Trabajando por la Sostenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz Gabriel Ricardo Morales Fallon Trabajando por la Sostenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz Gabriel Ricardo Morales Fallon
  • Inicio
  • Acerca de mí
  • Mundo Animal
  • Medio Ambiente
  • Responsabilidad Social
  • Ventana al Éxito

Reciclar el agua lluvia

Sep 09, 2016
by gmoral
1 Comment
Responsabilidad Social

Como ya sabemos, debemos cuidar las fuentes hídricas de nuestra madre tierra. Hay que tener presente que solo el 3% del agua total del planeta  es apta para el consumo, la agricultura y la industria. Es por esto que es importante empezar a reciclar el agua, no solo para que el recibo del agua llegue mas económico, sino que es indispensable utilizar lo necesario ya que los ríos, lagunas y humedales se están secando.

Un recurso que nos da la madre naturaleza es el agua lluvia. El agua si bien no es apto para el consumo, es perfecto para regar las plantas, limpiar el hogar, limpiar la losa, lavar la ropa, etc. obviamente reciclar el agua lluvia no es una novedad, muchos hogares la recogen para diversas tareas, sin embargo aun existe un gran porcentaje que no saben como recogerla y usarla correctamente.  (Puede interesarte:  Cuida el agua )

Aprovechar agua Morales Fallon

Primero debemos pensar y analizar el consumo de agua de los hogares. Estudios informan que el consumo de agua por persona que se destina entre el inodoro, lavadora, lavaplatos, limpieza de la casa y riego de plantas es de 150 litros diarios, es por esto que podemos reciclar el agua lluvia y utilizarla para estas tareas.

Si se va utilizar el agua lluvia para el consumo, se puede aplicar una técnica para depurar el agua y hacerla apta para beberla.  Hay varias formas para recoger el agua lluvia, desde la mas especializada, hasta la mas recursiva, estas son algunas:

–       Sistema de recolección de agua lluvia para uso domestico:

Este tipo de sistema se realiza con empresas especializadas en el tema, no basta con tener tanques de almacenamiento superficiales, sino que se refiere a un gran deposito que funciona como contenedor subterráneo. Su funcionamiento es sencillo puesto que al llover el agua se desplaza por las canales de desagüe normales de la casa, con la diferencia que en vez de regar el agua en la calle, la almacena directamente en contenedor subterráneo.  Mediante un sistema hidráulico, se envía esta agua directamente al inodoro, al cuarto de ropas, etc. cuando el agua se acaba un sensor enciende la red de agua potable y no habrá necesidad de estar conectando y desconectando tuberías.  (Puede interesarte:  Aguas termales o mineralizadas)

–       Recolectar agua lluvia con barriles:

Si bien el sistema que nombramos anteriormente es el ideal para todas las casas, es necesario un equipo especializado, una reforma total de la casa y obviamente un recurso económico importante. Sin embargo, con unos simples barriles se puede reciclar el agua lluvia de forma optima.

Funciona de la siguiente manera, poner unos barriles con un sistema en la parte inferior del barril para sacar el agua, en este caso puede ser una llave con función de abrir y cerrar, con esto disponer del agua para la limpieza sin ningún problema. Si este sistema te parece complicado puedes recurrir a contenedores mas pequeños como baldes.

barriles recoger Morales Fallon

–       Recolección de agua por medio de tanque de agua:

Este tipo de tanques los venden en ferreterías. Pueden contener bastantes litros de agua y se puede poner el techo de las casas. Se puede instalar una tubería que desagüe directamente en el cuarto de ropa, inodoro y jardín, se puede agregar un filtro para que el agua para hacerla apta para el consumo. Este sistema no es costoso y se puede instalar en cualquier hogar, así como el anterior.

Lo ideal es que llegue el momento es que la mayoría de las casas cuenten con un sistema incorporado que permita recoger agua lluvia y se utilice para tareas del hogar, tendría una ventaja monetaria y también ayudamos al planeta. Por ahora solo esperamos que tengan es cuenta estos consejos y apliquen algunos en sus hogares. Como ya lo dijimos el ahorro en cuanto al recibo del agua es importante ya que gastarías menos dinero, ayudarías a cuidar las fuentes hídricas de nuestro planeta.

CONTENIDO RELACIONADO

Conciencia ambiental

Cuida el agua

Cuidemos el agua

Aguas termales o mineralizadas

Piscinas ecológicas

Lagos en peligro de contaminación

Gabriel Ricardo Morales Fallon

Compartir:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Tags: Aguaagua lluviabarrilescomo reciclar aguaconciencia ambientalcuida el aguaeconomíafuentes hídricasgabriel moralesGabriel Morales FallonGabriel Ricardo MoralesLluviaReciclajerecursos hídricossistema de recolección especializadotanques
18 Likes
Share This Post
Older PostsNewer Posts

Los corales

Oct 18, 2016
by gmoral
1 Comment
Mundo Animal

Algunas personas asumen que los arrecifes coralinos son rocas o plantas y no es así. Los arrecifes coralinos son los ecosistemas más biodiversos del planeta. Las unidades estructurales más importantes

Compartir:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Los peces y su convivencia con el plástico

Feb 26, 2021
by Morales Fallon
No comment
Mundo Animal

Morales Fallon animalista

La triste realidad es que los océanos se están convirtiendo en botaderos de basura. La cantidad mas grande de residuos acumulados son de plásticos. Hay entre 5 y

Compartir:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

1 Comments:

    Leave A Reply Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Gabriel Ricardo Morales Fallon

    Gabriel Ricardo Morales Fallón ha tenido presente la conciencia para realizar su trabajo filantrópico que asume con responsabilidad no solo como Latinoamericano, sino también como constructor de paz por medio de la reconciliación y el amor con el medio ambiente y los animales, teniendo presente que la mejor manera de sensibilizar a la sociedad es realizando acciones concretas en pro de estos seres vivos que hemos considerado inferiores, pero que con su generosidad y persistencia por existir, demuestran su grandeza.

    Entradas recientes

    • Día Mundial de las Aves – Gabriel Ricardo Morales Fallon
    • Importancia de los árboles
    • 22 de abril Día Internacional de la Tierra
    • Sequía por cambio climático
    • Quitan aguijón a mantarrayas en Sonora

    Instagram

    …

    Mi Twitter

    • RT @AMAZlNGNATURE: Have you ever seen a flower mantis? https://t.co/KWWjERZwHF14 hours ago
    • RT @_B___S: Puppy’s first bath https://t.co/YAQSpa7vqd14 hours ago
    • La gran mayoría de las aves dependen de los ecosistemas acuáticos. Los ríos, lagos, humedales, marismas son vitales… https://t.co/g6syqF3WQ814 hours ago
    • https://t.co/97Ie4cGFwQ16 hours ago

    a

    GABRIEL RICARDO MORALES

    "Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz. La mejor manera de sensibilizar a la sociedad es realizando acciones concretas en pro de estos seres vivos que hemos considerado inferiores, pero que con su generosidad y persistencia por existir, demuestran su grandeza."| Protección del entorno ambiental así como el respeto y la reconciliación no sólo con este ambiente sino también con los animales, un punto muchas veces olvidado en el camino de la construcción de la paz. GABRIEL RICARDO MORALES FALLON
       

      Cargando comentarios...