Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz Gabriel Ricardo Morales Fallon Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz Gabriel Ricardo Morales Fallon
  • Inicio
  • Acerca de mí
  • Mundo Animal
  • Medio Ambiente
  • Responsabilidad Social
  • Ventana al Éxito

Predicciones sobre medio ambiente

Nov 28, 2016
by gmoral
2 Comments
Medio Ambiente

La humanidad ha explotado tanto la tierra sin medir sus consecuencias. El agua potable disminuye, los problemas de contaminación son muy altos, llevando la naturaleza al borde de la crisis. El mundo se está calentando más rápido de lo previsto. Se explotan irresponsablemente los recursos que la madre naturaleza nos ofrece.

Los países en vía de desarrollo incrementarán la producción de basuras lo que hace que los grandes productores de escombros y desechos residuales, ya no tengan sitio para sus  propios desechos.  En el futuro próximo hacia el 2025, los países en vía de desarrollo cerrarán sus puertas de forma general  a los países extranjeros  que exportan sus desperdicios. Esto hará que los países desarrollados  transformen sus basuras en  energía y desarrollen grandes tecnologías de reciclaje.

El calentamiento global disminuye el volumen de los hielos de los polos y como consecuencia cambiará  el equilibrio de la distribución de masas de aire frío de Siberia que se dirige a Europa.

Según estadísticas de la ONU, hacia 2030 el mundo necesitará al menos un 50% más de alimentos, agua, y energía. Los esfuerzos hacia un desarrollo sostenible no son suficientemente rápidos, pues carecen de voluntad política. Se requiere una transformación de la economía mundial.

De acuerdo a estudios científicos y análisis hechos por ambientalistas, se deduce claramente que los seres humanos son los directamente responsables por el caos,  las desgracias venideras y  las catástrofes. La superpoblación es el factor fundamental de todos los males, el ser humano  se ve forzado a destruir y explotar la tierra cada vez más de manera indiscriminada, para su supervivencia debido a la creciente necesidad de todo tipo,  agua, aire puro, energía, cultivos, biodiversidad, que serán afectados por factores como el calentamiento global, las sequías, la deforestación y la destrucción ambiental,  alterando  el clima en forma muy destructiva. La tierra se verá muy afectada, pues las explosiones atómicas y de otro tipo, dañarán la estructura del planeta, y se desatarán devastadores  terremotos.

En pocos años y a causa del maltrato a la naturaleza, el mundo se verá afectado por desastres naturales incontrolables, con muchas pérdidas de vidas, con la extinción de muchas especies, inmensos daños materiales en los campos y ciudades, escaseará el agua. La naturaleza se revelará  cada día más  y con más violencia.

Científicos estadounidenses creen que las zonas de Suramérica, sufrirán sequías de grandes proporciones nunca antes conocidas. Europa se verá azotada por inviernos muy severos. Los agujeros de la capa de ozono cada vez serán más grandes, lo que permitirá, que más radiaciones ultravioleta, penetren en la tierra, aumentando considerablemente el cáncer en la piel, daños en los ojos y daños agrícolas. Los arroyos, quebradas y ríos en los campos, se volverán arrasadores y serán los causantes de enormes avalanchas y severas inundaciones que acabarán con todos los  seres vivos.  Ocurrirán,   enormes erupciones volcánicas acompañadas de terremotos y destructores maremotos. Todas estas predicciones serán inevitablemente, incontrolables.

A consecuencia de las explosiones atómicas y a la contaminación de las mismas en el medio ambiente, las estaciones nucleares, los desechos  radioactivos de las industrias,  hospitales, etc, los seres vivientes en general, la flora, la fauna,  serán los principales perjudicados en su salud, aparecerán mutaciones, en forma alarmante.

¿Que hacer para minimizar el daño?

Considerando y analizando el porvenir del planeta, es urgente tomar conciencia del daño tan terrible que el ser humano causa, y los países deben unirse para exponer soluciones a corto plazo que contribuyan al buen trato de los recursos naturales y su forma de utilizarlos.

En cuanto a los países desarrollados, en necesario diseñar y adaptar cada ciudad o región con entornos inteligentes y con uso sostenible del medio ambiente. Los futuros entornos inteligentes se basarán en niveles mundiales,  sobretodo,  tecnológicos y energéticos, en unos entornos físicos más amables. Generarán oportunidades de nuevos modelos de negocio; los entornos inteligentes crearán dinámicas de nuevos negocios y apoyarán a los países menos desarrollados. Se verá la creación de proyectos ecoinnovadores y la cooperación será su esencia.

