Morales Fallon animalistaGabriel Morales Fallon medio ambienteGabriel Ricardo Morales Fallonplastico
0 Likes
Share This Post
Older Posts

5 series y documentales de la naturaleza

Nov 23, 2015
by gmoral
1 Comment
Mundo Animal

5 series y documentales de la naturaleza

La naturaleza siempre ha sido inspiración de grandes obras y misterios que dejan al descubierto esa fascinación, que despiertan no solo sus paisajes, sino  la gran diversidad

Compartir:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)

Related

Lugares impresionantes que no sabías que existían

Mar 01, 2016
by gmoral
No comment
Medio Ambiente

Aquí te presento 12 lugares que tal vez no conozcas pero así mismo te impresionarán:

–          PLAYA WHITEHAVEN:  isla ubicada en Australia, rodeada de agua azul cristalina y arena blanca, fina,

Compartir:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)

Related

Leave A Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Los peces y su convivencia con el plástico
  • Contaminación por desechos Covid 19
  • Environmental awareness
  • El planeta es hogar de todos
  • The beaver builders and architects

Mi Instagram

No images found!
Try some other hashtag or username

Mi Twitter

  • RT @Val_Sustentable: Algunas rocas en nuestro planeta se mueven por sí mismas. Sin embargo, los científicos no han podido capturar el movim…4 days ago
  • RT @Val_Sustentable: Te dejamos los Materiales reciclables más comunes de plástico, que tienes en casa. Botellas de plástico. Bote de dete…4 days ago
  • RT @pinosysembrados: Buf... No tengo palabras... Desconozco el origen y autor del vídeo y la liberación, lo siento. https://t.co/JLogYBiOEY8 days ago
  • RT @Val_Sustentable: Tortuga angonoka La tortuga más rara del mundo tarda 15 años en alcanzar la edad de cría. Esto hace que cada huevo rob…8 days ago

GABRIEL RICARDO MORALES

"Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz. La mejor manera de sensibilizar a la sociedad es realizando acciones concretas en pro de estos seres vivos que hemos considerado inferiores, pero que con su generosidad y persistencia por existir, demuestran su grandeza."| Protección del entorno ambiental así como el respeto y la reconciliación no sólo con este ambiente sino también con los animales, un punto muchas veces olvidado en el camino de la construcción de la paz. GABRIEL RICARDO MORALES FALLON
    loading Cancel
    Post was not sent - check your email addresses!
    Email check failed, please try again
    Sorry, your blog cannot share posts by email.