No a la Pirotecnia, Gabriel Ricardo Morales Fallon
Llegó diciembre y también la época en la que más se utiliza la pirotecnia para diversión visual. Recordemos que la pirotecnia es la técnica de la preparación y el manejo de los fuegos artificiales, explosivos y toda clase de inventos con pólvora, tanto para fines militares como para las diversiones y las fiestas, las reacciones pirotécnicas ocurren por combustión no explosiva de materiales, que pueden generar llamas, chispas y humos de colores; hasta el momento todo se ve de maravilla, pero estas hermosas luces que explotan en el cielo son pésimas para la salud y tiene consecuencias graves en humanos, perros y gatos.
Contenido relacionado: 8 Tips para calmar a tu perro frente a la pólvora
Organizaciones ambientalistas y animalistas han manifestado su preocupación por el incremento de esta práctica, ya que la pirotecnia genera un exposición elevada de gases, partículas y ruidos afectan directamente la salud de las personas y el bienestar de los animales debido al aumento consecuente de contaminación auditiva y atmosférica por material particulado fino y grueso, algunos metales pesados, y gases de efecto invernadero (GEI), dióxido de carbono y óxidos de nitrógeno que, al ser inhaladas y entrar directamente hasta el fondo pulmonar, provocando graves daños a la salud. Produciendo además afectaciones en ciertos grupos de personas y en animales: estrés, angustia, falta de aire, aturdimiento, pérdida de control, miedo y en algunos casos la muerte, razón por la que miles de animales escapan de sus hogares durante los festejos.
Asi mismo, Los perros y los gatos son animales que más se afectan con la pirotecnia puesto que tienen un oído más sensible a los sonidos. Aunque también se afectan más animales como caballos, aves entre otros, puesto que genera en la mayoría de los casos dolor, angustia, taquicardias, convulsiones, babeo, ansiedad, paros respiratorios y hasta la muerte.
Si tu mascota se ve afectada por la pirotecnia un buen tip para que se calme y evite tensionar la zona lumbar y las patas es el Método Tellington:
Método Tellington – Gabriel Morales Fallon
Debemos seguir luchando para evitar el uso de la pirotecnia, ya es suficiente con la contaminación atmosférica actual como para aumentar los gases tóxicos por una supuesta diversión visual que afecta a todos los seres vivos, ya es hora de tener conciencia ambiental y animal. ¡No a la Pirotecnia!. Gabriel Ricardo Morales Fallon
¡No a la Pirotecnia! a parte de generar estrés, angustia, falta de aire, aturdimiento, pérdida de control, miedo y en algunos casos la muerte en animales, tambien genera afección pulmonar en humanos. Debemos proteger el medio ambiente y a los animales. pic.twitter.com/B3gsYFF6Bt
— Gabriel Morales Fallon (@gmoralf) January 13, 2023
Quieres más consejos de este tipo? Siguenos en redes sociales
Facebook: Gabriel Ricardo Morales Fallon / Amigo de los animales constructor de paz
Instagram: @gabrielricardomoralesfallon_
Twitter: @gmoralf
Has un comentario acerca del artículo.
CONTENIDO RELACIONADO
Música para relajar perros y gatos
4 tips para salir con nuestros perros
8 tips para calmar tu perro frente a la pólvora
Gabriel Ricardo Morales Fallon.
Uno de los placeres de la vida es viajar, conocer lugares y culturas diferentes. En esta época del año varias personas salen a vacaciones y buscan varios destinos alejados de
Gabriel Ricardo Morales Fallón ha tenido presente la conciencia para realizar su trabajo filantrópico que asume con responsabilidad no solo como Latinoamericano, sino también como constructor de paz por medio de la reconciliación y el amor con el medio ambiente y los animales, teniendo presente que la mejor manera de sensibilizar a la sociedad es realizando acciones concretas en pro de estos seres vivos que hemos considerado inferiores, pero que con su generosidad y persistencia por existir, demuestran su grandeza.