Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz Gabriel Ricardo Morales Fallon Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz Gabriel Ricardo Morales Fallon
  • Inicio
  • Acerca de mí
  • Mundo Animal
  • Medio Ambiente
  • Responsabilidad Social
  • Ventana al Éxito

!No! a la caza de ballenas

Feb 10, 2016
by gmoral
No comment
Mundo Animal

Teniendo en cuenta que debemos cuidar el medio ambiente por el cambio climático a raíz del calentamiento global, hay especies que también hacen parte del ecosistema que así no las veamos a diario son importantes para mantener el equilibrio natural y prolongar  por mas tiempo la vida de nuestro planeta. Un grave problema se presenta cuando nos enfrentamos a culturas diferentes, para que intenten cambiar su forma de actuar y se les haga ver el mal que están cometiendo;  ese es el caso de Noruega, Islandia y Japón, estos 3 países desarrollados y que nos dan ejemplo de “paz, respeto y amor”   en sus territorios  pero sus actos violentos contra los cetáceos, nos hacen ver que probablemente estos países tienen como fachada este mandato pero solo destruyen, atacan y matan animales en peligro de extinción para saciar sus estómagos y sus egos  y no les importa seguir cazando ballenas; lo peor, están destruyendo su habitad y al destruirlo se deteriora el ecosistema.

despiece ballena Morales Fallon

  • Animales en vía de extinción

Cazar ballenas consiste en obtener recursos de cetáceos misticetos. Tomar estos animales para la industria empezó en el siglo XVII y el en siglo XX la utilización de la tecnología, y el incremento  en la demanda de recursos naturales,  aumentaron la caza de ballenas y por ende se disminuyo la población de estas. La comisión ballenera internacional prohibió la caza de ballenas para que estas se pudieran recuperar, el inconveniente es que permitieron continuar con la caza a algunas comunidades.

La industria ballenera ha cazado varias especies y no es suficiente acabar con una especie, si no que probablemente desean acabar con todas. Instituciones como Greenpeace llevan casi 40 años peleando por la vida de las ballenas, lograron la prohibición de la caza pero países como Noruega, Islandia y Japón presentaron su objeción:

–          Noruega: presento una objeción oficial a la moratoria en 1982. Establecen su propia cuota para cazar ballenas y los cazadores están autorizados a matar por razones comerciales. En 2002 se mataron 671 ballenas de minke y en la actualidad han matado mas de 1.000 en el atlántico norte, la mayoria hembras, poniendo en riesgo su reproducción.

caza de ballenas

–          Islandia: en el 2003 presento su objeción a la moratoria y comenzó la caza comercial en 2006. Inicialmente llevaron a cabo un “programa científico” que luego manifestaron su casa comercial de ballenas minke, rorcuales o atleta.

ballena Morales Fallon

ballena Morales Fallon

–          Japón: lanzaron un “programa de cacería científica”, supuestamente las ballenas muertas por estos estudios se venden en mercados o se distribuyen gratis en colegios y hospitales para los alimentos y asi fomentar el consumo de esta carne. La flota ballenera sale en noviembre y en mayo en el océano del sur y noreste del pacifico, asesinan hasta 1.000 ballenas minke, 50 ballenas bryde y 10 cachalotes. “En su punto álgido en 1964, Japón mató más de 24.000 ballenas en un año”. (BBC)

caza ballenas Japon

Como si fuera poco a parte de su disminución de población gracias a estos países, también están en riesgo por el cambio climatico, la pesca descontrolada y la contaminación, es por esto que es importante mantener el océano limpio para tener un lugar saludable para todos los animales que viven allí.

  • La inteligencia de los delfines

Hay varias especies de ballenas que ya están a punto de ser declaradas en vía de extinción, por ejemplo la ballena azul que es el animal mas grande del planeta, aun no se ha podido recuperar de la caza descontrolada. Como la ballena azul hay otras especies que están en declive y el inconveniente es que su reproducción es muy lenta, por eso que es tan complicada su recuperación.

Estos enormes animales son maravillosos, no solo por su gran tamaño, sino por ser un animal misterioso y pacifico. Se ha descubierto que tienen un alto nivel de inteligencia y utilizan complejas series de sonidos de comunicarse para formar grupos sociales complejos.

Es importante luchar por la protección de estos magníficos animales, debemos disminuir los riesgos de extinción. Evitar a toda costa el consumo de la carne de ballena. Mantener el océano limpio es responsabilidad de todos, debemos recordar que en el mar hay animales muy valiosos que mantienen un equilibrio en nuestro medio ambiente.

Contenido relacionado:

 Oso panda animal en peligro de extinción

Delfín pide ayuda humana

Otto el toro. Una historia real

La inteligencia de los delfines

5 series y documentales de la naturaleza

5 formas de reaccionar ante un tiburón

Gabriel Ricardo Morales Fallon

Compartir:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)

Related

Tags: Animales en vías de extinciónBallenasCaza de ballenasCaza de ballenas JapónCETÁCEOSEcosistemagabriel moralesGabriel Morales FallonGabriel Ricardo MoralesGabriel Ricardo Morales FallonGreenpeaceIslandiaMedio ambienteNoruegaocéanoPaíses que cazan ballenas
27 Likes
Share This Post
Older PostsNewer Posts

La Hora del Planeta

Mar 25, 2021
by Morales Fallon
No comment
Medio Ambiente

La Hora del Planeta fue impulsada por el World Wide Fund for Nature y la agencia publicitaria Leo Burnett el 31 de marzo de 2007 en Sidney y se convirtió

Compartir:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)

Related

Miedo a las arañas

Abr 08, 2016
by gmoral
No comment
Mundo Animal

El miedo a las arañas hace referencia a sentir miedo o rechazo cuando estas frente a una, es importante no confundir el miedo a las arañas con aracnofobia. La aracnofobia

Compartir:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)

Related

Leave A Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Highland o Vacas de las tierras altas
  • Man friendly trees
  • Amistades sinceras
  • Foca polar
  • El plástico y su mal uso

Mi Instagram

No images found!
Try some other hashtag or username

Mi Twitter

  • Contra todo tipo de violencia #derechosdelosanimales #maltratoanimal #losanimalestambiensienten… https://t.co/Qps2ShoggGyesterday
  • “El único amor que merece su nombre es el incondicional”. John Powell. #SiempreAmigos #perros #dogsoftwitter… https://t.co/1IiLdzC8JO2 days ago
  • Y ustedes ya almorzaron? #animalestiernos #pandas #osopanda Gabriel Morales Fallon https://t.co/Fy3A2JnxWM4 days ago
  • RT @dodo: Rescued baby cow's first friend was a dog just his size — now he weighs 900 pounds more than her, so he gets down on the ground t…7 days ago

GABRIEL RICARDO MORALES

"Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz. La mejor manera de sensibilizar a la sociedad es realizando acciones concretas en pro de estos seres vivos que hemos considerado inferiores, pero que con su generosidad y persistencia por existir, demuestran su grandeza."| Protección del entorno ambiental así como el respeto y la reconciliación no sólo con este ambiente sino también con los animales, un punto muchas veces olvidado en el camino de la construcción de la paz. GABRIEL RICARDO MORALES FALLON
    loading Cancel
    Post was not sent - check your email addresses!
    Email check failed, please try again
    Sorry, your blog cannot share posts by email.