Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz Gabriel Ricardo Morales Fallon Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz Gabriel Ricardo Morales Fallon
  • Inicio
  • Acerca de mí
  • Mundo Animal
  • Medio Ambiente
  • Responsabilidad Social
  • Ventana al Éxito

El animal preferido por Dios

Jan 18, 2016
by gmoral
No comment
Mundo Animal

El caballo, uno de los animales más bellos de la creación

El caballo es un mamífero de gran porte, de cuello alargado y de largas crines. Se conoce como ganado equino o caballar. De paso fino,  parece inmune al cansancio de largos viajes y grandes competencias. Su pelo es corto y sus largos mechones se llaman crines. El color de su pelo depende de las razas; cuando son rojizos se les llama, alazán, alazán con manchas blancas, sabino, castaños claros se les llama bayo, etc. Los hay de raza pura y los atravesados. Se debe a la educación, a la naturaleza y a la viveza, la elegancia y la agilidad de sus movimientos. Los caballos poni pueden medir menos de un metro de altura y los de tiro o de paso, pueden llegar a medir hasta  2 metros de altura. Dependiendo de la raza es el tamaño de los caballos.

 

El caballo árabe es la raza pura más antigua en el mundo, son diferentes de los demás caballos refiriéndonos  a su anatomía, pues tienen una costilla, un hueso lumbar, y una o dos vértebras menos y en cuanto a sus dientes, estos nunca dejan de crecer.

Caballo arabe Morales Fallon

 

  • Derechos animales

El caballo, ha sido importantísimo en el desarrollo y la supervivencia del hombre, es un animal de silla o ligeros y pesados o de tiro y de carga. Se produjeron grandes conquistas y emigraciones con su participación, sin él no se habría logrado mucho. Estos herbívoros y hermosos ejemplares son inteligentes, valerosos.  Para defenderse, dan coses con sus patas traseras y mordiscos con sus fuertes dientes. Las patas de los caballos tienen una pezuña o casco, que es la protección del único dedo que poseen. Los caballos tienen diferentes pasos; cuando caminan, cuando trotan y cuando galopan. El paso más rápido es el galope alcanzando los 65kms por hora. El trote lo  hace en dos tiempos, muchísimo más lento que el galope.

 

Usualmente a la hembra se la llama yegua y a las crías si son machos, se les llama potros o potrillos, y si son hembras potras o potrancas. Los colores del pelaje de los caballos varía  mucho según la raza. Pueden ser de color blanco, beige, marrón claro, marrón oscuro o completamente negros. Puede suceder también que el pelaje del cuerpo sea de un color y las crines de otro; también puede suceder que tenga manchas de otro color en la cabeza, en el cuerpo o en las extremidades. En cuanto al periodo de vida en cautiverio pueden llegar a vivir hasta 40 años, mientras que en estado salvaje pueden llegar tan sólo a los 25.

 

Los machos adultos que son formados para reproducción son llamados sementales, las hembras se les llama yeguas y a sus caballos chicos se les llama potros o potrancas, dependiendo del género. El periodo de gestación de las yeguas es de 11 meses y únicamente tiene una sola cría aunque a veces paren 2 ó gemelos;  es algo excepcional  así como los partos de tres.

Dentro de la especie de los caballos se encuentran los burros o asnos; son animales cuadrúpedos similares a los caballos pero de menos clase porque no se usa para competencias ni para cabalgar. Sin embargo este animal doméstico es muy servicial, ayuda a las personas en trabajos de carga y en labores cotidianas de muchos hogares. Un burro tiene  un promedio de vida mayor al de los caballos. En condiciones apropiadas puede llegar a los 40 años de vida. Muchos mueren mucho antes de lo normal debido al abuso del servicio de estos tiernos y juguetones animales. Son amistosos con las personas y dados a la terquedad,  porque es difícil obligarlos a hacer cosas que van en contra de su supervivencia.

 LEYENDA SOBRE EL CABALLO

Cuenta la leyenda que un día, Dios salió a caminar por el mundo para contemplar su creación. Mientras cruzaba el desierto, escuchó los lamentos de un beduino y se detuvo para averiguar la razón de su llanto.

—¿Qué te sucede?—le preguntó.

