Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz Gabriel Ricardo Morales Fallon Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz Gabriel Ricardo Morales Fallon
  • Inicio
  • Acerca de mí
  • Mundo Animal
  • Medio Ambiente
  • Responsabilidad Social
  • Ventana al Éxito

Sequía en los ríos

Feb 08, 2016
by gmoral
No comment
Medio Ambiente

El cambio climático por el fenómeno del niño ha causado que los ríos del mundo estén disminuyendo su caudal. Este importante líquido para el mantenimiento de los ecosistemas se está secando también,  por el mal uso que los humanos le damos a este recurso, ya sea en nuestras labores diarias o en trabajos como la minería ilegal entre otras.

Podemos definir sequía como un trastorno anormal en la disponibilidad de agua que se encuentra en un área geográfica. Si hay sequia es complicado abastecer las necesidades de los animales, las plantas y por supuesto los humanos. Esta es causada por la falta de lluvias, es decir que es una sequía meteorológica, sin embargo si se extiende se llama sequía hidrológica o en casos extremos aridez.

  • Conciencia ambiental

La falta de agua nos afecta a todos en temas económicos sociales y lógicamente ambientales. Si bien hay poblaciones que viven de la pesca, al no haber bastante caudal en el agua,  los peces no tendrán suficiente oxigeno y tampoco resistirán altas temperaturas, así que migrarán a otros lugares o simplemente desaparecerán, así que se disminuirá el consumo del mismo y muchas familias se verían afectadas afectadas. Si lo vemos por el lado de la agricultura tanto las altas temperaturas como la falta de este liquido preciado hará que los cultivos dejen de producir. En la ganadería muchos animales han muerto de sed. Este es un rápido panorama de lo que nos está sucediendo en la actualidad y que nos está afectando a cada uno de los que habitamos este planeta; Cuando la sequía aumenta las necesidades para el riego de cultivos y otras necesidades se extienden, por lo tanto hay que tener una acción responsable para la utilización correcta del agua.

Hay lugares del mundo que estarán mas secas que otras. Por ejemplo en Ecuador habrá aumento en el caudal de los ríos pero en las latitudes mas altas, las bajas tendrán una tendencia a la desaparición. En Colombia, el río Cauca que es uno de los más largos del país ha disminuido su caudal un 80%.

  • Calentamiento global

Tanto en Colombia como en otros países, la falta de lluvia a causa del fenómeno del niño, no solo disminuye el caudal de los ríos, también ha hecho que se generen incendios forestales al punto de declarar alerta roja en algunas zonas y si sumamos la escasez del agua, es complicado extinguir el fuego. Es por esto que debemos tomar medidas ante estos fenómenos naturales. Estas son algunas soluciones que podemos tomar para esta época de sequía:

–          Los cultivos se deben adecuar del tal forma que necesiten un mínimo de agua. Instalaciones como el sistema de riego por goteo ahorra hasta un 70% del liquido.

–          Es importante mantener buena vegetación que sea resistente a la sequia en parques públicos.

–          Disminuir el tiempo de aseo en casa. Es mejor mantener el menor tiempo posible el grifo abierto para hacer un buen uso de este importante recurso ya sea en lavamanos, ducha o cisterna.

–          Si vez que hay alguna fuga de agua por alguna tubería rota en la calle, es importante que llamar de inmediato al los encargados del acueducto para que reparen lo mas pronto posible este inconveniente.

–          Debemos ser responsables a la hora de cuidar el ecosistema, no botemos basura al suelo, esto llega a los rios y empeoramos la situación.

–          Se debe tener buen tratamiento de aguas residuales, tanto en las ciudades como en casa. Por ejemplo el agua de la lavadora se puede almacenar tanto para la limpieza de la casa como para bajar la cisterna, esto ahorraría un 70% el consumo de agua.

–          Evitar a toda costa la reforestación, es importante mantener el ecosistema con tierra fértil para que se pueda atraer el agua.

–          Si tienes auto llévalo a lavaderos especializados donde reciclan el agua con el que son lavados los mismos

–          Recuerda que si cierras la llave, le darán una oportunidad al planeta

Este es un trabajo de todos, si bien es causado por el fenómeno del niño, nosotros tenemos un responsabilidad gigante ante esta situación. No derrochemos el agua, en tiempos de sequia es importante hacer un buen uso de la misma. Si tienes otras formas de ahorrar el agua, ¡compártelo!, el planeta lo agradecerá.

CONTENIDO RELACIONADO

 Lugares inexplorados de la tierra

Predicciones sobre el medio ambiente

Poliestireno expandido, una amenaza para el planeta

Misterio de la naturaleza

Tips para un camping sostenible

Gabriel Ricardo Morales Fallon

Compartir:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)

Related

Tags: AguaCalentamiento globalEcologíaEcosistemaEscasez de aguaFenómeno del niñogabriel moralesGabriel Ricardo MoralesGabriel Ricardo Morales FallonMedio ambienteRiosRíos que han desaparecidoSequía hidrológicaSequía meteorológicaTips para ahorra agua
19 Likes
Share This Post
Older PostsNewer Posts

Contaminación invisible

Oct 06, 2016
by gmoral
3 Comments
Medio Ambiente

Hasta hace poco se consideraba que únicamente las industrias y las empresas dedicadas a la producción de pesticidas agrícolas eran unas grandes amenazas para el medio ambiente, puesto que los

Compartir:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)

Related

Las libélulas y su significado

Sep 23, 2016
by gmoral
No comment
Mundo Animal

Los anisopteros o libélulas llamadas comúnmente, son insectos que se caracterizan por no poder plegar sus alas sobre el abdomen, tienen ojos multifaceados que le permiten ver aproximadamente un campo

Compartir:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)

Related

Leave A Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Highland o Vacas de las tierras altas
  • Man friendly trees
  • Amistades sinceras
  • Foca polar
  • El plástico y su mal uso

Mi Instagram

No images found!
Try some other hashtag or username

Mi Twitter

  • Contra todo tipo de violencia #derechosdelosanimales #maltratoanimal #losanimalestambiensienten… https://t.co/Qps2ShoggGyesterday
  • “El único amor que merece su nombre es el incondicional”. John Powell. #SiempreAmigos #perros #dogsoftwitter… https://t.co/1IiLdzC8JO2 days ago
  • Y ustedes ya almorzaron? #animalestiernos #pandas #osopanda Gabriel Morales Fallon https://t.co/Fy3A2JnxWM4 days ago
  • RT @dodo: Rescued baby cow's first friend was a dog just his size — now he weighs 900 pounds more than her, so he gets down on the ground t…7 days ago

GABRIEL RICARDO MORALES

"Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz. La mejor manera de sensibilizar a la sociedad es realizando acciones concretas en pro de estos seres vivos que hemos considerado inferiores, pero que con su generosidad y persistencia por existir, demuestran su grandeza."| Protección del entorno ambiental así como el respeto y la reconciliación no sólo con este ambiente sino también con los animales, un punto muchas veces olvidado en el camino de la construcción de la paz. GABRIEL RICARDO MORALES FALLON
    loading Cancel
    Post was not sent - check your email addresses!
    Email check failed, please try again
    Sorry, your blog cannot share posts by email.