Daños irreparables en moais tras un incendio forestal en la Isla de Pascua.
Las icónicas estatuas talladas de la Isla de Pascua “Moais”, se vieron afectados por un incendio forestal en la Isla de Pascua, territorio polinesio de Chile, así lo confirmó el Consejo de Monumentos de Chile. Hasta el momento se informa que quedaron calcinados aproximadamente 30 estructuras icónicas y patrimoniales.
(puede interesarte:Misterios de la naturaleza )
Adicionalmente el incendio afecto cerca de 140 hectáreas, así lo indicó por Twitter Carolina Pérez, subsecretaria de Patrimonio Cultural del Ministerio de Culturas, Artes y Patrimonio; “Lo que estamos viviendo en Rano Raraku (el cráter volcánico formado en la isla) es una tragedia sin precedentes para nuestro patrimonio material y natural”, “En la Isla de Pascua, a unos 3.500 km al oeste del continente americano y en medio del océano Pacífico, 100 hectáreas fueron pasto de las llamas desde el pasado lunes y la zona del volcán Ranu Raraku fue la más afectada”. Por otro lado, Pedro Edmunds, Alcande de la Isla de Pascua, dijo que el daño causado por el fugo es irrecuperable.
Aún no se tiene una declaración exacta del daño, puesto que, los efectos de las llamas aún no han terminado, pero ya e afirma que el turismo se va a ver gravemente afectado en este sector. Este incendio sucedió tres meses después de que el pasado 5 de agosto la isla se abriera de nuevo al turismo mundial tras dos años cerrada por la pandemia de coronavirus. Antes de la pandemia, la Isla de Pascua, cuyo principal sustento es el turismo, recibía unos 160.000 visitantes al año.
(puede interesarte: Alaska y su cambio climático )
Por otro lado, hay información en la que se afirma que este incendio fue causado de forma intensional. Sin embargo, aún no se ha confirmado con exactitud la causa del incendio. Por ahora solo sabe que es una tragedia sin precedentes para el patrimonio material y natural.
CONTENIDO RELACIONADO
Gabriel Ricardo Morales Fallon
Aprovechando que días pasados culminaron de los Juegos Olímpicos en Brasil 2016, es importante hablar un poco del único animal que, acompañado de su jinete participa en este importante certamen.
Los
Gabriel Ricardo Morales Fallón ha tenido presente la conciencia para realizar su trabajo filantrópico que asume con responsabilidad no solo como Latinoamericano, sino también como constructor de paz por medio de la reconciliación y el amor con el medio ambiente y los animales, teniendo presente que la mejor manera de sensibilizar a la sociedad es realizando acciones concretas en pro de estos seres vivos que hemos considerado inferiores, pero que con su generosidad y persistencia por existir, demuestran su grandeza.