Trabajando por la Sostenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz Gabriel Ricardo Morales Fallon Trabajando por la Sostenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz Gabriel Ricardo Morales Fallon
  • Inicio
  • Acerca de mí
  • Mundo Animal
  • Medio Ambiente
  • Responsabilidad Social
  • Ventana al Éxito

Sequía por cambio climático

Abr 15, 2023
by Morales Fallon
No comment
Medio Ambiente
Sequía por cambio climático - Gabriel Ricardo Morales Fallon

Sequía por cambio climático – Gabriel Morales Fallon

En las últimas semanas las sequías se han intensificado un 74% en las 33 regiones del planeta, según un estudio que publicó Science, se prevé que estas sequías harán un mundo cada vez más cálido. Es importante mencionar que este cambio climático es causado por los seres humanos, las áreas más afectadas son en el norte y este de Asia, el Sahara, Europa y la costa oeste de Sudamérica. En la Amazonia aumentaron las sequías lentas y en África Occidental creció la frecuencia y su carácter extremo, tanto de las sequías rápidas como de las lentas.

(puede interesarte: Cuidemos el agua)

El cambio climático es un fenómeno causado por la escasez de precipitaciones y la elevada evapotranspiración, que agota rápidamente el agua del suelo. Pueden convertirse en graves en pocas semanas y durar meses, dañando la vegetación y los ecosistemas, y desencadenando olas de calor e incendios forestales.

Según la Universidad de Southampton (Reino Unido) dice que las consecuencias del cambio climático son difíciles prever y poder prepararse para intentar hacer frente a su impacto. Sin embargo, la tendencia es un mayor riesgo de sequías repentinas de aparición más rápida, “lo que plantea un gran reto para la adaptación climática”, agregó el investigador.

(Puede interesarte: Reciclar el agua lluvia)

Adicionalmente se analizaron cómo cambiarán las sequías en el futuro, para lo que compararon los resultados con escenarios moderados y muy elevados de gases de efecto invernadero. En ambos casos, las proyecciones futuras muestran un aumento de la velocidad de desarrollo de la sequía en la mayoría de las regiones y un incremento del número de sequías repentinas frente a las de formación más lenta.

El estudio realizado indica que la transición a las sequías repentinas puede tener efectos irreversibles en los ecosistemas, ya que podrían no tener tiempo suficiente para adaptarse a una falta repentina de agua y a un calor extremo.

Las consecuencias de una sequía como las pérdidas de cultivos, aparición de enfermedades, hambruna y daños al medio ambiente son tan solo algunos de los efectos que pueden convertirla en un verdadero desastre. Así que toma en cuenta este plan de acción que puedes llevar a cabo en casa con el propósito de evitar escasez de agua ante una sequía o actuar ante ella si se ha presentado:

(Puede interesarte: Conciencia ambiental )

  • Asegúrate que las tuberías no presenten goteras o fugas. De ser así, repáralas y mantenlas en buen estado.
  • Dale más de un solo uso al agua cada vez que se pueda. Por ejemplo, lava los platos en un recipiente y no debajo del grifo, luego reutiliza el agua para el riego de plantitas.
  • Instala electrodomésticos con ahorro de agua.
  • Toma duchas cortas. Asimismo, cierra la llave cuando te apliques jabón, champú o acondicionador.
  • Emplea un vaso de agua en lugar de la llave para lavarte los dientes.
  • Evita realizar descargas innecesarias de agua en el inodoro.
  • Utiliza la lavadora cuando tengas una cantidad considerable de ropa.
  • Si tienes piscina, lo mejor es no llenarla si hay poca disponibilidad de agua.
  • Bajo ninguna circunstancia quemes basura u hojas secas.
  • Usa cubetas de agua para lavar el auto.
  • Almacena agua de lluvia cuando sea posible y aprovechala de la mejor forma.

Sé que estas recomendaciones no funcionan para todos, pero es un buen inicio para estar preparados, el cambio climático es una realidad y debemos estar atentos y preparados.

View this post on Instagram

A post shared by Gabriel Ricardo Morales Fallon (@gabrielricardomoralesfallon_)

CONTENIDO RELACIONADO

Lluvia acida

Conciencia ambiental

Salvemos el mundo

Cumbre de Paris luchando por el calentamiento global

Lagos en peligro de contaminación

Gabriel Ricardo Morales Fallon

Compartir:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Tags: Calentamiento globalcambio climáticoconciencia ambientalContaminaciónContaminación ambientalGabriel Morales FallonGabriel morales fallon ambientalistaGabriel Ricardo Morales FallonMedio ambiente
0 Likes
Share This Post
Older Posts

Toma conciencia: Adopta una mascota

Ago 05, 2016
by gmoral
No comment
Uncategorized

En la actualidad hemos visto como el maltrato animal ha hecho que tomemos conciencia del cuidado que merece una mascota, por esto la adopción se convirtió en una opción para

Compartir:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Súper luna

Nov 15, 2016
by gmoral
No comment
Medio Ambiente

El lunes 14 de noviembre de 2016, pudimos observar y contemplar la luna mas grande y brillante desde el 25 de enero de 1948. Pero ¿por qué esta luna es

Compartir:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Leave A Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gabriel Ricardo Morales Fallon

Gabriel Ricardo Morales Fallón ha tenido presente la conciencia para realizar su trabajo filantrópico que asume con responsabilidad no solo como Latinoamericano, sino también como constructor de paz por medio de la reconciliación y el amor con el medio ambiente y los animales, teniendo presente que la mejor manera de sensibilizar a la sociedad es realizando acciones concretas en pro de estos seres vivos que hemos considerado inferiores, pero que con su generosidad y persistencia por existir, demuestran su grandeza.

Entradas recientes

  • Sequía por cambio climático
  • Quitan aguijón a mantarrayas en Sonora
  • Sé el Cambio – Día Mundial del Agua 2023
  • Día Mundial de la Vida Silvestre 2023 – Gabriel Ricardo Morales Fallon
  • Día Mundial del Reciclaje y del Reciclador – Gabriel Ricardo Morales Fallon

Instagram

…

Mi Twitter

  • [TikTok] Soy Gabriel Ricardo Morales Fallon y estoy en TikTok. Para descargar la aplicación y ver más vídeos, pulsa: https://t.co/SF17sO6gj27 days ago
  • RT @RincnCuriosoo: "Solamente los líquidos pueden tomar la forma del recipiente que los contiene" Los gatos: https://t.co/LKpOLnk8Bo7 days ago
  • Abrazos sinceros, que hermoso video. Morales Fallon https://t.co/P6V36ulxJW7 days ago
  • Dar el primer paso o arriesgarse hacer eso que tanto miedo nos da muchas veces es lo necesario para destacar o para… https://t.co/yoc7UvvfnG7 days ago

a

GABRIEL RICARDO MORALES

"Trabajando por la SOStenibilidad ambiental, como camino para la construcción de la paz. La mejor manera de sensibilizar a la sociedad es realizando acciones concretas en pro de estos seres vivos que hemos considerado inferiores, pero que con su generosidad y persistencia por existir, demuestran su grandeza."| Protección del entorno ambiental así como el respeto y la reconciliación no sólo con este ambiente sino también con los animales, un punto muchas veces olvidado en el camino de la construcción de la paz. GABRIEL RICARDO MORALES FALLON
     

    Cargando comentarios...