—¡Oh. Altísimo!—replicó el hombre—. He viajado por la Tierra y he visto las incontables riquezas que les diste a otros pueblos. Ellos tienen ríos caudalosos, tierras fértiles, inmensos bosques y montañas de oro y plata. A mí, en cambio, solo me diste esta arena que quema mis pies.

 

Dios miró a su alrededor y reconoció que el beduino tenía razón.

—No llores más—le dijo—. Te daré algo que ningún otro ser humano tiene.

 

Entonces, el Supremo extendió su mano derecha y convocó al viento del sur. Luego, extendió su mano izquierda y moldeó, con ese viento, una figura mientras exclamaba:

—¡Tendrás la visión del águila y la valentía de un león! ¡Serás tan elegante como una gacela y tan fuerte como un tigre! ¡Tu memoria igualará a la de un elefante y tu resistencia, a la de un camello!

 

Poco a poco, la ráfaga de viento fue tomando forma mientras el Infinito Señor continuaba:

—¡Te daré cascos duros como la roca y tu pelaje será suave como el plumaje del ruiseñor! ¡Serás leal, inteligente  e incansable para el trabajo! ¡Tendrás la belleza de una reina y la majestad de un rey!

 

Luego, el Creador sopló en el hocico de la figura y le infundió vida.

—Ahora—dijo—, te daré como mi obsequio a los beduinos. Ellos aprenderán a conocerte y cabalgarán sobre tu lomo. Y tú correrás por la Tierra como el viento del cual estás hecho.

 

Así, cuentan los árabes, fue como su pueblo recibió al caballo,  el regalo preferido de Dios.

 

Leyenda árabe.

  

Contenido relacionado

CONTENIDO RELACIONADO

5 series y documentales de la naturaleza

Como se comportan los gatos

Como nacen los animales?

Otto el Toro. Una historia real

Ley en contra del maltrato animal

7 Mejores artículos de 2015 

Gabriel Ricardo Morales Fallon

Compartir:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Google+ (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)

Related

Tags: CaballosCaballos de pasosCarreras de caballosEjemplares equinosEquinosGalorparLeyendas de caballosRazas de caballos
0 Likes
Share This Post
Older PostsNewer Posts

Plaza de toros a centro comercial

Dec 11, 2015
by gmoral
4 Comments
Responsabilidad Social

El antiguo santuario de la fiesta taurina en Barcelona es ahora un centro comercial lleno de entretenimiento y comercio.

La plaza de toros arenas es la plaza de toros más

Compartir:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Google+ (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)

Related

Criaturas de la Mitología Celta

Apr 04, 2016
by gmoral
No comment
Responsabilidad Social

En la edad de hierro se conoció la mitología celta por unos relatos de la religión de los celtas en la cultura indoeuropea, pero esta religión no sobrevivió al imperio

Compartir:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Google+ (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)

Related

Leave A Reply Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Entradas recientes

  • Lugares mas visitados en vacaciones
  • Ecoturismo
  • Jirafas en peligro de extinción
  • Zoológicos matan animales por irresponsabilidad humana
  • Tráfico de animales silvestres

Mi Instagram

Mi Twitter

  • La Gran Barrera de Coral en Australia es catalogado como patrimonio de la humanidad. Mira: https://t.co/ZcClD69D3a https://t.co/KsU3kEkPQ2
    yesterday
  • Estos son los lugares mas visitados por los turistas en vacaciones. Realmente son una maravilla https://t.co/ZcClD6rerK
    yesterday
  • Somos de diferente especie pero compartimos el mismo sentimiento #YoAmoLaVida https://t.co/rqk6Euyh05
    2 days ago
  • El ecoturismo promueve el cuidado del ecosistema, teniendo un contacto con la flora y fauna https://t.co/8Y8MTsweyk https://t.co/gcXy6U8YYb
    2 days ago

GABRIEL RICARDO MORALES

"Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz. La mejor manera de sensibilizar a la sociedad es realizando acciones concretas en pro de estos seres vivos que hemos considerado inferiores, pero que con su generosidad y persistencia por existir, demuestran su grandeza."| Protección del entorno ambiental así como el respeto y la reconciliación no sólo con este ambiente sino también con los animales, un punto muchas veces olvidado en el camino de la construcción de la paz. GABRIEL RICARDO MORALES FALLON
    loading Cancel
    Post was not sent - check your email addresses!
    Email check failed, please try again
    Sorry, your blog cannot share posts by email.