Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz Gabriel Ricardo Morales Fallon Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz Gabriel Ricardo Morales Fallon
  • Inicio
  • Acerca de mí
  • Mundo Animal
  • Medio Ambiente
  • Responsabilidad Social
  • Ventana al Éxito

Entre páramos y frailejones

Mar 22, 2016
by gmoral
No comment
Medio Ambiente

El páramo y los frailejones, una combinación perfecta de grises y verdes. Son apetecidas despensas de agua. Los páramos son los mayores ecosistemas naturales de más altitud del mundo. Se caracterizan por sus elegantes y abundantes frailejones, por sus pastizales, sus musgos, así como por sus animales como los conejos, curies, patos de páramo y aves como el imponente cóndor, dantas , tigrillos, y muchas variedades de especies que lamentablemente están en vía de extinción. Se encuentran lagunas con junco (planta que nace en las lagunas y los humedales), riachuelos y quebradas con sus aguas cristalinas.

Los frailejones por su parte, adornan los páramos con su imponencia y abundancia, por sus grandes tallos y sus hojas afelpadas y sus penachos de diminutas flores, sobre las estepas heladas de las altas montañas. Con sus tallos esbeltos y con sus velludas y suculentas hojas son los más apreciados por todo humano que logre contemplarlos. Sus troncos retienen el agua, se adaptan fácilmente a la nieve, la humedad, el viento y los soles radiantes en las tardes. Los frailejones son generadores de agua, aquella agua que es vital para el ser humano.

Conciencia ambiental

Al contemplar estos fascinantes paisajes nos damos cuenta que la naturaleza es terriblemente encantadora, su belleza, su riqueza, logra seducirnos.

Las personas que amamos la naturaleza y en este caso los páramos , los frailejones y diferentes seres de este ecosistema, tenemos un apego especial por todos los recursos naturales que nos atrapa y da cuenta de lo sublime y bello que es el planeta tierra, la madre naturaleza.

Lo triste, es ver que nuestros páramos, nuestros frailejones, nuestras especies de la montaña y esa maravillosa riqueza, el agua, son frágiles ante el carácter depredador de algunos seres humanos. Desafortunadamente las actividades de los seres humanos interesados en los páramos y en sus especies, son muy intensas y no siempre son sustentables, por lo que en muchos de estos sitios los bosques son talados, drenan las aguas de los pantanos, los convierten en pastizales para reses, para rebaños de cabras, para cultivos de papa, maíz, etc.

Predicciones sobre el medio ambiente

Sin embargo, los páramos con sus imponentes frailejones y su naturaleza, son remansos de paz, donde se oye el rugir del viento, el sonido del agua y cantar de algunos pájaros; el verde de sus suelos con sus tapetes húmedos, nos hacen sentir cómo es el cielo. Qué bonito… la madre naturaleza en su inmensidad nos llena, nos satisface plenamente con lo que nos ofrece día tras día.

Es nuestro deber recordarnos continuamente que la tierra no es nuestra, no nos pertenece, la compartimos con infinidad de seres de distintas formas y complejidades y tenemos que cooperar para tener una convivencia sana con los usos de la tierra, con aportes positivos, para que nuestros páramos, nuestros frailejones y las diferentes especies vivas, no desaparezcan. Los páramos son sistemas muy delicados y únicos. A protegerlos, una consigna. No tenemos ecosistemas de esta especie de repuesto!

CONTENIDO RELACIONADO

series y documentales de la naturaleza

Misterio de la naturaleza

Tips para un camping sostenible

Lugares inexplorados de la tierra

Gabriel Ricardo Morales Fallon

Compartir:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Google+ (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)

Related

Tags: Aguaconsciencia ambientaldespensas de agua naturalesextincióngabriel moralesGabriel Ricardo MoralesGabriel Ricardo Morales FallongmoralesHumanosMedio ambienteNaturalezaPáramospáramos y frailejonesrespeto ambientalTierra
0 Likes
Share This Post
Older PostsNewer Posts

Conciencia ambiental

Feb 04, 2016
by gmoral
No comment
Medio Ambiente

El cambio ambiental puede incrementar las amenazas para la salud humana, especialmente en los países menos desarrollados y aquellos donde la industrialización esta en auge: estas amenazas están dadas por

Compartir:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Google+ (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)

Related

Serpientes, culebras y víboras

Dec 16, 2015
by gmoral
No comment
Medio Ambiente

Las serpientes, culebras y víboras han representado a lo largo de la historia varios simbolismos dirigidos a la vida espiritual del hombre, en la mayoría aparecen aspectos de  vida, muerte,

Compartir:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Google+ (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)

Related

Leave A Reply Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Entradas recientes

  • Lugares mas visitados en vacaciones
  • Ecoturismo
  • Jirafas en peligro de extinción
  • Zoológicos matan animales por irresponsabilidad humana
  • Tráfico de animales silvestres

Mi Instagram

Mi Twitter

  • La Gran Barrera de Coral en Australia es catalogado como patrimonio de la humanidad. Mira: https://t.co/ZcClD69D3a https://t.co/KsU3kEkPQ2
    yesterday
  • Estos son los lugares mas visitados por los turistas en vacaciones. Realmente son una maravilla https://t.co/ZcClD6rerK
    yesterday
  • Somos de diferente especie pero compartimos el mismo sentimiento #YoAmoLaVida https://t.co/rqk6Euyh05
    2 days ago
  • El ecoturismo promueve el cuidado del ecosistema, teniendo un contacto con la flora y fauna https://t.co/8Y8MTsweyk https://t.co/gcXy6U8YYb
    2 days ago

GABRIEL RICARDO MORALES

"Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz. La mejor manera de sensibilizar a la sociedad es realizando acciones concretas en pro de estos seres vivos que hemos considerado inferiores, pero que con su generosidad y persistencia por existir, demuestran su grandeza."| Protección del entorno ambiental así como el respeto y la reconciliación no sólo con este ambiente sino también con los animales, un punto muchas veces olvidado en el camino de la construcción de la paz. GABRIEL RICARDO MORALES FALLON
    loading Cancel
    Post was not sent - check your email addresses!
    Email check failed, please try again
    Sorry, your blog cannot share posts by email.