Quieres ser feliz? Debes tener en cuentan ciertos factores que hacen que tu estancia en la tierra más amena. Por eso ahora te doy 10 tips que personalmente han servido para ser feliz y hacer feliz a muchos otros. Aquí te los dejo:
El primer paso es tomar la decisión para vivir el mejor momento de tu vida. Solo que debes tomar cada momento como si fuera el último. La vida es demasiada corta como para preocuparse y vivir en la amargura.
Hay que soltar las cosas negativas frente a estas personas que nos han hecho mal en algún momento de la vida. Perdonar es heroico, es una experiencia liberadora pero es un paso muy importante para llegar a la felicidad.
Estar con gente positiva, con buena vibra, con sorprendente energía, se contagia rápidamente. Hay que darse la ocasión de tener a nuestro lado personas que ven la vida como una oportunidad.
Entre más des más recibes. Cuando tienes algo que otro necesita y lo compartes, viene a ti no solo la prosperidad si no la felicidad. Es irradiar paz, tranquilidad y amor. El compartir es decir al otro “tú eres importante para mí” es trasmitirle que así como se compartió con él, así mismo él debe compartir con otro. Es formar la fraternidad humana, es unir lazos para reforzar corazones.
Así como el compartir, el servicio es un componente importante de la felicidad y la más perdurable. El servicio es el secreto de una vida autentica. Así que servir, ayudar y defender al débil al oprimido, al afligido al triste, hace que se iluminen muchas vidas que pasan días de oscuridad, pero con la luz que irradiamos cuando estamos dispuestos al servicio, llegaremos a cada rincón del universo. Debemos desarrollar un corazón comprensivo y sensible hacia la humanidad, el medio ambiente y los animales.
Según un estudio de Harvard “el 75% de las personas se sentía más feliz cuando invertía su dinero en viajes, cursos y clases. En tanto, sólo el 34% dijo sentirse más feliz cuando compraba cosas”. Así que si puedes y tienes oportunidad, conoce nuevos lugares, nuevas personas, estudia, aprende un arte, una manualidad. Intenta conocer nuevas sensaciones nuevos sabores. Experimenta nuevos aromas.
Debes darte la oportunidad de sentir de recordar y aprender. Estos elementos están inmersos en la música. Cuando escuchas la música y la sientes, retornas a tiempos anteriores, vives tu presente y forjas tu futuro. Así que la música despierta el deseo de moverte, de cantar, de tranquilizarte.
La actividad deportiva es importante para nuestro estado físico y mental. Es energía pura, traducida en bienestar, puesto que para sentirnos bien debemos estar bien. El bienestar o estar bien, depende intrínsecamente del ejercicio, que produce una sustancia química llamada endorfina la cual produce una sensación de tranquilidad haciendo que nos sintamos más felices y activos.
La resiliencia es la capacidad que tenemos todos los seres humanos de sobreponernos a los eventos traumáticos que hayamos experimentado en nuestra vida, a los fracasos, o pérdidas importantes. Así que no podemos evitar que sucedan estos eventos pero si podemos sobreponernos y salir adelante con mucho ánimo y energía, haciendo que nuestro pensar sea positivo frente a la adversidad.
Las emociones positivas, como el servicio la alegría, la gratitud entre otras nos ayudan a sentirnos mejor y a estar siempre bien. Hay que pensar siempre el lado positivo de las cosas, por más que las adversidades hagan que por ciertos momentos se vean negativas algunos episodios en nuestra vida. Tenemos que aprender de los errores, de las pérdidas, pero sobretodo tenemos que aprender de todos y cada uno de los momentos que experimentamos en la vida. Si vemos todo iluminado, así será nuestra vida, si vemos esperanza, siempre habrá oportunidad. Así que solo hay que poner en práctica estos sencillos concejos para vivir, tener en alto la energía y tomar la decisión de ser feliz.
CONTENIDO RELACIONADO
Acciones para cambiar el mundo
Gabriel Ricardo Morales Fallon
El calentamiento global, es el aumento de la temperatura de la tierra debido al uso de combustibles fósiles y a procesos industriales, que al acumular gases causan el efecto invernadero en