Este año, el Día Mundial de la Vida Silvestre lleva como título: “Alianzas en favor de la conservación de la vida silvestre” en homenaje a todas aquellas personas que marcan la diferencia.
El concepto de alianzas puede adquirir muchas formas: desde asociaciones internacionales con objetivos globales a una iniciativa escolar para recaudar fondos en beneficio de
El 1 de marzo se conmemora el Día Mundial del Reciclador y del reciclaje. Acciones que tienen un alto valor social y ambiental por su reconocimiento y trabajo para la recolección, selección, transformación, comercializar y reutilización de los residuos sólidos. Adicionalmente, rinde homenaje a decenas de miles de personas que viven de recuperan material reciclable
El 19 de febrero se celebra el Día Internacional de la Ballena. Este día se creó en el año 1980 en Maui (Hawai), gracias a la iniciativa de Greg Kauffman, fundador de Pacific Whale Foundation. Ello con la finalidad de generar conciencia acerca de la amenaza de extinción que afrontan las ballenas jorobadas.
Proteger las ballenas es
A través de su Resolución 70/212, en 2015 la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) promulgó el 11 de febrero como Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, destacando la igualdad entre mujeres y varones en el campo científico y los desafíos del siglo
Recibimos este nuevo año 2023 con mucho entusiasmo y lo iniciamos con todas las fechas clave e importantes para el sector ambiental.
ENERO
26 Día Nacional de la Educación Ambiental.
28 día Internacional por la Reducción de las Emisiones de CO2, también conocido como el Día Mundial de la Acción
El Día Mundial de la Educación Ambiental se celebra todos los años el 26 de enero y es una fecha designada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que busca promover la concientización y la promoción del respeto por el medio ambiente. Este importante día se celebra desde 1975 y se acompaña de campañas
Gabriel Ricardo Morales Fallón ha tenido presente la conciencia para realizar su trabajo filantrópico que asume con responsabilidad no solo como Latinoamericano, sino también como constructor de paz por medio de la reconciliación y el amor con el medio ambiente y los animales, teniendo presente que la mejor manera de sensibilizar a la sociedad es realizando acciones concretas en pro de estos seres vivos que hemos considerado inferiores, pero que con su generosidad y persistencia por existir, demuestran su grandeza.