Trabajando por la Sostenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz Gabriel Ricardo Morales Fallon Trabajando por la Sostenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz Gabriel Ricardo Morales Fallon
  • Inicio
  • Acerca de mí
  • Mundo Animal
  • Medio Ambiente
  • Responsabilidad Social
  • Ventana al Éxito

Importancia de los paramos

Abr 12, 2022
by Morales Fallon
No comment
Medio Ambiente
Páramos, Gabriel Ricardo Morales Fallon

Páramos esponjas de agua. Lo que hace un páramo es absorber el agua que está en la atmósfera y transformarla. Gabriel Ricardo Morales Fallon

Los páramos son ecosistemas únicos en el planeta, poseen la mayor diversidad botánica de alta montaña y el 60% de las especies sólo se encuentran allí, por ejemplo seis de cada 10 especies de plantas que se encuentran allí. Su formación es un proceso lento y constante. Son la fuente del 70% de agua dulce, recurso importante para vivir. Se desarrollan por encima de los bosques andinos, a alturas que pueden ser superiores a los 3,000 metros sobre el nivel del mar. Por su ubicación en la zona ecuatorial, tienen clima frío todo el año, y sus suelos de origen volcánico suelen ser muy fértiles. La gran mayoría de los páramos se encuentran en Colombia (42,48%) y Ecuador (37%), aunque también los hay en el norte de Perú, el occidente de Venezuela y en Costa Rica.

 

Adicionalmente, los páramos cumplen funciones de mitigación y adaptación al cambio climático puesto que, la concentración de materia orgánica en los suelos de los páramos permite almacenar carbono en mayor proporción que en otros ecosistemas. Debido a su clima frío y suelo orgánico, son ideales para recoger, filtrar y regular el agua que llega por lluvias, neblinas y deshielos. Así mismo, los páramos liberan agua limpia y pura de forma constante alimentando al quebradas, ríos, acuíferos y cuencas.

 

Por otro lado, Forman parte de la historia latinoamericana. Los conquistadores denominaban a los páramos “el país de la niebla”. Los indígenas los consideraban sagrados y les daban un uso ceremonial. Los muiscas, por ejemplo, creían que en esos ecosistemas había nacido Bachué, su madre primigenia. Además, en los páramos se ubica espacialmente la leyenda de El Dorado, aquella que habla de tesoros fabulosos (oro y esmeraldas) ofrendados a los dioses y arrojados a las lagunas, que enloquecieron a los colonizadores españoles.

 

Definitivamente, los páramos son un punto importante en la lucha contra el cambio climático, es por esto que su protección es indiscutible.

View this post on Instagram

A post shared by Gabriel Ricardo Morales Fallon (@gabrielricardomoralesfallon_)

CONTENIDO RELACIONADO

series y documentales de la naturaleza

Misterio de la naturaleza

Tips para un camping sostenible

Lugares inexplorados de la tierra

Gabriel Ricardo Morales Fallon

 

Compartir:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Tags: Abastecimiento de aguaAguaAgua cristalinaagua dulcealgasCalentamiento globalcuidado del aguaGabriel Morales constructor de pazGabriel Morales FallonGabriel Morales Fallon animalistagabriel ricardo morales falanGabriel Ricardo Morales FallonPáramospáramos y frailejones
0 Likes
Share This Post
Older PostsNewer Posts

22 de Marzo Día Mundial del Agua – Gabriel Ricardo Morales Fallón

Mar 22, 2022
by Morales Fallon
No comment
Medio Ambiente, Responsabilidad Social
Hoy 22 de marzo es el Día Mundial, es un día para recordar la relevancia de este líquido esencial, adicionalmente tiene como objetivo concienciar acerca de la crisis mundial del agua y la necesidad de buscar medidas para abordarla de manera que logre alcanzar  el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6: Agua y saneamiento para todos antes de 2030.  (puede interesarte: Cuidemos el agua)

Highland o Vacas de las tierras altas

May 19, 2021
by Morales Fallon
No comment
Mundo Animal

Vacas de las tierras altas – Gabriel Morales fallon

La vaca de las tierras altas o Highland, es una raza bovina de las Tierras Altas de Escocia. Tienen grandes cuernos y pequeños pelajes, que pueden ser de color negro, atigrado,

Compartir:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Leave A Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gabriel Ricardo Morales Fallon

Gabriel Ricardo Morales Fallón ha tenido presente la conciencia para realizar su trabajo filantrópico que asume con responsabilidad no solo como Latinoamericano, sino también como constructor de paz por medio de la reconciliación y el amor con el medio ambiente y los animales, teniendo presente que la mejor manera de sensibilizar a la sociedad es realizando acciones concretas en pro de estos seres vivos que hemos considerado inferiores, pero que con su generosidad y persistencia por existir, demuestran su grandeza.

Entradas recientes

  • Importancia de las abejas – Gabriel Ricardo Morales Fallon
  • Importancia de los paramos
  • ¿CÓMO NACEN LOS ANIMALES?
  • 22 de Marzo Día Mundial del Agua – Gabriel Ricardo Morales Fallón
  • Culebras de un ecosistema – Gabriel Ricardo Morales Fallon

Instagram

…

Mi Twitter

  • https://t.co/MqcLaQcJPX8 days ago
  • RT @ayra327: Se me destruye el alma.8 days ago
  • Todos los seres vivos son importantes y las abejas no son la excepción. #abejas #viral #FelizMiercoles… https://t.co/nlwkthAK528 days ago
  • RT @pilartropico: "Respeto para todas las madres, porque todas y cada una de ellas desean vivir y disfrutar de sus hijos en libertad." Vega…8 days ago

a

GABRIEL RICARDO MORALES

"Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz. La mejor manera de sensibilizar a la sociedad es realizando acciones concretas en pro de estos seres vivos que hemos considerado inferiores, pero que con su generosidad y persistencia por existir, demuestran su grandeza."| Protección del entorno ambiental así como el respeto y la reconciliación no sólo con este ambiente sino también con los animales, un punto muchas veces olvidado en el camino de la construcción de la paz. GABRIEL RICARDO MORALES FALLON
     

    Cargando comentarios...
     

      loading Cancelar
      La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
      Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
      Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.