Es necesario orientar los mercados hacia la sostenibilidad y hacia la innovación. Hacia un futuro cercano,  deben hacerse más cultivos horizontales en los rascacielos o edificios de esta forma habrán sembrados o cultivos de  productos agrícolas aptos para la alimentación en las estas altas construcciones.

Se dice que exxon mobile, planea perforaciones  de 5000 y 10000 metros de profundidad donde se localizarán fuentes de energía, pues existe suficiente energía como para abastecer el mundo en su totalidad.

Un ejercicio eficaz sería la proyección de tendencias ambientales a la anticipación de escenarios de insostenibilidad y la creación de conciencia ambiental.

naturaleza Morales Fallon

Concluyo indicando que es importante trazar metas de desarrollo sustentable reduciendo el uso de recursos naturales y evitando más pérdidas en biodiversidad. La necesidad de llevar a cabo cambios drásticos, fundamentales, es urgente, si queremos evitar la destrucción del planeta, que es lo que  causa nuestro curso actual.

¿Y tu estas preparado para los grandes cambios que va a tener el planeta? Comenta y cuéntanos en este artículo

CONTENIDO RELACIONADO

Lluvia acida

Conciencia ambiental

Salvemos el mundo

Cumbre de Paris luchando por el calentamiento global

Lagos en peligro de contaminación

Gabriel Ricardo Morales Fallon

Compartir:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Google+ (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)

Related

Tags: DEFORESTACIONecoinnovacionesenergíagabriel moralesGabriel Morales FallonGabriel Ricardo Morales FallonMedio ambienteMETAS DE DESARROLLO SUSTENTABLENaturalezaPREDICCIONESPREDICCIONES AMBIENTALESPROYECTOS ECOINNOVADORESTENDENCIAS AMBIENTALESTRANSFORMACION
0 Likes
Share This Post
Older PostsNewer Posts

Veamos las basuras como una oportunidad

Nov 12, 2015
by Morales Fallon
No comment
Medio Ambiente

Las basuras son todos los desperdicios considerados como los desechos que producen los seres vivos, las plantas y animales y que por lo tanto deben ser eliminadas.  Las generadas por

Compartir:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Google+ (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)

Related

Desierto de Atacama

Sep 22, 2016
by gmoral
1 Comment
Medio Ambiente

El desierto atacama de Chile, es el más árido del planeta, sin embargo entre septiembre y noviembre hay una aparición de diversas flores y esto se debe al fenómeno del

Compartir:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Google+ (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)

Related

2 Comments:

    Leave A Reply Cancelar respuesta

    Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

    Entradas recientes

    • Un abrazo puede salvar vidas
    • Piel como abrigo: Crueldad hacia los animales
    • La estrella de navidad y su posible origen
    • Como cambiaron los tiempos
    • Derechos Humanos / Derechos Animales

    Mi Instagram

    No images found

    Mi Twitter

    • He añadido un vídeo a una lista de reproducción de @YouTube (https://t.co/zTM630gZN1 - Zion & Lennox - Mi Tesoro (feat. Nicky Jam)
      over a year ago
    • He añadido un vídeo a una lista de reproducción de @YouTube (https://t.co/EoLQWKstBz - Carlos Rivera - Lo Digo ft. Gente de Zona).
      over a year ago
    • He añadido un vídeo a una lista de reproducción de @YouTube (https://t.co/O3es0MXj0z - Jorge Celedón, Natalia Jiménez - Me
      over a year ago
    • He añadido un vídeo a una lista de reproducción de @YouTube (https://t.co/LvRcEFc0VL - Chyno Miranda - Quédate Conmigo ft. Wisin,
      over a year ago

    GABRIEL RICARDO MORALES

    "Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz. La mejor manera de sensibilizar a la sociedad es realizando acciones concretas en pro de estos seres vivos que hemos considerado inferiores, pero que con su generosidad y persistencia por existir, demuestran su grandeza."| Protección del entorno ambiental así como el respeto y la reconciliación no sólo con este ambiente sino también con los animales, un punto muchas veces olvidado en el camino de la construcción de la paz. GABRIEL RICARDO MORALES FALLON
      loading Cancel
      Post was not sent - check your email addresses!
      Email check failed, please try again
      Sorry, your blog cannot share posts by email.