Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz Gabriel Ricardo Morales Fallon Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz Gabriel Ricardo Morales Fallon
  • Inicio
  • Acerca de mí
  • Mundo Animal
  • Medio Ambiente
  • Responsabilidad Social
  • Ventana al Éxito

Conciencia ambiental

Nov 08, 2016
by gmoral
3 Comments
Medio Ambiente

El cambio ambiental puede incrementar las amenazas para la salud humana, especialmente en los países menos desarrollados y aquellos donde la industrialización esta en auge: estas amenazas están dadas por la escasez de alimentos y agua, climas extremos (ondas de calor, Fríos intensos, transmisión de enfermedades, entre otras causas.  Aquí unos datos importantes que aterran y que invitan a tomar conciencia ambiental, porque solo tenemos un planeta.

Según la organización mundial de la salud entre 2030 y 2050 el cambio climático podría causar al menos unas 250.000 muertes cada año, debido a la “malnutrición, el paludismo, la diarrea y el estrés calórico.”

Los costes por los daños causados por la contaminación y el cambio climático para la salud hasta el 2030 serían del orden entre 2000 y 4000  millones de dólares

 Las temperaturas altas inducen a un incremento de los niveles de ozono y de otros contaminantes del aire generando enfermedades y respiratorias y cardiovasculares

El nivel de desastres naturales desde los años setenta se ha triplicado causando más de 60.000 muertes con mayor incidencia en los países desarrollados.  La tendencia está en aumento para el año 2030.

  • Calentamiento global

La insuficiencia de recursos hídricos en varios países ha obligado a sus habitantes a trasladar el agua desde lugares lejanos y a almacenarla en sus viviendas,  aumentando. el riesgo de contaminación del agua, lo que trae consigo molestias, puesto muchas aguas de estas sirven de criadero de mosquitos, transmisores de enfermedades como el dengue, la malaria, el zika, el paludismo, y el chikunguña entre otros

  • La mosca y el virus del zika

Las olas de calor, las inundaciones y las sequías ocasionan graves impacto sobre la salud de las poblaciones, provocando serias catástrofes

Las disminuciones del hielo del Océano Ártico se han visto disminuido en 2,7 % cada diez años, teniendo presente que el hielo del mar se reduce generalmente  en el verano en un 7,4 %.

Estos cambios climáticos deben obligar a la humanidad a tomar conciencia y a desarrollar acciones para enfrentar los nuevos riesgos y presiones rigurosas, como la variación de los recursos hídricos,  falta de alimentos y en consecuencia hambrunas,  afectaciones  a las infraestructuras.  Es así que debemos apoyar la creación de proyectos con el fin de fortalecer la respuesta para contrarrestar los daños en la salud humana, teniendo presente la utilización de energías limpias, al conservación de bosques, y del agua, y la búsqueda local de alternativas que propendan el buen aprovechamiento del planeta tierra y sus recursos renovables y no renovables.

CONTENIDO RELACIONADO

Calentamiento global

Lugares inexplorados de la tierra

Predicciones sobre el medio ambiente

Poliestireno expandido, una amenaza para el planeta

Misterios de la naturaleza

Gabriel Ricardo Morales Fallon

Compartir:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)

Related

Tags: Calentamiento globalCifras calentamiento globalclintonconciencia ambientalDaños ambientalesefecto invernaderoelecciones estados unidosEnfermedades tropicalesgabriel moralesGabriel Morales FallonGabriel Ricardo Morales FallonMalariaPaludismopresidente EEUUpresidente USATrumpVirus del zikaZika
0 Likes
Share This Post
Older PostsNewer Posts

Contaminación por plástico

May 11, 2016
by gmoral
1 Comment
Mundo Animal

El plástico fue inventado en New York en 1904 por Leo Backeland. Contiene sustancias derivadas de origen petroquímico,  con un alto rango de material sintético, maleable y moldeable. Tarda decenas

Compartir:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)

Related

Recicla botellas de plástico

Jun 07, 2016
by gmoral
No comment
Medio Ambiente

Día a día utilizamos miles de millones de botellas de plástico y esta es una de las causas de la contaminación ambiental que sufre nuestro planeta. La flora y la

Compartir:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)

Related

3 Comments:

    Leave A Reply Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Entradas recientes

    • Los peces y su convivencia con el plástico
    • Contaminación por desechos Covid 19
    • Environmental awareness
    • El planeta es hogar de todos
    • The beaver builders and architects

    Mi Instagram

    No images found!
    Try some other hashtag or username

    Mi Twitter

    • RT @IsmaelRamrez1: Damos asco. No aprenderemos jamás. #EndLiveAnimalTransport #TransporteDeAnimalesVivos5 days ago
    • El animal mas grande del mundo contra el Krill, el más pequeño del oceano https://t.co/dPGDBLnZPV5 days ago
    • RT @Val_Sustentable: Algunas rocas en nuestro planeta se mueven por sí mismas. Sin embargo, los científicos no han podido capturar el movim…13 days ago
    • RT @Val_Sustentable: Te dejamos los Materiales reciclables más comunes de plástico, que tienes en casa. Botellas de plástico. Bote de dete…13 days ago

    GABRIEL RICARDO MORALES

    "Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz. La mejor manera de sensibilizar a la sociedad es realizando acciones concretas en pro de estos seres vivos que hemos considerado inferiores, pero que con su generosidad y persistencia por existir, demuestran su grandeza."| Protección del entorno ambiental así como el respeto y la reconciliación no sólo con este ambiente sino también con los animales, un punto muchas veces olvidado en el camino de la construcción de la paz. GABRIEL RICARDO MORALES FALLON
      loading Cancel
      Post was not sent - check your email addresses!
      Email check failed, please try again
      Sorry, your blog cannot share posts by email.