Trabajando por la Sostenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz Gabriel Ricardo Morales Fallon Trabajando por la Sostenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz Gabriel Ricardo Morales Fallon
  • Inicio
  • Acerca de mí
  • Mundo Animal
  • Medio Ambiente
  • Responsabilidad Social
  • Ventana al Éxito

Tribus indigenas en el amazonas

Abr 14, 2016
by gmoral
No comment
Responsabilidad Social

 

El amazonas constituye gran territorio de flora y fauna, aproximadamente 403.349 kilómetros cuadrados y su temperatura es de 25ºC, en el caso de Colombia constituye el 35% de territorio selvático y el 61% de bosques. Las tribus indígenas viven de actividades hortícolas, siembran yuca para hacer harina y cazabe, ñame, chontaduro, banano, ají, marañón, en algunas zonas cacao y caña de azúcar y plátano. Para sus rituales cultivan: tabaco, coca y bejuco de yagé.

La pesca diaria hace parte de su dieta, la realizan por medio de flechas, arpones y trampas llamadas kakure. Pescan especies como: bocachico, sacuara, payara, cachama, valentón, pavón y el carajo. También cazan con arcos y flechas en ocasiones envenenadas para paralizar las presas como: chigüiros, armadillos, nutrias, monos, venados, babillas y aves.

  • Importante valor humano: la solidaridad

Existe una distribución de actividades que realizan los hombres y las mujeres. Por ejemplo los hombres son los que talan arboles, fabrican las flechas y arpones, hacen instrumentos musicales, hamacas, matafrios, cumares, cazan y pescan; y las mujeres se encargan de los cultivos, de la fabricación de recipientes de barro, de cocinar, de procesar los alimentos.

Allí viven 44 tribus indígenas: andoque, bara, bora, barasana, cabiyari, carapana, cocama, desano, inga, kamentsa, Karijona, kawiyari, kofan, kubeo, kurripaco, letuama, makaguaje, makuna, matapi, miraña, muiname, nonuya, nukak, ocaina, piaroa, pitapuyo, pisamira, puinave, siona, siriano, taiwano, tanimuka, tairano, tatuyo, tikuna, tucano, tuyuca, uitoto, wanano, yagua, yauna, yukuna, yuri, yuruti. Te daremos información de algunas:

amazonas Morales Fallon

–          Andoke: se hacen llamar “la gente del hacha”, se sitúan en la región del Araracuara, caño Aduche cerca de la ribera medio rio Caquetá.

–          Bara: conocidos como “gente de paz”, viven 109 personas y están ubicados en la parte nordeste del Amazonas.

–          Barasana: se denominan como “barasana del sur”, viven en caño colorado y su territorio es un resguardo de la parte oriental de Vaupés.

–          Bora: viven 701 personas clasificadas por patrilineales y exogámicos. Se ubican en el rio Ampiyacu.

–          Cabiyari: tiene una población de 311 personas, viven a orillas del rio Apaporis medio.

  • Las lunas y el medio ambiente

–          Carapana: población de 464 habitantes, se sitúan en el departamento del Vaupés.

–          Cocama: tiene una población de 792 personas, se ubican cerca de Leticia en San José de rio e isla ronda.

–          Desano:  2457 personas habitan esta tribu, se ubica en el noreste del amazonas.

–          Inga: su poblaciones de 19079 personas, se ubican en el valle de sibundoy, yunguillo y condagua en el departamento del putumayo.

–          Kamentsa: es un población de 4773 habitantes, se ubica sobre el valle de sibundoy en el departamento del putumayo.

–          Karijona: población de 307 personas, se ubican en el Bajo río Vaupés, Puerto Nare y río Caquetá.

CONTENIDO RELACIONADO

Lugares inexplorados de la tierra

Los arboles amigos del hombre

El papel de la mujer en el cuidado ambiental

Los 10 animales más letales del planeta

La araña, maravilla de la naturaleza

Gabriel Ricardo Morales Fallon

Compartir:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Tags: AMAZONAScazafaunaflechasfloragabriel moralesGabriel Morales FallonGabriel Ricardo Morales FallonpoblaciónritualesSELVAtribus indígenasyagé
13 Likes
Share This Post
Older PostsNewer Posts

Piscinas ecológicas

Jul 07, 2016
by gmoral
No comment
Medio Ambiente

Al llegar el verano muchas personas desean una buenas vacaciones, se alistan los bañadores, sombrillas y un gran número de productos para cuidarnos del sol. Si piensas en piscina, una

Compartir:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

CAVING, AN UNDERGROUND WORLD

Mar 23, 2021
by Morales Fallon
No comment
Medio Ambiente

Gabriel Morales Fallon

One of the activities that I like the most is the exploration of large caverns and caves or underground cavities, it is known as caving. It is also

Compartir:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Leave A Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gabriel Ricardo Morales Fallon

Gabriel Ricardo Morales Fallón ha tenido presente la conciencia para realizar su trabajo filantrópico que asume con responsabilidad no solo como Latinoamericano, sino también como constructor de paz por medio de la reconciliación y el amor con el medio ambiente y los animales, teniendo presente que la mejor manera de sensibilizar a la sociedad es realizando acciones concretas en pro de estos seres vivos que hemos considerado inferiores, pero que con su generosidad y persistencia por existir, demuestran su grandeza.

Entradas recientes

  • Importancia de las abejas – Gabriel Ricardo Morales Fallon
  • Importancia de los paramos
  • ¿CÓMO NACEN LOS ANIMALES?
  • 22 de Marzo Día Mundial del Agua – Gabriel Ricardo Morales Fallón
  • Culebras de un ecosistema – Gabriel Ricardo Morales Fallon

Instagram

…

Mi Twitter

  • https://t.co/MqcLaQcJPX6 days ago
  • RT @ayra327: Se me destruye el alma.6 days ago
  • Todos los seres vivos son importantes y las abejas no son la excepción. #abejas #viral #FelizMiercoles… https://t.co/nlwkthAK526 days ago
  • RT @pilartropico: "Respeto para todas las madres, porque todas y cada una de ellas desean vivir y disfrutar de sus hijos en libertad." Vega…6 days ago

a

GABRIEL RICARDO MORALES

"Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz. La mejor manera de sensibilizar a la sociedad es realizando acciones concretas en pro de estos seres vivos que hemos considerado inferiores, pero que con su generosidad y persistencia por existir, demuestran su grandeza."| Protección del entorno ambiental así como el respeto y la reconciliación no sólo con este ambiente sino también con los animales, un punto muchas veces olvidado en el camino de la construcción de la paz. GABRIEL RICARDO MORALES FALLON
     

    Cargando comentarios...
     

      loading Cancelar
      La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
      Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
      Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.