Trabajando por la Sostenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz Gabriel Ricardo Morales Fallon Trabajando por la Sostenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz Gabriel Ricardo Morales Fallon
  • Inicio
  • Acerca de mí
  • Mundo Animal
  • Medio Ambiente
  • Responsabilidad Social
  • Ventana al Éxito

Día Mundial de las Aves – Gabriel Ricardo Morales Fallon

May 13, 2023
by Morales Fallon
No comment
Mundo Animal
Día Mundial de las Aves – Gabriel Ricardo Morales Fallon

Día Mundial de las Aves – Gabriel Ricardo Morales Fallon

 

El Día Mundial de las Aves Migratorias se celebra cada año en mayo y en octubre, coincidiendo con las dos grandes migraciones de aves en el mundo. Este año el tema es: “Agua: mantenimiento de la vida de las aves”.

La gran mayoría de las aves dependen de los ecosistemas acuáticos. Los ríos, lagos, humedales, marismas son vitales para ellas, para alimentarse, anidar, beber, y como lugares de descanso durante las migraciones.

Desafortunadamente los ecosistemas acuáticos están cada vez más amenazados por el cambio climático, la contaminación, la sobreexplotación de los acuíferos y otras amenazas que ponen en peligro la disponibilidad de agua limpia.

Por ello, la campaña se centra en destacar las acciones clave para proteger los acuíferos y los ecosistemas acuáticos.

Contenido relacionado: América Latina es el Nuevo basurero de plásticos de Estados Unidos

Actividades diarias realizadas por el hombre han causado un desequilibrio y alteración de alto porcentaje de los ecosistemas marinos y terrestres de todo el mundo. Prácticas constantes como la caza, la deforestación o la ganadería y la agricultura masiva, han destruido una gran parte de ellos, lo cual ha conllevado a la muerte y desaparición de la flora y fauna de esos lugares.

Extensas áreas destruidas por la contaminación con desechos tóxicos ha causado que las aves migratorias vayan desapareciendo de forma paulatina por esta alteración en su entorno.

Según los últimos datos registrados, se sabe que un 90% de las aves mueren por comer plásticos que son encontrados en sus intestinos, como resultado del comportamiento irresponsable de los seres humanos.

Muchas especies de aves en todo el mundo corren el riesgo de extinguirse. Podemos ver con preocupación como un gran número de ellas desaparecen anualmente, lo cual representa un grave peligro para el equilibrio ecológico del planeta Tierra.

(Puede interesarte: Conciencia ambiental )

En este sentido, resulta esencial el cuidado, protección y preservación de todas estas especies, sí los seres humanos desean continuar disfrutando de la vida tal cual y la conocemos hasta ahora.

El Día Mundial de las Aves Migratorias es una campaña anual de sensibilización que pone de relieve la necesidad de conservar las aves migratorias y sus hábitats. Tiene un alcance mundial y es una herramienta eficaz para ayudar a aumentar la concienciación global sobre las amenazas a las que se enfrentan las aves migratorias, su importancia ecológica y la necesidad de cooperación internacional para conservarlas.

View this post on Instagram

A post shared by Gabriel Ricardo Morales Fallon (@gabrielricardomoralesfallon_)

CONTENIDO RELACIONADO

Música para relajar perros y gatos

4 tips para salir con nuestros perros

Pitbull, peligroso?

8 tips para calmar tu perro frente a la pólvora

Historias de mascotas

Gabriel Ricardo Morales Fallon.

Compartir:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Tags: AguaAnimales en vía de extinciónanimales en vía de extinción. Gabriel morales fallonavesAves migratoriasBiodiversidaddía mundial de las avesGabriel Morales constructor de pazGabriel morales fallon ambientalistaGabriel Morales Fallon animalistaGabriel Ricardo MoralesGabriel Ricardo Morales Fallon
0 Likes
Share This Post
Older Posts

Tauromaquia ¿arte?

Feb 24, 2016
by gmoral
No comment
Responsabilidad Social

Para los seguidores de la tauromaquia, una corrida de toros demuestra el arte que aprecia y respeta de la fuerza del animal, sin embargo esta muestra de salvajismo no es

Compartir:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Semana mundial de la juventud

Ago 16, 2016
by gmoral
No comment
Responsabilidad Social

Las Naciones Unidas en el Año 1999 declararon el 12 de agosto como El Día Internacional De La Juventud.

La definición de jóvenes tiene varias interpretaciones.  La Organización Panamericana de la

Compartir:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Leave A Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gabriel Ricardo Morales Fallon

Gabriel Ricardo Morales Fallón ha tenido presente la conciencia para realizar su trabajo filantrópico que asume con responsabilidad no solo como Latinoamericano, sino también como constructor de paz por medio de la reconciliación y el amor con el medio ambiente y los animales, teniendo presente que la mejor manera de sensibilizar a la sociedad es realizando acciones concretas en pro de estos seres vivos que hemos considerado inferiores, pero que con su generosidad y persistencia por existir, demuestran su grandeza.

Entradas recientes

  • Día Mundial de las Aves – Gabriel Ricardo Morales Fallon
  • Importancia de los árboles
  • 22 de abril Día Internacional de la Tierra
  • Sequía por cambio climático
  • Quitan aguijón a mantarrayas en Sonora

Instagram

…

Mi Twitter

Could not authenticate you.

a

GABRIEL RICARDO MORALES

"Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz. La mejor manera de sensibilizar a la sociedad es realizando acciones concretas en pro de estos seres vivos que hemos considerado inferiores, pero que con su generosidad y persistencia por existir, demuestran su grandeza."| Protección del entorno ambiental así como el respeto y la reconciliación no sólo con este ambiente sino también con los animales, un punto muchas veces olvidado en el camino de la construcción de la paz. GABRIEL RICARDO MORALES FALLON
     

    Cargando comentarios...