Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz Gabriel Ricardo Morales Fallon Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz Gabriel Ricardo Morales Fallon
  • Inicio
  • Acerca de mí
  • Mundo Animal
  • Medio Ambiente
  • Responsabilidad Social
  • Ventana al Éxito

Paz en Colombia: Paz para personas, animales y medio ambiente

Ago 26, 2016
by gmoral
No comment
Ventana al Éxito

Es un avance significativo un proceso de paz en la actualidad en un mundo cargado de guerra, violencia, temores, odios, altercados religiosos y terrorismo sistémico, avalado ciertas veces por la política y la religión. Estamos viviendo un nuevo futuro, un ejemplo de que en el mundo todo puede ser mejor.  Este ejemplo lo ha dado Colombia al acercarse a la guerrilla y hacer las paces abriendo la puerta para que cada uno de los colombianos, latinoamericanos y ciudadanos del mundo, unan las manos voces y fuerzas y digan, no más a la guerra, a la violencia y a l terror.

Colombia es un país que ha soñado hace bastantes años con la paz. Uno de los impulsadores del conflicto han sido las FARC. Estos son una guerrilla marxista integrada en su mayoría por campesinos, según datos del gobierno son aproximadamente 9000 personas, distribuidas entre hombres y mujeres. Se dice que esta guerrilla se creó para luchar por los derechos del pueblo y para generar una equidad entre los colombianos, pero sus objetivos se opacaron en el momento que se relacionaron con el narcotráfico, asesinato y secuestro de inocentes.  Las innumerables daños ambientales que el país ha tenido en los últimos 60 años, afectan no solo a los habitantes de este país, sino a cada persona inquilina de la tierra, puesto que al acabar con bosques, especies animales, fuentes acuíferas, se presenta un problema de gran escala, que nunca será reparado. Con un proceso de paz, se respeta no solo a los humanos, sino también a los animales y al medio ambiente. Así que debemos celebrar el acuerdo, porque los animales, podrán vivir en paz en sus bosques, y estos no serán talados y atacados por las balas y bombas que se presentan con los combates. (Puede interesarte Hablando de paz)

El gobierno de Colombia ha realizado diversos intentos para negociar con las FARC, pero ninguno tuvo éxito, solo se logró más guerra. Sin embargo, el actual presidente de Colombia Juan Manuel Santos, le apostó a un proceso de paz que fuera exitoso, no se conformó con quedarse en solo intentos. Ya han sido casi cuatro años de negociación en Cuba, donde se tratan temas como: el resarcimiento de víctimas, la erradicación de minas antipersonas, la salida de menores de edad en la filas de la guerrilla, justicia transicional, blindaje jurídico y acuerdos de parte y parte.

acuerdo de paz en colombia morales Fallon

Es un avance significativo un proceso de paz en la actualidad en un mundo cargado de guerra, violencia, temores, odios, altercados religiosos y terrorismo sistémico, avalado ciertas veces por la política y la religión. Estamos viviendo un nuevo futuro, un ejemplo de que en el mundo todo puede ser mejor.  Este ejemplo lo ha dado Colombia al acercarse a la guerrilla y hacer las paces abriendo la puerta para que cada uno de los colombianos, latinoamericanos y ciudadanos del mundo, unan las manos voces y fuerzas y digan, no más a la guerra, a la violencia y a l terror.

En este acuerdo hay una gran participación de Estados Unidos, este país ha jugado un papel importante en la lucha contra el conflicto, ya que consideran a las FARC como una organización terrorista que realiza acciones ilegales. Es por esto que el presidente Barack Obama ha respaldado el proceso de paz y para ello delegó para la negociación a Bernard Aronson.

El 23 de junio de 2016 es un día histórico en Colombia, puesto que comenzará una nueva etapa, en la que todos los poderes del estado, las instituciones y los ciudadanos lucharan por la paz, la libertad y el bienestar del país con la firma del “fin del conflicto”.

Aquí en este link encontraran el acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera.

paz Morales Fallon

La persona encargada de leer el acuerdo en la Habana fue Rodolfo Benítez como represéntate de Cuba. Estuvo el secretario general de la ONU, Ban Ki moon, cinco presidentes y una delegación del gobierno, congreso y periodistas testigos del histórico momento. Se dejó claro que la firma del acuerdo final de paz será en Colombia.

