Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz Gabriel Ricardo Morales Fallon Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz Gabriel Ricardo Morales Fallon
  • Inicio
  • Acerca de mí
  • Mundo Animal
  • Medio Ambiente
  • Responsabilidad Social
  • Ventana al Éxito

Semana del oso polar

Nov 09, 2016
by gmoral
No comment
Mundo Animal

Del 1 al 7 de Noviembre se celebra la vida del oso polar; esta fecha coincide con la migración otoñal de estos úrsidos desde Churchil en Manitoba, donde los osos polares se juntan a la espera de que la Bahía de Hudson, vuelva a helarse para cazar de nuevo a las focas. La duración de las temporadas sin hielo están presionando los límites de las reservas de grasa de estos mamíferos comprometiendo su supervivencia.

 El oso polar se caracteriza por ser uno de los mayores depredadores del mundo. Este animal es nativo del Océano Ártico y se mueve por los mares aledaños y por las masas de tierra circundantes. Es el carnívoro de la tierra más grande del planeta y también el oso de mayor tamaño junto al oso kodiak que es omnívoro. Viven en las zonas más frías del mundo. También hay muchos de ellos que viven en zoológicos de todo el mundo y es sorprendente la capacidad de adaptarse a un ambiente cálido.

oso Morales Fallon

Los osos polares no son capaces de sobrevivir lejos de los mares helados. La pérdida de hielo ha vuelto a esta especie vulnerable ya que dependen del hielo para criar a los osos jóvenes, viajar y cazar focas.

A pesar de que los osos polares nacen en tierra, permanece la mayor parte de su vida en el agua. Su nombre científico significa oso marítimo y su hábitat de preferencia es el hielo marino que cada año se ubica sobre la plataforma continental y los archipiélagos del Océano Ártico. El oso polar frecuenta áreas donde del hielo se encuentra con el agua y es donde caza las focas, animal que compone la mayor parte de su dieta.

A causa del deshielo cada vez mueren más osos polares ahogados. A pesar de saber nadar muy bien, en 25 años de reconocimiento aéreos, no se había más de un oso nadando solo, en mar abierto al año y en muchos años no se encontró ninguno. Hoy en día han encontrado 40 osos aproximadamente, nadando lejos de cualquier témpano de hielo, lo que quiere decir que muchos murieron ahogados. Y por la eliminación de su hábitat natural a consecuencia del calentamiento global. Es la mayor amenaza para la supervivencia de los osos polares. (puede interesarte: Oso panda: animal en vía de extinción)

Normalmente los osos viven solos, excepto las hembras que viven con sus cachorros. Los osos polares necesitan vivir junto a sus madres al menos durante sus dos primeros inviernos de vida,  para aprender a cazar y para sentirse protegidos frente a otros osos. Para muchos expertos de la vida salvaje, crías tan jóvenes no podrían sobrevivir en la naturaleza sin su madre.

Pueden vivir máximo 30 años. Su cuerpo está perfectamente adaptado a su tipo de hábitat y a las condiciones extremas de este. Es por ello que posee patas desarrolladas para resistir largas caminatas así como para nadar largas distancias. Sus orejas y su cola son pequeñas para mantener el calor corporal, para regular su temperatura, su piel cuenta con una gruesa capa de grasa y un frondoso pelaje traslúcido conformado por miles de pelos llenos de aire que lo mantienen a una temperatura adecuada. Se les distingue por su pelaje de color blanco y por un cuello sensiblemente más largo de lo habitual en los osos y una cabeza más alargada y aplanada.

Necesitan mucha energía para desplazar su gran tamaño. Los machos adultos pesan de 400 a 600 kilogramos, algunos llegan a pesar 800 kilogramos; las hembras son más pequeñas pesan de 150 a 300 kilogramos.  Su tiempo de longevidad es de 25  30 años en libertad,  mientras que en cautiverio puede llegar a 35 años. El cuerpo de un oso polar es bastante único; puede alcanzar de 1,3 a 1,9 metros aunque podrían llegar a medir cerca de 2.5 metros.

Su principal alimento son las focas de diferentes especies, peces, aves, huevos y pequeños mamíferos y durante el verano come algunas plantas.

