Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz Gabriel Ricardo Morales Fallon Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz Gabriel Ricardo Morales Fallon
  • Inicio
  • Acerca de mí
  • Mundo Animal
  • Medio Ambiente
  • Responsabilidad Social
  • Ventana al Éxito

El peligro de las bolsas de plástico

May 23, 2016
by gmoral
No comment
Medio Ambiente

En muchos supermercados, tiendas de ropa, etc. siempre nos dan bolsas de plástico que por lo general usamos ya sea para basura, para recoger los excrementos de las mascotas o simplemente las desechamos; se ven inofensivas ya que son de uso diario, pero son una verdadera amenaza para el planeta, debido a que producirlas  solo tarda unos segundos y su uso es mínimo para luego ser desechadas. Lo que no saben muchas personas es que solo el 10% son recicladas, el resto terminan en parques, ríos, bosques, desierto, campo y en el mar y duran 10.000 años en desintegrarse, lo que tiene por consecuencia arrojar elementos contaminantes derivados del petróleo al medio ambiente y por esto también se atribuye el cambio climático.

Se podría definir bolsa de plástico como un objeto cotidiano para transportar mercancía, está hecha de polietileno de baja densidad y polipropileno que son derivados del petróleo, por tanto no son biodegradables. Estas bolsas al no ser recicladas representan un peligro para la flora y fauna, de hecho el mar es el lugar más contaminado con estas, aproximadamente 267 especies se han enredado o ingerido restos de plástico, entre estas: las ballenas, tortugas, focas, leones marinos, peces. (Puede interesarte Predicciones sobre el medio ambiente )

Actualmente se han realizado campañas para disminuir su uso, de hecho hay supermercados que cobran las bolsas plásticas para incentivar el uso de la bolsa reciclable que está hecha con tela quirúrgica y la idea es usarla siempre que se realicen compras, hay empresas que han reducido hasta un 75% los polímeros para que se degrade en menor tiempo, sin embargo sale mas costoso reciclar una bolsa que producir una nueva, por eso siempre terminan arruinando nuestro planeta.

Pero no es suficiente, a las personas les sigue gustando el plástico y aunque las bolsas sean livianas, económicas y prácticas, son una fuente de energía no renovable y su consumo es exagerado, puesto que aproximadamente se tiene calculado 238 unidades por persona al año; de hecho cuando finalmente son degradadas, se esparcen sustancias químicas tóxicas adheridas a partículas que luego pasan a la tierra, la arena, el agua, los alimentos y como cadena alimenticia, nosotros también tendremos esas partículas, poniendo en riesgo la vida. Por esto es indispensable una política nacional para combatir este contaminante.

Es un trabajo de todos, desde casa podemos reciclar y darle un buen uso a estas, usemos las bolsas quirúrgicas, nos ahorramos dinero y son más resistentes, con estas podemos ahorrar 6 bolsas de plástico por semana, 24 al mes y 288 bolsas al año; el ministerio de ambiente junto a los demás gobernantes tienen que establecer regulaciones para disminuir el uso e incentivar campañas para educar a las personas. Muchas veces estos errores los cometemos por falta de información, realmente no sabemos el daño que estos materiales le generan a nuestro medio ambiente, deben incentivar el desarrollo de nuevas tecnologías para generar materiales biodegradables o buscar opciones para reciclar sin importar el costo.

Así que la próxima vez que acudas al supermercado, piensa en el daño que le hacemos al medio ambiente si recibimos las bolsas plásticas y no las reutilizamos,  aún estamos a tiempo de salvar el planeta.  ¿Te atreves a ser parte del cambio?

Si te gusto el articulo publícalo en tu Facebook

CONTENIDO RELACIONADO

Conciencia ambiental

Cumbre de Paris luchando por el calentamiento global

Misterios de la naturaleza

A cuidar el agua

Poliestireno expandido, una amenaza para el planeta

Gabriel Ricardo Morales Fallon

Compartir:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Google+ (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)

Related

Tags: bolsas desechablesBolsas plásticasChileconciencia ecológicaEverestgabriel moralesGabriel Morales FallonGabriel RGabriel Ricardo Morales Fallonmateriales biodegradablesMedio ambientePlásticopolietilenosostenibilidadsostenibilidad ambientalValparaísoVenezuela
0 Likes
Share This Post
Older Posts

A cuidar el agua

Oct 21, 2015
by gmoral
1 Comment
Medio Ambiente

Las sequías destruyen gradualmente las zonas afectadas y causan efectos devastadores para la agricultura,  la ganadería y  para los seres humanos,  principalmente. Acaba con las reservas de agua,  generadas por

Compartir:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Google+ (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)

Related

Conciencia ambiental

Feb 04, 2016
by gmoral
No comment
Medio Ambiente

El cambio ambiental puede incrementar las amenazas para la salud humana, especialmente en los países menos desarrollados y aquellos donde la industrialización esta en auge: estas amenazas están dadas por

Compartir:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Google+ (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)

Related

Leave A Reply Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Entradas recientes

  • El peligro de las bolsas de plástico
  • Adopta una mascota
  • Cuidemos nuestros recursos
  • Ayudar a salvar el mundo
  • Veamos las basuras como una oportunidad

Mi Instagram

Mi Twitter

  • Miles de amigos esperan por ti. Toma la mejor decisión y adopta un amigo de la calle https://t.co/JYvx5dyfuR https://t.co/aEkOST2Hu5
    2 hours ago
  • Las bolsas plásticas están contaminando el planeta y acabando con muchos animales. Pongamonos la mano en el corazón https://t.co/DuFU3rXvZ8
    5 hours ago
  • Si quieres conocer el verdadero amor, adopta un amigo. El te brindará felicidad y lealtad https://t.co/KrgYRq0POG https://t.co/5zYE0g8aKb
    3 days ago
  • De las tristezas mas grandes que he tenido en mi vida fue cuando despedí a mi perro. Quiero ir a ese cielo. https://t.co/M0n1EYVXiO
    3 days ago

GABRIEL RICARDO MORALES

"Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz. La mejor manera de sensibilizar a la sociedad es realizando acciones concretas en pro de estos seres vivos que hemos considerado inferiores, pero que con su generosidad y persistencia por existir, demuestran su grandeza."| Protección del entorno ambiental así como el respeto y la reconciliación no sólo con este ambiente sino también con los animales, un punto muchas veces olvidado en el camino de la construcción de la paz. GABRIEL RICARDO MORALES FALLON
    loading Cancel
    Post was not sent - check your email addresses!
    Email check failed, please try again
    Sorry, your blog cannot share posts by email.