Trabajando por la Sostenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz Gabriel Ricardo Morales Fallon Trabajando por la Sostenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz Gabriel Ricardo Morales Fallon
  • Inicio
  • Acerca de mí
  • Mundo Animal
  • Medio Ambiente
  • Responsabilidad Social
  • Ventana al Éxito

Sociedad de animales

Oct 10, 2016
by gmoral
1 Comment
Mundo Animal

Se dice que ningún ser humano puede vivir en soledad o aislamiento, se hace necesaria la ayuda de otra persona y de la sociedad para satisfacer sus necesidades, para darse apoyo. Igual sucede con los animales, crean sociedades con el fin de luchar por la supervivencia y actúan por conductas que se repiten siempre de la misma forma, de manera instintiva.

Los animales también se agrupan de forma cooperativa. Su comportamiento social hace que todos los animales se relacionen dentro de su misma especie y conformen sociedades donde cada individuo tiene una tarea específica  para su supervivencia. El estilo de vida de acuerdo a sus comportamientos puede dividirse en dos:  gregarios o grupales y  solitarios. Por ejemplo los seres humanos, algunas especies de aves,  los perros tienden a asociarse en grupos pequeños y grandes, por lo tanto se les denomina  grupales. Los gatos por ejemplo son solitarios, no conforman grupos,  su comportamiento es de tipo territorial y rompen sus límites en épocas de celo, para cumplir con su proceso de reproducción, aunque depende también de la región donde se encuentren los gatos; puede haber colonias de ellos y generalmente son callejeros.

Los animales que tienden a la vida en sociedad o en grupo, defienden su territorio de los depredadores, consiguen alimento, cuidan sus crías. En los grupos conformados por la mayoría de animales también hay peleas o problemas de competitividad  por el alimento, por el celo y por lo regular el más dominante de la manada es el que interviene.

  • La inteligencia de los defines

Algunos animales tienen sociedades o grupos muy bien organizados, como también hay animales que les gusta vivir,  en pareja o solitarios como son los osos polares, los rinocerontes, el tigre, el gato, la serpiente, etc.

Los monos, los chigüiros, los lobos, los leones, las cebras, los antílopes, los rinocerontes,  viven siempre en manada porque necesitan estar agrupados para poder cazar. Como sus presas generalmente son más grandes necesitan unir esfuerzos de la manada para tener éxito.

lions Morales Fallon

En algunos grupos o manadas determinan jerarquías de mando. Tienen leyes establecidas, para mantener el orden y la paz. Dependiendo de la especie los más viejos o adultos o el más fuerte es el que domina la manada; y la autoridad se establece mediante peleas hasta que se dan cuenta cuál es el macho dominante, el más fuerte, quien tiene la responsabilidad de defender su territorio y de aparearse con las hembras y guiar a su manada.

Hay otras especies como las ballenas blancas, los elefantes, los cusumbos, forman grupos o manadas femeninas, la manada de elefantes la conforman varias familias de una hembra con sus hijas y se podría decir que con sus nietas. Y casi siempre es una hembra con mas de 50 años la que domina la manada por su vasta experiencia. Los elefantes machos viven apartados y solitarios, solo buscan las hembras para aparearse y reproducirse. Estas sociedades de hembras tienen unos lazos tan fuertes, que cuando una ballena queda encallada y pide auxilio,  las demás la buscan y la rodean pudiendo quedar atrapadas también.

Los delfines son la especie de animales más sociales e inteligentes, sus lazos familiares son muy fuertes.  Ayudan a las madres cuando nacen sus crías, a llevarlas a la superficie del agua para que pueda respirar y cuando son amenazados por tiburones,  los delfines machos hacen un círculo social para proteger a las crías, a las hembras y a los enfermos.

dolphins Morales Fallon

  • Los animales también sienten miedo

Existen también insectos sociales que viven agrupados en colonias conformadas por muchas de ellas. Las abejas, las avispas, las termitas, en fín hay miles de estas especies que bien agrupadas.  Para asegurar su supervivencia todas tienen tareas específicas, están organizadas estrictamente pues no pueden vivir de manera solitaria , trabajan en común para  beneficio de la sociedad,  son sociedades estables y muy bien organizadas , funcionan como maquinarias , cada una con una función específica, o trabajo bien definido.