Debido a las alertas por las  muertes continuas de estos oseznos,  Los esfuerzos de conservación incluyen restricciones de los gobiernos sobre la caza de osos polares en peligro de extinción. Lamentablemente se ha comprobada que siguen las cazas ilegales y cientos de ellos mueren a manos de sus cazadores. Muchas de estas personas piensan que estas especies son peligrosos para el ser humano, por lo que los cazan y los matan antes de que ataquen. Antes de las restricciones de cacería, el desafío de cazarlos era muy inspirador para los cazadores de todo el mundo.

Es bien sabido que el ataque de un oso polar a un ser humano termina en la muerte,  pero no suelen perseguir a las personas y prefieren alejarse del peligro humano. Es un poco difícil analizar su comportamiento debido a que no viven en grupos, hecho que no ayuda a identificar su comportamiento de un individuo a otro. Algunos osos polares que han sido observados muestran signos de agresividad continuamente; otros son más reservados y los estudios muestran que mientras un oso es más pesado es menos probable que sea agresivo.(puede interesarte: Conciencia ambiental)

Otro peligro de muerte de los osos polares es la contaminación existente. Están expuestos a una gran cantidad de pesticidas y al consumir la grasa de algunas focas que tienen una gran cantidad de toxinas en sí mismas,  se ven enfermos y muchas veces mueren. Además de la presencia  en exceso de algunos metales pesados es una gran preocupación. Todo esto puede generar abortos durante el embarazo, cachorros con bajo peso al nacer y el sistema inmunológico debilitado. Estos escenarios evitan que se incremente su número de población en el planeta.

De acuerdo a análisis hechos por expertos, se estima que durante los próximos 45 años se reduciría su número en un 30% si no se toman medidas para evitar su desaparición. Por eso debemos tomar conciencia ambiental, y pensar en el medio ambiente, en los animales, y en cada uno de los seres vivos que viven en este planeta.

CONTENIDO RELACIONADO

Oso panda: animal en vía de extinción

Osos en peligro

Conciencia ambiental

Salvemos el mundo

Calentamiento global

Gabriel Ricardo Morales Fallon

Compartir:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)

Related

Tags: alimentos contaminadosAnimales en vía de extincióncazadoresconciencia ambientaConciencia animaldeshielogabriel moralesGabriel Morales FallonGabriel Ricardo Morales FallonOcéano NórdicooseznosOsos polarespeligro en su hábitattierras árticasúrsidos
0 Likes
Share This Post
Older PostsNewer Posts

Poliestireno expandido, una amenaza para el planeta

Dic 01, 2015
by gmoral
1 Comment
Medio Ambiente

Este material se conoce con distintos nombres a lo largo de los países hispanoparlantes. En Colombia es llamado ICOPOR mientras que en Argentina lo conocen como TELGOPOR, en México le

Compartir:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)

Related

Los 10 animales más letales del planeta

Nov 18, 2015
by gmoral
2 Comments
Mundo Animal

Los 10 animales más letales del planeta

Llamémoslo instinto animal, instinto de supervivencia ó ciclo normal de la cadena alimenticia, lo cierto es que muchas de las especies que rondan en

Compartir:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)

Related

Leave A Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Los peces y su convivencia con el plástico
  • Contaminación por desechos Covid 19
  • Environmental awareness
  • El planeta es hogar de todos
  • The beaver builders and architects

Mi Instagram

No images found!
Try some other hashtag or username

Mi Twitter

  • RT @IsmaelRamrez1: Damos asco. No aprenderemos jamás. #EndLiveAnimalTransport #TransporteDeAnimalesVivos5 days ago
  • El animal mas grande del mundo contra el Krill, el más pequeño del oceano https://t.co/dPGDBLnZPV5 days ago
  • RT @Val_Sustentable: Algunas rocas en nuestro planeta se mueven por sí mismas. Sin embargo, los científicos no han podido capturar el movim…13 days ago
  • RT @Val_Sustentable: Te dejamos los Materiales reciclables más comunes de plástico, que tienes en casa. Botellas de plástico. Bote de dete…13 days ago

GABRIEL RICARDO MORALES

"Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz. La mejor manera de sensibilizar a la sociedad es realizando acciones concretas en pro de estos seres vivos que hemos considerado inferiores, pero que con su generosidad y persistencia por existir, demuestran su grandeza."| Protección del entorno ambiental así como el respeto y la reconciliación no sólo con este ambiente sino también con los animales, un punto muchas veces olvidado en el camino de la construcción de la paz. GABRIEL RICARDO MORALES FALLON
    loading Cancel
    Post was not sent - check your email addresses!
    Email check failed, please try again
    Sorry, your blog cannot share posts by email.