Uno de los puntos que incluye el acuerdo es la concentración de guerrilleros en 23 zonas, en las que estarán de civil y sin armas. Las armas las recibirá la ONU y aceptaran que la corte constitucional avale que el pueblo colombiano decida si acepta o no los acuerdos de paz. (Puede interesarte Sostenibilidad ambiental y paz)

La firma del acuerdo termino con un apretón de manos del presidente de Colombia Juan Manuel Santos y el jefe máximo de las FARC Timochenko. El presidente de Cuba, Raúl castro dijo: “la paz no es utopía, es un derecho de todos los pueblos”. Este momento histórico no solo incluye el fin del conflicto, también se define un cese al fuego bilateral y definitivo. Pero los mas importante, es que con este acuerdo Colombia tendrá un futuro optimo, con más oportunidades, donde se podrá invertir mas en el desarrollo del país.

El acuerdo será en dos tiempos:

–       Control de armamento

–       Dejación de armas

Teniendo en cuenta esto la firma final del acuerdo en Colombia, incluirá la destrucción de armamento inestable, recolección y almacenamiento de armamento individual en contenedores. Todos esperamos que después de tanta lucha por fin se termine el conflicto en Colombia. Esto es un trabajo de todos, las FARC y el gobierno nacional ya dieron el primer paso, ahora nos toca empezar a realizar buenos actos empezando desde nuestros hogares, educando a nuestros hijos para que sean unas personas de bien. Nos gustaría saber que opinas al respecto, ¡cuéntanos!.

CONTENIDO RELACIONADO

Conciencia ambiental

Ecoturismo

Acciones para cambiar el mundo

Ayudar a salvar el mundo

Animales símbolos de paz

Gabriel Ricardo Morales Fallon

Compartir:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)

Related

Tags: acuerdo de pazacuerdo final de pazacuerdo final para la terminación del conflictoanálisis de conflictoAnimalesbosquescese al fuego bilateral Colombiaconciencia ambientalConstrucción de pazdejación de armasFARCgabriel moralesGabriel Morales FallonGabriel Ricardo Morales FallonMedio ambientePazProceso de pazprotección ambientalprotección animal
0 Likes
Share This Post
Older PostsNewer Posts

Datos curiosos del café

Sep 30, 2016
by gmoral
No comment
Ventana al Éxito

El  29 de Septiembre se celebra el Día Internacional del Café, de acuerdo con la International Coffe Organization, son muchos los países que se suman a la conmemoración de esta

Compartir:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)

Related

Animales raros y feos

Jul 20, 2016
by gmoral
No comment
Mundo Animal

Hay especies que nos parecen feas y aún más…raras, pero cada animal tiene particularidades o características que nos pueden conmover por sus acciones o comportamientos. Hay muchas personas protegiendo  animales

Compartir:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)

Related

Leave A Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • El plástico y su mal uso
  • Día de la tierra
  • ANIMAL RIGHTS
  • No más testeo animal – Save Ralph
  • 7 Razones para sembrar árboles

Mi Instagram

No images found!
Try some other hashtag or username

Mi Twitter

  • RT @FBiodiversidad: Yo quisiera ser civilizado como los animales... #BiodiversidadMaravillosa https://t.co/4nATnW2l6z3 days ago
  • Y ustedes ya almorzaron? #animalesdivertidos #animalestiernos #gabrielmoralesfallon #FelizMiercoles https://t.co/kimMBd14UA3 days ago
  • Los plásticos han tomado la Tierra. Su creciente producción y uso amenazan con contaminar cada rincón del planeta,… https://t.co/01zVmULKJx5 days ago
  • Acaba de publicar una foto https://t.co/eJ1ALdFnG35 days ago

GABRIEL RICARDO MORALES

"Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz. La mejor manera de sensibilizar a la sociedad es realizando acciones concretas en pro de estos seres vivos que hemos considerado inferiores, pero que con su generosidad y persistencia por existir, demuestran su grandeza."| Protección del entorno ambiental así como el respeto y la reconciliación no sólo con este ambiente sino también con los animales, un punto muchas veces olvidado en el camino de la construcción de la paz. GABRIEL RICARDO MORALES FALLON
    loading Cancel
    Post was not sent - check your email addresses!
    Email check failed, please try again
    Sorry, your blog cannot share posts by email.