 Las hormigas viven también en colonias y están divididas por tres castas, las reinas pueden ser una o más que son  las que se encargan de poner los huevos; los machos son los encargados de fecundar a la reina y a las obreras, que son las encargadas de recoger los alimentos, almacenarlos y cuidar a la reina y a sus crías, asear sus nidos y defenderlos. Algunas hormigas tienen mandíbulas tan fuertes que se encargan de triturar los alimentos duros, para que las demás puedan participar de este alimento.

hormiga Morales Fallon

Al igual que las abejas,  las avispas son insectos muy sociales y muy organizados. Su familia está conformada por la reina, las obreras y algunos zánganos. La reina es la que pone los huevos en las celdas del panal, la función de las obreras es defender su colonia y mantenerla, buscar y llevar el pólen de las flores a su comunidad, construyen el panal donde se almacena la miel y se depositarán los huevos. Los zánganos son los encargados de aparearse con la reina y regulan la temperatura de la colmena.

Hay algunas sociedades de animales que no tienen jerarquías de mando y que aunque no estén debidamente organizadas por ser tan numerosas, arrasan cantidades de alimento en muchos  kilómetros,   como los bancos de peces, las sardinas, las langostas, los bacalaos, los atunes y los cangrejos anaranjados de las costas pacíficas. Estas especies, prefieren la ventaja de andar y vivir juntos sin reglas.

CONTENIDO RELACIONADO

Misterio de la naturaleza

Los 10 animales mas letales del planeta

7 animales en vía de extinción

Naturaleza extraña

Noticias insólitas de animales

Como nacen los animales?

Gabriel Ricardo Morales Fallon

Compartir:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Tags: AnimalesAnimales solitariosEspecies animalesEspecies dominantesgabriel moralesGabriel Morales FallonGabriel Ricardo Morales FallonGatosGregariosMANADASMascotasPerrosprotección animalSociedadesSociedades de animalesSupervivencia animal
0 Likes
Share This Post
Older PostsNewer Posts

Amor eterno

Dic 18, 2020
by Morales Fallon
No comment
Mundo Animal

A esto le llamo amor verdadero e incondicional.

Compartir:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Contaminación en China en alerta máxima

Sep 07, 2016
by gmoral
No comment
Medio Ambiente

En china existen un gran número de fábricas y barrios en los que se está construyendo, el problema radica en que las industrias escupen humo convirtiendo el cielo en una

Compartir:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

1 Comments:

    Leave A Reply Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Gabriel Ricardo Morales Fallon

    Gabriel Ricardo Morales Fallón ha tenido presente la conciencia para realizar su trabajo filantrópico que asume con responsabilidad no solo como Latinoamericano, sino también como constructor de paz por medio de la reconciliación y el amor con el medio ambiente y los animales, teniendo presente que la mejor manera de sensibilizar a la sociedad es realizando acciones concretas en pro de estos seres vivos que hemos considerado inferiores, pero que con su generosidad y persistencia por existir, demuestran su grandeza.

    Entradas recientes

    • Importancia de las abejas – Gabriel Ricardo Morales Fallon
    • Importancia de los paramos
    • ¿CÓMO NACEN LOS ANIMALES?
    • 22 de Marzo Día Mundial del Agua – Gabriel Ricardo Morales Fallón
    • Culebras de un ecosistema – Gabriel Ricardo Morales Fallon

    Instagram

    …

    Mi Twitter

    • https://t.co/MqcLaQcJPX8 days ago
    • RT @ayra327: Se me destruye el alma.8 days ago
    • Todos los seres vivos son importantes y las abejas no son la excepción. #abejas #viral #FelizMiercoles… https://t.co/nlwkthAK528 days ago
    • RT @pilartropico: "Respeto para todas las madres, porque todas y cada una de ellas desean vivir y disfrutar de sus hijos en libertad." Vega…8 days ago

    a

    GABRIEL RICARDO MORALES

    "Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz. La mejor manera de sensibilizar a la sociedad es realizando acciones concretas en pro de estos seres vivos que hemos considerado inferiores, pero que con su generosidad y persistencia por existir, demuestran su grandeza."| Protección del entorno ambiental así como el respeto y la reconciliación no sólo con este ambiente sino también con los animales, un punto muchas veces olvidado en el camino de la construcción de la paz. GABRIEL RICARDO MORALES FALLON
       

      Cargando comentarios...
       

        loading Cancelar
        La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
        Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
        Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.