Trabajando por la Sostenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz Gabriel Ricardo Morales Fallon Trabajando por la Sostenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz Gabriel Ricardo Morales Fallon
  • Inicio
  • Acerca de mí
  • Mundo Animal
  • Medio Ambiente
  • Responsabilidad Social
  • Ventana al Éxito

Sé el Cambio – Día Mundial del Agua 2023

Mar 22, 2023
by Morales Fallon
No comment
Medio Ambiente
Gabriel Morales Fallon

El 22 de marzo de cada año se celebra el Día Mundial del Agua con la finalidad de generar conciencia acerca de la importancia de cuidar los recursos de agua en el planeta, un elemento importante y primordial para la supervivencia de todas las especies. Gabriel Ricardo Morales Fallon

El 22 de marzo de cada año se celebra el Día Mundial del Agua con la finalidad de generar conciencia acerca de la importancia de cuidar los recursos de agua en el planeta, un elemento importante y primordial para la supervivencia de todas las especies. El Día Mundial del Agua fue proclamado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1992. Ese año se celebró en Río de Janeiro la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo. De allí surgió la propuesta, siendo 1993 el primer año de celebración.

Este año el tema central es “Acelerar el cambio” por eso el lema es “Sé el cambio” y es que la finalidad de este año es conseguir que este liquido vital llegue a todas las poblaciones que aún no tienen acceso a ella. La ONU dice:  “Miles de millones de personas e innumerables escuelas, empresas, centros de salud, granjas y fábricas se ven restringidas porque aún no se han cumplido sus derechos humanos al agua y al saneamiento. Existe una necesidad urgente de acelerar el cambio, de ir más allá del “sigamos como hasta ahora”. Los últimos datos muestran que los gobiernos deben trabajar un promedio de cuatro veces más rápido para cumplir con el ODS 6 a tiempo, pero esta no es una situación que pueda resolverse con solo un actor o grupo. El agua afecta a todos, por lo que se necesita que todos tomemos medidas.”.  (puede interesarte: Cuidemos el agua)

Actualmente con la celebración de esta importante fecha se pretende dar a conocer la crisis mundial del agua y la problemática que afrontan millones de personas que no tienen acceso al suministro de agua potable, así como las medidas urgentes que se deben tomar al respecto.  (Puede interesarte: Reciclar el agua lluvia)

Por otro lado, el agua es considerado el oro líquido del planeta desde su composición molecular, está compuesta por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno H2O. Es un elemento de la naturaleza y uno de los principales integrantes de los ecosistemas naturales, la importancia del agua se refleja en el desarrollo y sostenimiento de la vida, puesto que es una variable indispensable para el funcionamiento de los procesos biológicos, por eso el agua:

  • Representa el 80% de la composición de la mayoría de los organismos e interviene masiva y decisivamente en la realización de sus procesos metabólicos.
  • Asimismo, desempeña un importante papel en la fotosíntesis de las plantas y sirve de hábitat a una gran parte de los seres vivos.
  • Contribuye a la estabilidad y regulación de los entornos, del medio ambiente y de los organismos que habitan en este, por lo tanto,  determina la supervivencia de la fauna y flora del planeta.
  • Interviene en el proceso de fotosíntesis de las plantas, lo que tiene un gran impacto dentro de los ecosistemas.

Definitivamente el acceso al agua debería ser un derecho fundamental y debe llegar a todos los rincones del planeta. Adicionalmente, nosotros debemos poner de nuestra parte para cuidar este preciado líquido, debemos racionar el uso del agua, evitar que basura y plásticos la contaminen más, optimizar y reciclar las aguas ya sean para lavar o para regar cultivos. En fin, el agua, es lo más importante para vivir y eso todos deberíamos tenerlo claro.

View this post on Instagram

A post shared by Gabriel Ricardo Morales Fallon (@gabrielricardomoralesfallon_)

CONTENIDO RELACIONADO

Reciclar el agua lluvia

Curiosidades del agua

Cuidemos el agua

Aguas termales o aguas mineralizadas

A cuidar el agua

Gabriel Ricardo Morales Fallon

Compartir:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Tags: AguaBiodiversidadCalentamiento globalconciencia ambientalContaminación del aguaCuidar el aguaDía del AguaGabriel Morales constructor de pazGabriel Morales FallonGabriel Morales Fallon animalistaGabriel Ricardo Morales FallonMedio ambienteNaturalezaocéanoPlanetaTierra
0 Likes
Share This Post
Older Posts

Pueblos indígenas exigen protección para la Amazonia

Sep 07, 2021
by Morales Fallon
No comment
Gabriel Morales Fallon, Medio Ambiente

Selva amazónica deforestada – Gabriel Morales Fallon

En el Congreso Mundial de la Naturaleza, en Francia, comunidades indígenas exigen frenar la deforestación que esta acabando con la selva amazónica. Es importante

Compartir:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Aguas termales o mineralizadas

Feb 26, 2016
by gmoral
No comment
Medio Ambiente

Las aguas termales son aguas subterráneas que se originan con las lluvias y el deshielo; estas se filtran a través del suelo. Estas aguas pueden llegar a una profundidad desde

Compartir:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Leave A Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gabriel Ricardo Morales Fallon

Gabriel Ricardo Morales Fallón ha tenido presente la conciencia para realizar su trabajo filantrópico que asume con responsabilidad no solo como Latinoamericano, sino también como constructor de paz por medio de la reconciliación y el amor con el medio ambiente y los animales, teniendo presente que la mejor manera de sensibilizar a la sociedad es realizando acciones concretas en pro de estos seres vivos que hemos considerado inferiores, pero que con su generosidad y persistencia por existir, demuestran su grandeza.

Entradas recientes

  • Sé el Cambio – Día Mundial del Agua 2023
  • Día Mundial de la Vida Silvestre 2023 – Gabriel Ricardo Morales Fallon
  • Día Mundial del Reciclaje y del Reciclador – Gabriel Ricardo Morales Fallon
  • Día Internacional de la Ballena 2023 I Gabriel Morales Fallon
  • Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Instagram

…

Mi Twitter

  • RT @AMAZlNGNATURE: High winds at the perfect time of day created a rare Rainbow Waterfall in Yosemite National Park https://t.co/c9XLLfpTxU7 days ago
  • Mutilan Mantarrayas en sonora por orden de funcionaria para "proteger a los turistas" dejándolas indefensas, de hec… https://t.co/lxjYK9bBon7 days ago
  • Coincidir, creo que esa es la palabra correcta para describir el amor y la incondicionalidad de las mascotas. A vec… https://t.co/0CSPDakz7L22 days ago
  • RT @AMAZlNGNATURE: Just a bunny eating pomegranate, nothing else. https://t.co/RAmhJ1nFN222 days ago

a

GABRIEL RICARDO MORALES

"Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz. La mejor manera de sensibilizar a la sociedad es realizando acciones concretas en pro de estos seres vivos que hemos considerado inferiores, pero que con su generosidad y persistencia por existir, demuestran su grandeza."| Protección del entorno ambiental así como el respeto y la reconciliación no sólo con este ambiente sino también con los animales, un punto muchas veces olvidado en el camino de la construcción de la paz. GABRIEL RICARDO MORALES FALLON
     

    Cargando comentarios...