Gabriel Ricardo Morales fallon
Hoy 22 de marzo es el Día Mundial, es un día para recordar la relevancia de este líquido esencial, adicionalmente tiene como objetivo concienciar acerca de la crisis mundial del agua y la necesidad de buscar medidas para abordarla de manera que logre alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6: Agua y saneamiento para todos antes de 2030. (puede interesarte: Cuidemos el agua)
El agua es un elemento integrante de los ecosistemas y es fundamental para el sostenimiento y la reproducción de la vida. Es el componente más abundante en los medios orgánicos, de hecho la mayoría de los seres vivos tienen el 70% de agua. Este preciado líquido es el fundamento de la vida, contribuye a la estabilidad del funcionamiento del entorno y de los seres y organismos que en él habitan, es por tanto, un elemento indispensable para la subsistencia de la vida animal y vegetal del planeta.
Por otro lado, el agua es esencial para los ecosistemas naturales y la regulación del clima. Desafortunadamente, su disponibilidad resulta vulnerable al cambio climático, puesto que podría reducirse el acceso a un agua potable segura por el derretimiento de los glaciares, sequías y por la contaminación de las aguas. Tambien se modificarán las pautas de pluviosidad y el caudal de los ríos. (Puede interesarte: Reciclar el agua lluvia)
Así mismo, la contaminación del agua y su escasez plantean amenazas para la salud humana y la salud de todos los organismos. Es por esto que debemos cuidarla, puesto que un agua no contaminada resulta clave para el sostenimiento de los ecosistemas, tenemos que valorarla y entender que SIN AGUA NO HAY VIDA.
Cuidemos y demos un uso racional al agua, finalmente esta os vivos gracias a ella.
View this post on InstagramA post shared by Gabriel Ricardo Morales Fallon (@gabrielricardomoralesfallon_)
https://www.youtube.com/shorts/SDkngs1cNzM
CONTENIDO RELACIONADO
Aguas termales o aguas mineralizadas
Gabriel Ricardo Morales Fallon
Facebook: Gabriel Morales Fallon
Instagram: @gabrielricardomoralesfallon_
Twitter: @gmoralf
Hace muy poco días terminaron los juegos olímpicos en Brasil. Fueron todo un éxito y se pudo demostrar que con unión paz comprensión, nos podemos llegar a entender a través
Gabriel Ricardo Morales Fallón ha tenido presente la conciencia para realizar su trabajo filantrópico que asume con responsabilidad no solo como Latinoamericano, sino también como constructor de paz por medio de la reconciliación y el amor con el medio ambiente y los animales, teniendo presente que la mejor manera de sensibilizar a la sociedad es realizando acciones concretas en pro de estos seres vivos que hemos considerado inferiores, pero que con su generosidad y persistencia por existir, demuestran su grandeza.