Trabajando por la Sostenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz Gabriel Ricardo Morales Fallon Trabajando por la Sostenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz Gabriel Ricardo Morales Fallon
  • Inicio
  • Acerca de mí
  • Mundo Animal
  • Medio Ambiente
  • Responsabilidad Social
  • Ventana al Éxito

¿CÓMO NACEN LOS ANIMALES?

Mar 26, 2022
by Morales Fallon
No comment
Uncategorized

El nacimiento de un animal es un completo espectáculo, si tienes alguna oportunidad de ver alguno un día cualquiera, te darás cuenta de lo maravillosa que es la vida. Los animales, nacen de diferente modo. Hay unos que crecen en el interior de la madre y otros dentro  de un huevo hasta que nacen.  De estos dos modos, siempre estarán bajo el cuidado de la madre.

Una cría en su nacimiento de cualquiera de los dos modos es bastante delicada, ya que pueden ser atacados por los predadores, quienes se aprovechan de lo inofensivas que son estas criaturas, asi que su vida dependerá 100% del cuidado de la madre.

Nacimiento de mamíferos:

Son crías que se desarrollan en el útero de la madre dentro de una bolsa que contiene un líquido que los protege de los golpes. Al estar en el útero, se conectan al organismo de la madre por medio el cordón umbilical, el cual está encargado de llevar oxígeno y alimentos. Cuando llega el momento de nacer, el agua del útero se perfora y asi se produce la expulsión (nacimiento) del animal y de la placenta nutritiva. Muchas veces la madre se come la placenta para no dejar olor ni rastro para los depredadores.

Nacimiento de ovíparos:

Son los que nacen por medio de un huevo, algunas madres construyen nidos para poder empollar y cuidar los huevos, ya sea en los árboles, en el suelo o en un espacio vacío de las rocas, como por ejemplo: aves, insectos, reptiles, arañas, anfibios, moluscos, peces, reptiles, etc. Algunos animales como tortugas o reptiles, entierran sus huevos en la arena o los peces en el agua recubiertos de una capa gelatinosa para su protección.

Aves migratorias en América

Nacimiento de marsupiales:

Son los animales que nacen en estado embrionario y terminan de desarrollarse dentro de una bolsa o pliegue de la piel que tiene la madre en su exterior sobre el vientre y es libre cuando la cría es suficientemente grande, ejemplo: los canguros.

Veamos algunos nacimientos para comprender estos tipos de linaje:

–    Gatos: tiene un periodo de gestación de 63 días y cuando nacen suele salir una camada de mas o menos 4 gatos. Pesan aproximadamente 100 gramos y son ciegos hasta los 9 días desde su nacimiento, asi que depende totalmente del cuidado de la madre. El gato empieza a caminar a partir de los 21 días.

–    Serpientes culebras o víboras: se desarrollan dentro de un huevo y en su formación les crece un diente en su hocico, el cual utilizan para romper el huevo y salir al exterior, ese diente se cae unos días después, al salir del huevo ya tiene la misma forma de una serpiente adulta, la diferencia es el tamaño. Estos animales viven solos desde su nacimiento, es decir no necesitan de su madre para sobrevivir.

–    Escarabajos: se desarrollan en un huevo, pero para salir de el lo hacen gracias a sus dientes, al inicio son larvas repletas de espinas y se desarrollan comiendo brotes y hojas para convertirse en una crisálida y en 3 o 4 semanas tomará forma de escarabajo.

–    Chimpancés: nacen del vientre de su madre y dependen completamente de ellas, durante sus primeros meses de vida son muy curiosos y tratan de explorar hasta desarrollar toda su agilidad.

–    Polluelos: al igual que las serpientes desarrollan un diente para romper el cascarón del huevo, al nacer permanecen mojados como 2 horas hasta que se secan y les queda un color de pelo parecido al color de los pastizales donde se encuentran para evadir a los depredadores.

¿Sabes de algún otro nacimiento?  Compártenoslo!

Gabriel Ricardo Morales Fallon.

https://www.youtube.com/watch?v=-aUVROIquNA
https://www.instagram.com/p/CYAo4QPtLk0/

Compartir:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Tags: AguaAnimalesAnimales en vía de extinciónBiodiversidadconciencia ambientalConciencia animalContaminaciónContaminación del aguacontaminación por plásticogabriel moralesGabriel Morales constructor de pazGabriel Morales FallonGabriel morales fallon ambientalistaGabriel Morales Fallon animalistaGabriel Ricardo Morales Fallon
0 Likes
Share This Post
Older PostsNewer Posts

ANIMALS SYMBOLS OF PEACE

Oct 13, 2020
by Morales Fallon
No comment
Medio Ambiente, Mundo Animal

delfin morales Fallon

Many animals have been a source of inspiration for several generations who have sought the longed-for peace. These animals make us dream and sigh for having the essential

Compartir:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

La estrella de navidad y su posible origen

Dic 14, 2016
by gmoral
No comment
Ventana al Éxito

Las estrellas en el cielo se ven como diminutos, hermosos y brillantes puntos compuestos por masas de gases, principalmente hidrógeno y helio, que emiten luz, que brillan con luz propia, produciendo calor, rayos ultravioleta

Compartir:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Leave A Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gabriel Ricardo Morales Fallon

Gabriel Ricardo Morales Fallón ha tenido presente la conciencia para realizar su trabajo filantrópico que asume con responsabilidad no solo como Latinoamericano, sino también como constructor de paz por medio de la reconciliación y el amor con el medio ambiente y los animales, teniendo presente que la mejor manera de sensibilizar a la sociedad es realizando acciones concretas en pro de estos seres vivos que hemos considerado inferiores, pero que con su generosidad y persistencia por existir, demuestran su grandeza.

Entradas recientes

  • Importancia de las abejas – Gabriel Ricardo Morales Fallon
  • Importancia de los paramos
  • ¿CÓMO NACEN LOS ANIMALES?
  • 22 de Marzo Día Mundial del Agua – Gabriel Ricardo Morales Fallón
  • Culebras de un ecosistema – Gabriel Ricardo Morales Fallon

Instagram

…

Mi Twitter

  • https://t.co/MqcLaQcJPX8 days ago
  • RT @ayra327: Se me destruye el alma.8 days ago
  • Todos los seres vivos son importantes y las abejas no son la excepción. #abejas #viral #FelizMiercoles… https://t.co/nlwkthAK528 days ago
  • RT @pilartropico: "Respeto para todas las madres, porque todas y cada una de ellas desean vivir y disfrutar de sus hijos en libertad." Vega…8 days ago

a

GABRIEL RICARDO MORALES

"Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz. La mejor manera de sensibilizar a la sociedad es realizando acciones concretas en pro de estos seres vivos que hemos considerado inferiores, pero que con su generosidad y persistencia por existir, demuestran su grandeza."| Protección del entorno ambiental así como el respeto y la reconciliación no sólo con este ambiente sino también con los animales, un punto muchas veces olvidado en el camino de la construcción de la paz. GABRIEL RICARDO MORALES FALLON
    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.