Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz Gabriel Ricardo Morales Fallon Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz Gabriel Ricardo Morales Fallon
  • Inicio
  • Acerca de mí
  • Mundo Animal
  • Medio Ambiente
  • Responsabilidad Social
  • Ventana al Éxito

Obsolescencia programada, basuras electrónicas

Sep 16, 2016
by gmoral
No comment
Responsabilidad Social

celulares Morales Fallon

A propósito del lanzamiento del iphone 7 y del Samsung Galaxy 7,  y del furor que por estos días tienes muchas personas  que tienen suficiente capital económico para comprar estos móviles, es necesario tener conciencia del daño ambiental que se hace, cuando se desechan los aparatos antiguos  y se comprar los nuevos solo pensando en satisfacer un placer tecnológico y no pensando en nuestra tierra que acumula cientos de miles de toneladas de desechos electrónicos que a la larga nos afectará a cada uno de los seres vivos. Probablemente este es otro ejemplo más de la Obsolescencia programada que las industrias tecnológicas han desarrollado para implementar un consumismo y sobrevivir económicamente, dejando altas utilidades económicas, y suficientes pérdidas ambientales.

 La cara menos amable de los productos  electrónicos, es sin duda alguna cuando terminan su vida útil debido a la fabricación de nuevos diseños que aparecen en el mercado  o simplemente porque han sido programados para que tengan una utilidad determinada en el corto plazo, razón por la cual se convierten en basura electrónica. Es un problema diario que deben enfrentar tanto los países desarrollados como los no desarrollados. (Puede interesarte:  Veamos las basuras como una oportunidad )

El crecimiento de los desechos electrónicos es asombroso generando diariamente cantidades enormes de desperdicios,  que merecen un tratamiento  especial y diferente a las otras basuras. Dentro de las basuras electrónicas podemos destacar los televisores, computadores, impresoras, teléfonos móviles celulares, amplificadores de sonido, cámaras digitales, reproductoras de vídeo, de sonido  y electrodomésticos en general.

Las personas principalmente, así como el medio ambiente y los animales  se ven afectados por el manejo de estas basuras.  Se conoce que grandes potencias mundiales producen la mayor cantidad de basuras electrónicas, que son  llevadas en barcos de carga  repletos de  contenedores de  estos desechos, arriban a  puertos como el de Hong Kong  donde esperan estas mercancías y  son almacenadas en grandes depósitos.   Luego de hacer su respectiva logística y clasificación, son transportados a unas pequeñas ciudades  donde sus habitantes por menos de un  décimo del costo del producto,  se dedican a reciclar de manera selectiva todas estas basuras, clasificándolas a escala industrial.

Después de reciclar estos productos, los trabajadores seleccionan principalmente los chips y los circuitos, que son sometidos a limpiezas especiales para enseguida instalarlos en productos nuevos. De manera que es difícil reconocer uno nuevo de uno renovado.

Lo primero que separan es el plástico de los metales y luego rescatan los chips con los que cuentan estos aparatos; los lavan muy bien, extrayendo cantidades minúsculas de oro que contiene cada uno de ellos. Estas personas se arriesgan a toda clase de enfermedades en la piel así como en sus pulmones, que pueden desencadenar un cáncer,  pues la mayoría de los elementos que contienen todas esas partes cuando son sometidas al fuego, generan gases y humos tóxicos. Esta labor la han venido desempeñando hace muchos años y han pasado de generación en generación.  (Puede interesarte:  Las llantas una problemática ambiental )

Los problemas que aquejan estos residuos electrónicos son numerosos.  Así que destacaré algunos:

-Los tubos fluorescentes al contacto con el agua por su contenido de fósforo y mercurio contaminan las aguas.

-Se emiten gran cantidad de toxinas cuando son quemados componentes  orientados a buscar elementos como  el cobre y el oro.

-Las baterías de los celulares contienen níquel y cadmio que al contacto con el suelo y con el agua contaminan el medioambiente.

