El gato o minino, micho, mizo, felino, es una sub especie de un mamífero carnívoro de la familia Felidae. Ha estado en convivencia con el ser humano desde hace 9500 años, hay docena de razas, algunas sin pelo o sin cola debido a mutaciones genéticas. Son depredadores por naturaleza, se comunican con gemidos, gruñidos y centenar de vocalizaciones.
Lo gatos tienen comportamientos distintos, pueden demostrar su cariño cuando sienten que controlan su entorno. Para que ellos sientan ese control, marcan su territorio utilizando feromonas faciales, frotando su cara desde la barbilla a la base de la oreja con los muebles, alfombras y lugares significativos para ellos. Cuando el gato realiza esta acción podemos asegurarnos de que se encuentra bien. Pero sin hacerlo apropósito, podemos alterar estas marcas cuando movemos muebles, objetos y simplemente limpiando el hogar, cuando hacemos eso nuestra mascota se desorienta, se estresa y cambia su comportamiento habitual por comportamientos inadecuados. (puede interesarte: Razas de gatos )
Otros factores que los afectan son la capacidad para acceder a la comida, agua, bandejas, calor y cuando hay mas gatos se pueden generar conflictos entre ellos, o peor aun el comportamiento que tienen cuando llega visita a la casa. Si tu mascota ha salido de su entorno durante unos días ya sea por una visita al veterinario o por unas vacaciones en otro lugar, cuando regrese a casa las feromonas faciales habrá disminuido y por ende se sentirá inseguro en el hogar. Lo que mas puede estresar a un gato es cambiar de domicilio.
y aunque es imposible mantener una conversación con un gato te daremos algunos tips para saber si tu gato es feliz, triste, relajado, o simplemente esta molesto:
– Buen apetito
– Curiosidad y ganas de jugar como cuando era cachorro
– Acostarse boca arriba con las patas estiradas
– Maullido agudo cuando te habla
– Muestras de cariño frotándose en nuestras piernas o acurrucándose en el regazo
– Levanta la cola con un movimiento relajado de la punta
– se esconden o no se dejan acariciar
– acicalamiento excesivo
– maullido grave
– falta de apetito
– conflictos con otros miembros del hogar
– marcas de orina en spray
– arañazos verticales
Si podemos identificar estas señales, la sensación de seguridad se va incrementar en nuestro gato y asi demostrara cariño tanto en nosotros como en los habitantes de la casa, es importante conocer que le molesta y que lo hace feliz, para una convivencia en armonía.
¿Ya sabías identificar los comportamientos de tu gato? Cuéntanos comentando este artículo
CONTENIDO RELACIONADO
Música para relajar perros y gatos
No más crueldad hacia los animales
Botican: El botiquín para tu mascota
Gabriel Ricardo Morales Fallon
Las basuras son todos los desperdicios considerados como los desechos que producen los seres vivos, las plantas y animales y que por lo tanto deben ser eliminadas. Las generadas por