-Los televisores y las plaquetas de los teléfonos celulares y los computadores,  contienen elementos como,  plomo, mercurio, bromo, cadmio, selenio y fósforo y que son altamente contaminantes.

-Las neveras y los aires acondicionados,  emiten  gases que acaban con la capa de ozono.

Luego que sabes algo de los que sucede cuando desechas un producto electrónico, debes tomar consciencia del consumo.  Así lo han hecho activistas chinos, Europeos y Americanos, que están realizando campañas orientadas a  darle mejor trato a estos desechos y no inundar países subdesarrollados de basuras que le causan tanto daño al ser humano y al medio ambiente.

¿ Y tu que haces cuando un electrodoméstico pierde su vida? comenta y cuéntanos en este mismo artículo.

CONTENIDO RELACIONADO

Tratamiento de la basura: respiro ambiental

Veamos las basuras como una oportunidad

Las llantas una problemática ambiental

Plásticos biodegradables, alternativa ecológica

Ecoturismo

Gabriel Ricardo Morales Fallón

Compartir:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Google+ (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)

Related

Tags: AppleBASURA ELECTRÓNICADESECHOS ELECTRÓNICOSELEMENTOS QUÍMICOSgabriel moralesGabriel Morales FallonGabriel Ricardo Morales FallonGalaxy note 7gasesiphone 7lanzamiento iphone 7Medio ambienteobsolescencia programadaPROBLEMAS DE LAS BASURAS ELECTRÓNICASrecicladoresRESIDUOS ELECTRÓNICOSresiduos tóxicosSamsung Galaxy note 7venta iphone 7
0 Likes
Share This Post
Older PostsNewer Posts

Cuidemos el agua

Jun 06, 2016
by gmoral
No comment
Medio Ambiente

Las sequías destruyen gradualmente las zonas afectadas y causan efectos devastadores para la agricultura,  la ganadería y  para los seres humanos,  principalmente. Acaba con las reservas de agua,  generadas por

Compartir:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Google+ (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)

Related

Ardilla roja del reino unido

Nov 17, 2016
by gmoral
No comment
Mundo Animal

La emblemática ardilla roja del Reino Unido se ha visto estos días en muchos medios de prensa a causa de una extraña lepra medieval que les afecta. Según los estudios

Compartir:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Google+ (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)

Related

Leave A Reply Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Entradas recientes

  • Un abrazo puede salvar vidas
  • Piel como abrigo: Crueldad hacia los animales
  • La estrella de navidad y su posible origen
  • Como cambiaron los tiempos
  • Derechos Humanos / Derechos Animales

Mi Instagram

-

Mi Twitter

  • He añadido un vídeo a una lista de reproducción de @YouTube (https://t.co/zTM630gZN1 - Zion & Lennox - Mi Tesoro (feat. Nicky Jam)
    over a year ago
  • He añadido un vídeo a una lista de reproducción de @YouTube (https://t.co/EoLQWKstBz - Carlos Rivera - Lo Digo ft. Gente de Zona).
    over a year ago
  • He añadido un vídeo a una lista de reproducción de @YouTube (https://t.co/O3es0MXj0z - Jorge Celedón, Natalia Jiménez - Me
    over a year ago
  • He añadido un vídeo a una lista de reproducción de @YouTube (https://t.co/LvRcEFc0VL - Chyno Miranda - Quédate Conmigo ft. Wisin,
    over a year ago

GABRIEL RICARDO MORALES

"Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz. La mejor manera de sensibilizar a la sociedad es realizando acciones concretas en pro de estos seres vivos que hemos considerado inferiores, pero que con su generosidad y persistencia por existir, demuestran su grandeza."| Protección del entorno ambiental así como el respeto y la reconciliación no sólo con este ambiente sino también con los animales, un punto muchas veces olvidado en el camino de la construcción de la paz. GABRIEL RICARDO MORALES FALLON
    loading Cancel
    Post was not sent - check your email addresses!
    Email check failed, please try again
    Sorry, your blog cannot share posts by email.